NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Campus Party 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campus Party 2009. Mostrar todas las entradas

31 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat se suma a la caza del talento en la Campus Party con la entrega de los I Premios ‘Partynnova’

La consellera de Justicia entrega los galardones a tres estudiantes de la Universitat Politècnica de Valencia

Tres jóvenes campuseros ven reconocida su creatividad con la realización de prácticas retribuidas durante seis meses en tres instituciones públicas de reconocido prestigio.
Sánchez de León subraya el valor de la inversión en conocimiento como factor de producción relevante “en épocas de crisis como la actual”.

Valencia, 31/07/2009
La Generalitat ha decidido sumarse a la caza del talento en la Campus Party con la creación de los Primeros Premios a la Innovación Tecnológica y del Conocimiento Partynnova 2009, unos galardones que reconocen la capacidad innovadora y el ingenio de los jóvenes campuseros que año tras año demuestran su talento en este prestigioso evento tecnológico de relevancia mundial.

En palabras de la consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, “con estos galardones se pretende incentivar la posibilidad de que los jóvenes premiados puedan desarrollar toda su capacidad innovadora, su ingenio y sus acreditados conocimientos mediante el desarrollo de prácticas profesionales retribuidas durante seis meses en centros de innovación de la Comunitat de reconocido prestigio”.

En concreto, los tres campuseros premiados son: Javier Contell García-Uceda y José Enrique Costa Company, estudiantes de Ingeniería Técnica Informática de Gestión, y Meli Delgado, alumna de Ingeniería de Telecomunicaciones.

De Javier Contell, de 26 años, se ha valorado su especial interés por las relaciones entre las tecnologías de la información y la ingeniería biomédica, lo que le ha llevado a cursar en la actualidad un Master en dicha materia, que conjuga con la creación de software y de aplicaciones web. Como premio, Javier realizará sus prácticas en el Instituto Tecnológico de Informática (ITI).

José Enrique Costa, de 25 años, compagina sus estudios con el diseño de bases de datos Java, el software libre y el modding, que aporta innovación estética a la innovación tecnológica, modificando tanto el exterior como funcionalmente el hardware. Sus méritos le han conducido a poder desarrollar esos conocimientos en el Instituto Cartográfico de Valencia.

Por último, la más joven, Meli Delgado, de 24 años y a punto de concluir su carrera superior, es una entusiasta defensora del software libre, fundamentalmente Linux. Su talento la ha llevado directamente al Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (ITEAM), donde podrá continuar desplegando sus conocimientos.

El talento llevado a la empresa
Durante la entrega de estos primeros premios Partynnova 2009, en el stand de la Generalitat de la Zona Expo de Campus Party, la consellera ha recordado que “en épocas de crisis como la actual, sólo la inversión en conocimiento como factor de producción relevante en la nueva sociedad de la información permitirá superar esa coyuntura económica de manera competitiva”.

En este sentido, Sánchez de León ha subrayado la importancia de unir el ingenio y la creatividad de los jóvenes campuseros al conocimiento de los tres centros seleccionados “para su aplicación productiva en la empresa, en la pyme, que es la auténtica generadora de riqueza”.

“La relevancia de estos premios, que volverán a entregarse en futuras ediciones, no es otra que recompensar el esfuerzo y ponerlo al servicio del conocimiento para hacerlo productivo y enriquecer nuestras empresas”, ha dicho por último la consellera.

28 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Nueva aplicación para el iPhone que facilitará toda la información sobre las políticas de juventud de la Generalitat

La Generalitat es la primera administración autonómica en desarrollar una aplicación de este tipo

A través de una base de datos y Google Maps se podrá visualizar un mapa con los descuentos del Carnet Jove en todos los municipios de la Comunitat Valenciana.
Ballestar visita la Campus Party y destaca el compromiso del Consell con los jóvenes de la Comunitat.
El IVAJ ofrece en su stand información y talleres a todos los participantes.


Vídeo de la Campus Party 2009. Fuente: Youtube

Valencia, 28/07/2009
El Director General del IVAJ, Adrián Ballester, ha anunciado hoy que el Institut Valencià de la Joventut está desarrollando una aplicación informática para iPhone e iPod Touch que “permitirá acceder a sus usuarios a toda la información sobre las políticas, recursos y servicios que ofrece la Generalitat a los jóvenes”. “Los jóvenes de la Comunitat podrán acceder a través de estos dispositivos de una forma mas ágil y fácil” ha declarado Ballester.

La nueva aplicación para el iPhone, llamada Generalitat Jove, permitirá además a través de una base de datos y Google Maps, visualizar todos los descuentos que el Carnet Jove ofrece en los distintos municipios de la Comunitat Valenciana.

“Esto nos convertirá en la primera administración autonómica en crear una aplicación de este tipo” ha destacado Ballester durante su visita al stand del Instituto Valenciano de la Juventud en la XIII edición de la Campus Party, quien también ha indicado que “en los próximos meses trabajaremos con otras compañías para ofrecer estas ventajas en otros dispositivos”.

Espai Jove en la Campus Party
Ballester ha afirmado que el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha instalado por segundo año consecutivo un Espai Jove en la Campus Party, con el objetivo de dar a conocer al mayor número de jóvenes posible la amplia oferta de actividades, programas y servicios que la Generalitat pone a su alcance, y ha destacado “el firme compromiso del Consell con los jóvenes de la Comunitat”.

Asimismo, el Director General ha señalado que en este stand “los participantes también pueden obtener el Carnet Jove, credencial que ofrece a su usuario múltiples descuentos y ventajas en comercios, ocio y tiempo libre, el carnet de alberguista y el carnet internacional de estudiante”.

Para los más creativos, el IVAJ ha lanzado el Concurso de Espots Publicitarios documental “ivaj.mov” para promover la participación de los jóvenes artistas en el mundo del audiovisual. Los participantes en la Campus Party podrán presentar los spots hasta el último día del acontecimiento, cuando se entregarán los premios.

El tema de las producciones deberá centrarse en las acciones que el IVAJ organiza para los jóvenes y el jurado valorará aquellos trabajos que favorezcan la imagen de la juventud de cara a la sociedad. El ganador recibirá un ordenador portátil, y el premio al menor de 26 años, recibirá una PDA.

El director de Juventud de la Generalitat, Adrián Ballester, ha señalado que “a lo largo del verano potenciamos la colaboración y la presencia en todos los eventos que puedan interesar a la juventud, Campus Party es un buen ejemplo, en el que invitamos a todos los participantes a conocer nuestro stand”.

Talleres en Campus Party 2009
Durante los cinco días de Campus Party, desde las 11 de la mañana hasta las 19 horas, se han programado actividades y talleres de Aeorobic, Pilates, Conoce la Comunidad Valenciana, Risoterapia, Cocina Valenciana, Percusión, Pintura Henna, Taichi, Relajación y Bebidas Saludables.

Los jóvenes que asistan a la Campus Party también pueden participar en la elaboración de un recetario y preparado de recetas de cocina valenciana; conocer la Comunidad Valenciana o hacer percusión a través de la prácticas grupales y desarrollar conocimientos acerca de los diversos ritmos, su instrumentación y su ejecución, o tocar instrumentos musicales con cañas.

Para la armonía, la serenidad y el buen humor están los talleres de Taichi, conocido por las secuencias de movimientos que coordinan el trabajo de la mente y el cuerpo; el Taller de Relajación o el Taller de Risoterapia, en el que se utilizan técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo para poder llegar a la carcajada. Además, en el Taller de Henna se realizarán llamativos tatuajes, que sólo duran 1 ó 2 semanas en la piel.

Otra de las actividades que se pueden realizar consiste en la elaboración de Bebidas Saludables a partir de recetas fáciles y divertidas. Con esta actividad se pretende elaborar bebidas originales sin alcohol, proporcionando a los participantes vías alternativas de diversión.

27 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sánchez de León: “Campus Party ya no es un encuentro de geeks sino que es un foro de creatividad, formación, talento e ilusión”

La consellera ha visitado la zona abierta al público del evento por la que se estima pasarán 50.000 personas

La consellera ha subrayado que Campus Party “la intención principal de esta edición era abrirnos al público en general y hoy es ya una realidad”.
20 menores de los centros de reeducación de la Generalitat han visitado Campus Party y han recibido una clase sobre astronomía y sobre animación digital.

Valencia, 27/07/2009
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, ha asegurado hoy que Campus Party “ya no es un espacio al que los campuseros vengan a buscar más velocidad, no es solo cuestión de bytes y megabytes”, ya que para la consellera este evento “ya no es un encuentro de geeks, sino que es un foro de creatividad, formación, talento e ilusión” en el que los campuseros quieren hacer partícipes a toda la sociedad “de lo que en nuestra vida supone las nuevas tecnologías”.

La consellera ha realizado estas declaraciones durante la visita a Campus Party, donde la consellera ha podido comprobar de primera mano todo lo que el evento, que se celebra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias desde hoy lunes hasta el domingo 2 de agosto, tiene que enseñar a los ciudadanos. “La intención principal de esta edición de Campus Party era abrirnos al público en general, hacer partícipe a toda la sociedad valenciana y a los que estos días visitan la ciudad y hoy es ya una realidad”.

La consellera ha constatado el cambio que Campus Party ha experimentado durante sus 13 años de vida. “Este ya no es un espacio al que los campuseros vengan a buscar más velocidad para sus descargas, no es sólo cuestión de bytes y Mega bytes, sino mucho más”.

Durante la visita a esta XIII Edición de Campus Party, y décima que se celebra en Valencia, la consellera ha visitado los estands de la zona Expo donde el robot Dabot le ha hecho un retrato. Este robot, junto con el Chief Cook han sido desarrollados por el Instituto Federal de Tecnología de Lausanne, y son robots que aprenden nuevas funciones a través de la imitación de hábitos o de la enseñanza.

Los humanoides Nao Robots también han llamado la atención de la consellera, dado que son autónomos, fáciles de programar y cuyo realismo en el movimiento es evidente.

Paula Sánchez de León ha visitado también la zona de la Generalitat, donde ha podido ver cómo funciona el sistema biométrico de reconocimiento facial para el control de accesos diseñado por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) o los terminales en los que ciudadanos pueden solicitar sus actas a través del registro civil telemático.

Reducir la brecha digital
Tras visitar las aulas de Inclusión Digital Paula Sánchez de León ha aseverado que desde la Conselleria “se ha dado una especial importancia a la formación”, ya que se ha dispuesto dos aulas para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan participar en ellas. “Creo que la formación –ha subrayado la consellera- tiene que ser una herramienta clave de inclusión digital. No podemos permitir que determinados colectivos sufran exclusión”.

Entre estos colectivos la consellera ha destacado a los ancianos, a los menores en situación de exclusión, a las amas de casa o a los ciudadanos de las localidades del interior de la Comunitat Valenciana.

Por este motivo, la consellera ha mostrado su satisfacción al haber comprobado el interés por las nuevas tecnologías de 20 jóvenes que están internados en los centros de reeducación de la Generalitat y que hoy han visitado Campus Party. Los menores han recibido el curso de introducción a la astronomía y de animación digital. Como curiosidad, en dicha aula el astrónomo uruguayo Claudio Pastrana le ha mostrado a la consellera cómo esta el cielo el día de su nacimiento, mediante un planisferio virtual de plasma.

Lucha contra la violencia de género también en Campus
Otro de los puntos que la consellera ha remarcado dentro de esta zona Expo, por donde se espera que se pasen cerca de 50.000 ciudadanos, es el mural de la Fundación para la Atención de las Víctimas del Delito (Favide), un panel en el que los asistentes podrán poner su compromiso personal en la lucha contra la violencia de género. En este sentido, la consellera se ha comprometido “a tener siempre presente a las víctimas y a trabajar cada día por y para ellas”.

Por último, la consellera ha visitado la zona de los campuseros, fuera de la zona Expo, donde estaban montando ya los equipos los asistentes para que todo estuviera listo para el encendido de esta noche a las 00 horas, momento en el que los 6.000 campuseros, 4.500 de ellos con puesto, darán inicio a la mayor fiesta tecnológica del mundo.

Ver presentación (archivo .pps)


Buscar en NCV

Hemeroteca NCV