NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio Vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio Vivienda. Mostrar todas las entradas

4 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La directora de Vivienda insta al Ayuntamiento de Valencia a que presente la documentación necesaria para poder proseguir las obras del Mercado Centra

- Anunciación Romero reclama a la alcaldesa de Valencia las retenciones de crédito solicitadas, en algún caso, desde hace 15 meses.
- Muestra su convencimiento de que “los responsables políticos del Ayuntamiento también entiendan la necesidad de agilizar los trámites primando el interés general sobre cualquier otro partidista”.
- El Ministerio ha abonado ya 8,39 millones de euros para la rehabilitación del Mercado Central.

04/06/2009
La directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Anunciación Romero, ha reclamado por carta a la alcaldesa de Valencia el envío de los preceptivos documentos contables “ya que el retraso en el envío, por parte del Ayuntamiento de la retención de crédito correspondiente, está bloqueando no solo la contratación del Proyecto Complementario de las obras de rehabilitación del Mercado Central, sino también la recepción de las obras del proyecto principal, con los consiguientes perjuicios para los vendedores”.

La directora general ha remitido, asimismo, una carta a la Asociación de Vendedores del Mercado Central de Valencia, debido a la inquietud manifestada por estos, en la que explica que, a día de hoy, el Ministerio está pendiente de recibir un documento de retención de crédito motivado por la actualización de precios solicitado por la empresa contratista. Dicho documento, imprescindible para que puedan continuar las obras, le fue solicitado al Ayuntamiento de Valencia el pasado 22 de diciembre de 2008, sin que, a día de hoy y transcurridos más de cinco meses se haya recibido.

Por otra parte, Anunciación Romero también ha aclarado que la empresa contratista de las obras ha percibido los importes de todas las certificaciones presentadas hasta la fecha quedando, únicamente, por percibir la correspondiente al Adicional nº2 por revisión de precios para lo cual es preceptivo, igual que en el caso anterior, el envío por parte del Ayuntamiento de Valencia del correspondiente documento de retención de crédito que le fue solicitado por el Ministerio el 25 de marzo de 2008, es decir hace casi 15 meses.

La puesta en funcionamiento de las instalaciones técnicas a las que hace referencia la Asociación de Vendedores también está supeditada a la entrega de las retenciones de crédito por parte del Ayuntamiento, aunque en el caso concreto del sistema de detección contra incendios, éste está montado y en funcionamiento, pero al tratarse de un sistema complejo es necesario que la Asociación de Vendedores designe a un responsable del mismo. En cuanto al aire acondicionado, el sistema se dejó funcionando, siendo solo necesaria su adaptación ahora, por parte de la Asociación, al modo verano.
La directora general también explica, en su carta a la Asociación de Vendedores, que la situación del proyecto de renovación de la Sección de Pescadería se encuentra en una situación similar ya que no se ha podido firmar el convenio por estar a la espera de los documentos contables pedidos al Ayuntamiento desde el 13 de enero.
Sobre el proyecto de la Sección de Pescadería además, la directora general ha mostrado su sorpresa por dos requerimientos enviados por el Servicio de Comercio y Abastecimiento del Ayuntamiento de Valencia, cuatro meses después de que la Oficina de Supervisión de Proyectos informará favorablemente el proyecto el 2 de enero de 2009. Romero termina su misiva recordando “mi plena disposición y la del Ministerio para solventar cualquier dificultad para lo que es indispensable también la colaboración del Ayuntamiento. Espero que en el desempeño de sus funciones, en el que debería primar el interés general sobre cualquier interés partidista, los responsables políticos del Ayuntamiento de Valencia estén convencidos de la necesidad de agilizar los trámites oportunos para que los vendedores puedan desarrollar su trabajo en las mejores condiciones, permitiendo, a su vez, ofrecer el servicio que cualquier ciudadano que frecuente el Mercado Central de Valencia se merece”.
.
El Ministerio de Vivienda ha abonado ya 8,39 millones de euros de los 9,9 millones que tiene comprometidos para financiar el 50% de las obras de rehabilitación del Mercado Central de Valencia así como los honorarios por la redacción de proyectos y Dirección Facultativa. Este Ministerio también financia el 50% de los trabajos de la Sección de Pescadería con una aportación prevista de 1,98 millones de euros.

24 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell ampliará las ayudas a inquilinos hasta llegar a 5.000 anuales cuando se agoten los objetivos del Ministerio

La escasa dotación de ayudas al alquiler marcada por el Ministerio de Vivienda hace necesaria esta medida.

Más familias podrán obtener una ayuda del 40% del pago anual del alquiler con un límite de 3.200 euros.
En total, 20.000 familias podrán beneficiarse de esta subvención durante el Plan 2009-2012.

Valencia, 24/05/2009
La Generalitat ampliará las ayudas para facilitar a los inquilinos el pago del alquiler cuando se agoten los objetivos marcados por el Ministerio de Vivienda para el Plan de Vivienda 2009-2012. Ante la escasa dotación de ayudas al alquiler establecida por el Gobierno Central para la Comunitat Valenciana, la Generalitat incrementará con cargo a sus presupuestos la cantidad de estas ayudas que se podrán conceder en nuestra autonomía hasta alcanzar las 5.000 ayudas al año. 

Así se contempla en la Disposición Adicional Cuarta del Decreto que regula el Plan Autonómico de Vivienda de la Comunitat Valenciana 2009-2012. “De esta forma, el Gobierno Valenciano quiere suplir la deficiencia observada en el volumen de ayudas a inquilinos fijada por el Ministerio y evitar que en cuanto se consuman los objetivos miles de familias valencianas que necesitan esta subvención se queden sin ella”, ha manifestado la directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez.

La Directora ha recordado que “el Ministerio de Vivienda ha fijado un objetivo de 7.000 ayudas para inquilinos, cuando sólo en el último año la Red de Mediación Agencia Valenciana de Alquiler ha logrado cerrar unos 2.200 contratos de arrendamiento que han beneficiado a otras tantas familias de la Comunitat. La Generalitat considera que la necesidad real de ayudas para cuatro años sería mucho mayor, y esto teniendo en cuenta sólo la cantidad de familias beneficiadas con una vivienda en alquiler gracias al trabajo de la Red de Mediación, ya que son miles de familias más las que optan a estas ayudas por el alquiler de una vivienda al margen de este servicio de la Generalitat”. 

Además, también hay que tener en cuenta que la actual situación del mercado inmobiliario está provocando que el alquiler sea ahora mismo una de las opciones más demandadas para el acceso a la primera vivienda sobre todo entre los jóvenes. Así lo indican también los datos de contratos de la Red de Mediación, ya que esta entidad ha ido mejorando cada año el volumen de contratos gestionados. Sólo en los primeros cuatro meses de este año, se han logrado cerrar 790 contratos. De continuar así, este año la Red de Mediación volverá a superar el registro anual de contratos como ya sucedió el pasado 2008 que cerró con un aumento de más del 50% respecto a 2007 y de más del 90% respecto a 2006.

13.000 ayudas a cargo de la Generalitat
Ante la escasa dotación de objetivos para este tipo de ayudas, la Generalitat en lugar de dar ayudas complementarias a las mismas familias que reciben la subvención del Ministerio como hacía en el anterior plan de vivienda, cuando se alcancen los objetivos marcados, seguirá dando con cargo a sus fondos la misma ayuda a las nuevas familias que lo soliciten hasta llegar a las 5.000 ayudas por año, con el objetivo de beneficiar a más ciudadanos. 

En total, podrían beneficiarse de esta subvención 20.000 familias durante todo el desarrollo del nuevo Plan. Hasta alcanzar las 5.000 ayudas anuales, este año la Generalitat podría aumentar el número de ayudas a inquilinos en 3.475 (frente al objetivo de 1.525 del Ministerio), en 2010 repetiría esta operación, en 2011 el aumento sería de 3.030 subvenciones (por las 1.970 del Ministerio) y en 2012 de 3.020 ayudas más (frente al objetivo de 1.980 del Ministerio). En total, la Generalitat podría alcanzar las 13.000 subvenciones para el alquiler si hay demanda frente a las 7.000 ayudas que se ha fijado el Ministerio. 

Detalles de la subvención
La ayuda que concederá la Generalitat será la misma que recoge el Ministerio en el Plan de Vivienda. Consiste en una subvención cuya cuantía máxima anual será del 40% de la renta anual que se pague por el alquiler de una vivienda y con un límite de 3.200 euros por vivienda, con independencia del número de titulares del contrato de arrendamiento. La duración máxima de la ayuda será de dos años. 

En cuanto a los requisitos, para obtener las ayudas a los inquilinos el solicitante deberá ser titular de un contrato de alquiler y la duración mínima del contrato deberá ser de un año. Además, el inquilino deberá ocupar la vivienda como domicilio habitual y permanente y tener unos ingresos que no excedan de 2’5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV