NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Línea IVF-Circulante PYME 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea IVF-Circulante PYME 2009. Mostrar todas las entradas

29 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

P. Boada: “El IVF ha desembolsado ya el 53% de la Línea IVF Circulante PYME 2009”

En el desayuno de trabajo organizado por el Banco Urquijo

Más de mil empresas de la Comunitat se beneficiaron de las Líneas IVF 2008, consolidando así el empleo de más de 19.500 trabajadores.
La cantidad total destinada por el IVF a la reactivación del crédito en la Comunitat a través del Plan de Impulso y del Plan Confianza asciende a 1.405 millones de euros.

Valencia, 29/09/2009
El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Enrique Pérez Boada, ha manifestado hoy que “el IVF ha desembolsado ya el 53% de la Línea IVF Circulante PYME 2009”.

“A través de esta herramienta de financiación, incluida en el Plan Confianza, el IVF está inyectando liquidez en el tejido empresarial productivo, y contribuyendo así al mantenimiento del mercado de trabajo de la Comunitat”, ha añadido el director general.

Enrique Pérez Boada ha realizado estas declaraciones durante el desayuno de trabajo organizado hoy por el Banco Urquijo, en el que ha desarrollado la ponencia “Financiación de ideas: planes del Gobierno Valenciano para reactivar la economía”.

Durante su intervención, el director general ha explicado que el Consell, a través del Instituto Valenciano de Finanzas, ha puesto en marcha en la Comunitat Valenciana medidas para la reactivación crédito por un importe total de 1.405 millones de euros.

En 2008, y en el marco del Plan de Impulso de la Economía Valenciana, el IVF destinó un total de 600 millones de euros a estas medidas, a las que se suman otros 805 millones de euros puestos a disposición del tejido productivo valenciano en 2009 a través del Plan Confianza.

Líneas IVF
En 2008 el IVF destinó un total de 200 millones de euros a la puesta en marcha de la Línea IVF 2008-2009, dividida a su vez en tres líneas diferentes de financiación: una destinada a financiar circulante y reestructuración de deuda (150 millones de euros); otra destinada a la financiación de proyectos de inversión productiva (40 millones de euros) y una tercera dirigida a financiar proyectos de renovación de flota (10 millones de euros).

Del balance realizado se desprende que más de mil empresas de la Comunitat Valenciana han recibido financiación a través de estas líneas, gracias a las cuales se han consolidado 19.533 puestos de trabajo.

“El éxito y positiva aceptación de esta medida es lo que nos ha llevado a reforzar estas líneas en 2009, pero en esta ocasión destinando la totalidad de esta inversión, 200 millones de euros, a financiar el circulante, pues ésta es la gran demanda de las empresas valencianas”, ha afirmado Pérez Boada.

Dentro del Plan Confianza, el IVF ha destinado otros 200 millones de euros a la denominada Línea IVF Circulante PYME 2009 que, al igual que las líneas 2008, se distribuye a través de las oficinas de las entidades financieras que actúan como colaboradoras del IVF en la puesta en marcha de este producto financiero.

“A fecha de hoy –ha afirmado Pérez Boada- el IVF ha desembolsado ya a las entidades colaboradoras el 53% del importe destinado a esta línea de financiación”.

Otras medidas
Por otra parte, tanto a través del Plan de Impulso de la Economía Valenciana como a través del Plan Confianza, se han destinado 600 millones de euros a avales de la Generalitat para la titulización de activos financieros. 

Los avales correspondientes a 2008 (300 millones de euros) ya se han adjudicado y desembolsado en su totalidad y van a suponer una inyección de liquidez para las PYMES valencianas de 500 millones de euros. Actualmente se encuentran en estudio las solicitudes para la adjudicación de los 300 millones de euros destinados a esta medida en el marco del Plan Confianza.

Asimismo, el director general ha señalado que se han realizado 7 operaciones de financiación a empresas concesionarias de obra pública en la Comunitat Valenciana, a las que se han destinado 35 millones de euros.

“Este apoyo financiero por parte del IVF ha conllevado una inversión inducida de 167,2 millones de euros y ha permitido la creación de 515 nuevos empleos en la Comunitat Valenciana y el mantenimiento de 979 puestos de trabajo ya existentes”, ha manifestado Pérez Boada.

Por otra parte, el director general ha afirmado que, a través de la ampliación de la participación del IVF en el capital social de la SGR, se ha reforzado el apoyo prestado a las PYMES valencianas. El IVF ha aportado 5 millones de euros al capital de esta sociedad.

También en el marco del Plan Confianza se han destinado 200 millones de euros a la puesta en marcha de la Línea IVF Futuro, dirigida a financiar empresas valencianas que desarrollen proyectos vinculados a la internacionalización, la innovación y la eficiencia energética, “contribuyendo así a la formación de un nuevo modelo de crecimiento económico en la Comunitat Valenciana”, ha afirmado el director general.

A los 200 millones de euros aportados por el IVF a este nuevo producto financiero, se unen otros 200 millones aportados por otras entidades colaboradoras, de modo que el riesgo de las operaciones se asumirá también al 50%.

En 2008 el IVF destinó un total de 200 millones de euros a la puesta en marcha de la Línea IVF 2008-2009, dividida a su vez en tres líneas diferentes de financiación: una destinada a financiar circulante y reestructuración de deuda (150 millones de euros); otra destinada a la financiación de proyectos de inversión productiva (40 millones de euros) y una tercera dirigida a financiar proyectos de renovación de flota (10 millones de euros).

Del balance realizado se desprende que más de mil empresas de la Comunitat Valenciana han recibido financiación a través de estas líneas, gracias a las cuales se han consolidado 19.533 puestos de trabajo.

“El éxito y positiva aceptación de esta medida es lo que nos ha llevado a reforzar estas líneas en 2009, pero en esta ocasión destinando la totalidad de esta inversión, 200 millones de euros, a financiar el circulante, pues ésta es la gran demanda de las empresas valencianas”, ha afirmado Pérez Boada.

Dentro del Plan Confianza, el IVF ha destinado otros 200 millones de euros a la denominada Línea IVF Circulante PYME 2009 que, al igual que las líneas 2008, se distribuye a través de las oficinas de las entidades financieras que actúan como colaboradoras del IVF en la puesta en marcha de este producto financiero.

“A fecha de hoy –ha afirmado Pérez Boada- el IVF ha desembolsado ya a las entidades colaboradoras el 53% del importe destinado a esta línea de financiación”.

Otras medidas
Por otra parte, tanto a través del Plan de Impulso de la Economía Valenciana como a través del Plan Confianza, se han destinado 600 millones de euros a avales de la Generalitat para la titulización de activos financieros. 

Los avales correspondientes a 2008 (300 millones de euros) ya se han adjudicado y desembolsado en su totalidad y van a suponer una inyección de liquidez para las PYMES valencianas de 500 millones de euros. Actualmente se encuentran en estudio las solicitudes para la adjudicación de los 300 millones de euros destinados a esta medida en el marco del Plan Confianza.

Asimismo, el director general ha señalado que se han realizado 7 operaciones de financiación a empresas concesionarias de obra pública en la Comunitat Valenciana, a las que se han destinado 35 millones de euros.

“Este apoyo financiero por parte del IVF ha conllevado una inversión inducida de 167,2 millones de euros y ha permitido la creación de 515 nuevos empleos en la Comunitat Valenciana y el mantenimiento de 979 puestos de trabajo ya existentes”, ha manifestado Pérez Boada.

Por otra parte, el director general ha afirmado que, a través de la ampliación de la participación del IVF en el capital social de la SGR, se ha reforzado el apoyo prestado a las PYMES valencianas. El IVF ha aportado 5 millones de euros al capital de esta sociedad.

También en el marco del Plan Confianza se han destinado 200 millones de euros a la puesta en marcha de la Línea IVF Futuro, dirigida a financiar empresas valencianas que desarrollen proyectos vinculados a la internacionalización, la innovación y la eficiencia energética, “contribuyendo así a la formación de un nuevo modelo de crecimiento económico en la Comunitat Valenciana”, ha afirmado el director general.

A los 200 millones de euros aportados por el IVF a este nuevo producto financiero, se unen otros 200 millones aportados por otras entidades colaboradoras, de modo que el riesgo de las operaciones se asumirá también al 50%.




16 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El 75% de las empresas beneficiadas por las Líneas IVF 2008-2009 son micro-pymes

Atendiendo tanto al número de beneficiarios, como a su distribución geográfica o la diversidad de sectores financiados, se comprueba el éxito de este producto financiero.
El sector manufacturero ha sido el más beneficiado, concentrando el 34,7% del total concedido
De las más de mil empresas financiadas, 590 están ubicadas en la provincia de Valencia, 283 en Alicante y 131 en Castellón.
La buena acogida de esta medida ha llevado al IVF a destinar otros 200 millones a la Línea IVF-Circulante PYME 2009.

Valencia, 16/08/2009
El 75,4% de las empresas beneficiadas por las Líneas IVF 2008-2009 son micro-pymes con una facturación inferior a los tres millones de euros

En conjunto, han sido 1.004 las empresas de la Comunitat Valenciana que se han beneficiado de estas Líneas y de ellas 757 son empresas con un volumen de facturación menor de tres millones de euros, 166 son empresas con una facturación de entre 3 y 10 millones de euros y 81 de estas empresas alcanzan una facturación superior a los 10 millones de euros.

Así se desprende del balance de resultados obtenido tras la puesta en marcha de esta nueva herramienta de financiación creada en 2008 en el marco del Plan de Impulso de la Economía Valenciana.

En el marco de este Plan, y ante la necesidad de crédito detectada en las empresas valencianas, el Consell puso en marcha las Líneas IVF 2008-2009, destinadas a inyectar 200 millones de euros de liquidez en el tejido empresarial valenciano (autónomos, micro-empresas y PYMES).

Estos 200 millones se distribuyeron en base a tres líneas diferentes de financiación, una dirigida a la financiación de circulante y reestructuración de deuda (150 millones de euros), otra destinada a financiar proyectos de inversión (40 millones de euros) y una tercera línea para la financiación de operaciones de renovación de flota.

Así, atendiendo al balance realizado, cabe destacar que de las 1.004 operaciones de financiación realizadas, 750 (75%) han ido destinadas a la financiación de circulante y reestructuración de deuda; 178 (17,5%) a proyectos de inversión llevados a cabo en la Comunitat Valenciana y 76 (7,5%) a renovación de flota.

Las Líneas IVF 2008-2009 se han distribuido a través de una red de más de 2.700 oficinas distribuidas a lo largo y ancho de todo el territorio de la Comunitat Valenciana, gracias a la mediación de trece entidades financieras que actúan como colaboradoras en la puesta en marcha de esta medida.

Distribución por sectores
Atendiendo a los datos incluidos en este balance se comprueba la enorme diversidad de actividades económicas que desarrollan las 1.004 empresas que han resultado beneficiadas por las Líneas IVF 2008-2009.

Cabe destacar que el 34,7% del importe destinado a estas líneas ha ido dirigido a financiar operaciones en empresas englobadas en el sector manufacturero.

Por detrás de este sector se sitúan el comercio al por mayor/menor y la reparación de vehículos a motor (24,8%) y la construcción (16,5%).
Con porcentajes inferiores al 4% destacan las actividades inmobiliarias, las profesionales, científicas y técnicas, la hostelería, la agricultura, ganadería y pesca o el transporte y almacenamiento.

Distribución por provincias
De las más de mil empresas de la Comunitat Valenciana que se han beneficiado de las Líneas IVF 2008-2009, 590 están ubicadas en la provincia de Valencia, 283 en la provincia de Alicante y 131 en la provincia de Castellón.

Por otra parte, atendiendo a la cuantía que han recibido, se comprueba que Valencia ha concentrado el 54% de las cantidades concedidas, Alicante el 33% y Castellón el 13%.

Ampliación de las Líneas
Del balance de resultados obtenidos se comprueba que, tanto por el número de empresas que han resultados beneficiadas, como por la distribución geográfica de las mismas y la diversidad de sectores financiados, la puesta en marcha de las Líneas IVF 2008-2009 ha sido un éxito.

Por ello, dentro del Plan Confianza, el Instituto Valenciano de Finanzas ha apostado por destinar otros 200 millones de euros a este producto financiero, pero está vez concentrando esta cuantía en la denominada Línea IVF-Circulante, pues se ha comprobado que ésta es la que más demanda ha tenido.



28 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell inyecta otros 200 millones a las entidades bancarias para financiar a las pymes de la Comunitat

Se firma la adjudicación de la Línea IVF-Circulante PYME 2009.

• El President destaca el éxito de las líneas del IVF y recuerda que los 200 millones para financiar a las pymes mediante estas líneas se han agotado en unos meses y han inyectado liquidez a más de 1.000 empresas.
• El Consell aumentará la aportación a la Línea IVF Futuro en 100 millones de euros para incrementar la innovación y la internacionalización de las empresas.

Valencia, 28/05/2009
El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha presidido hoy la firma de la adjudicación de la Línea IVF-Circulante Pyme 2009 por la que se inyectarán 200 millones más a la mejora de la liquidez de las pymes valencianas.

Esta línea se adjudica tras haber destinado ya el Consell, en el marco del Plan de Impulso de la Economía Valenciana, un total de 200 millones de euros para financiar a las PYMES mediante las Líneas IVF 2008-2009, que ya se han agotado y que han inyectado liquidez en más de 1.000 empresas valencianas.

En este sentido, Camps ha destacado que la Generalitat ha ido adoptando iniciativas para insuflar confianza en la economía de la Comunitat desde que se detectaron los primeros síntomas de la crisis y ha afirmado que la mejora de la liquidez de las pequeñas y medianas empresas es clave “para que salgamos cuanto antes y más fuertes y más reforzados de la crisis económica que vive nuestro país”.

“Fuimos el gobierno autonómico, por delante incluso del Gobierno de España, en tomar medidas contra la crisis económica y hemos contado siempre con la colaboración de las entidades financieras en nuestro territorio”, ha afirmado Camps, quien ha agradecido a los representantes de las entidades financieras su confianza para poner en marcha las iniciativas propuestas.

En total, Camps ha explicado que el montante que la Generalitat ha movilizado es de 1.805 millones de euros a los que, si se suma la inversión inducida, aumentan hasta los 2.100 millones los que se han invertido para inyectar liquidez a la economía valenciana y, en concreto, a las medianas y pequeñas empresas para seguir generando expectativas, prosperidad y empleo.

“Gracias a las iniciativas puestas en marcha por la Generalitat, estamos hablando esta mañana de una línea específica que viene a ayudar al circulante de la financiación de las pequeñas y medianas empresas y los autónomos de nuestro territorio, una de las cuestiones que más ha preocupado al empresariado de nuestra Comunitat”, ha afirmado, a lo que ha añadido que las entidades financieras “nos han ayudado con sus 2.700 sucursales a llegar con la capilaridad necesaria para poder llegar hasta el último rincón de nuestra Comunitat”.

“Agradezco por lo tanto una vez más la confianza de las entidades financieras en la tarea de seguir apostando en las iniciativas puestas en marcha, y de seguir también apostando por el diálogo que permita encontrar nuevas iniciativas y nuevas propuestas para mejorar la confianza de la economía en nuestra Comunitat”, ha finalizado.

El Plan Confianza aumenta su dotación hasta 2.520 millones
Por otra parte, cabe destacar que el Consell ha acordado aumentar la aportación a la Línea IVF Futuro en 100 millones de euros, tal y como anunció el President en la sesión de Control del pasado jueves.

El objetivo de esta línea es dotar de fondos sectores estratégicos de nuestra Comunitat, tales como la innovación tecnológica, las apuestas por las energías renovables, la internacionalización, la biotecnología o la nanotecnología.

Con esta medida, la dotación del Plan Especial de Apoyo Financiero a las Empresas de la Comunitat Valenciana pasará de 705 a 805 millones de euros. De este modo, la dotación del Plan Confianza pasará de 2.420 a 2.520 millones de euros.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV