NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Plan Competitividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan Competitividad. Mostrar todas las entradas

2 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Angélica Such: “Gracias al Plan Confianza la inversión en apoyo a los municipios turísticos en 2009 es de 30 millones de euros”

La Consellera ha visitado el municipio turístico de Santa Pola.

La consellera anuncia que Turisme destinará 1.300.000 euros al Plan de Competitividad en Destino de Santa Pola para los próximos 4 años.
Such destaca que los planes de Competitividad en Destino son “herramientas esenciales para dinamizar el turismo de nuestros destinos”.
Such ha destacado que las ayudas suponen un impulso a la economía local y ayudan a mantener y crear empleo.

  Valencia, 02/05/2009
La consellera de Turisme, Angélica Such, ha destacado que la inversión de la Conselleria en apoyo de los municipios a lo largo del  2009, “será de 30 millones de euros”.

La Consellera ha explicado que los 30 millones de euros que se destinan para apoyo de los municipios irán destinados a convenios con municipios declarados turísticos, a los Planes de Dinamización en curso y al Plan de Competitividad de Santa Pola, al impulso del turismo de interior de la Comunitat, así como a los equipamientos e infraestructuras turísticas como dotación de playas y oficinas de turismo

   Asimismo Such ha asegurado que estas ayudas suponen un impulso a la economía local de los municipios y contribuyen a mantener y crear empleo..

La  titular de Turisme ha hecho estas declaraciones durante su visita a la localidad de Santa Pola, donde ha mantenido una reunión con el alcalde Miguel Zaragoza.

Angélica Such ha hecho hincapié en el respaldo de la Conselleria de Turisme al impulso del turismo en los municipios. “La Generalitat es conciente de la importancia que tienen los municipios para la vertebración y configuración de la oferta turística de la Comunitat Valenciana, por eso desde Turisme y gracias al Plan Confianza del Gobierno Valenciano  vamos a destinar  30 millones de euros al apoyo de los municipios turísticos".

En este sentido, la Consellera ha señalado que Turisme destinará este año 1.000.000 de euros para el desarrollo de los Planes de Dinamización en curso (Xátiva, Sagunto, Villena, Rincón de Ademuz, Cullera , Requena) y el nuevo Plan de Competitividad en destino de Santa Pola (aprobado en diciembre de 2008 en la Conferencia Sectorial de Turismo). 

Para Angélica Such, “estas ayudas suponen importantes inversiones en determinados municipios para dar un fuerte impulso a su desarrollo turístico”.

Plan de Competitividad en Destino de Santa Pola
Durante su visita a Santa Pola, Angélica Such ha anunciado que la Conselleria de Turisme destinará 1.300.000 euros al Plan de Competitividad en Destino de Santa Pola para los próximos cuatro años. 

El Plan de Competitividad en Destino de Santa Pola se aprobó en la Conferencia Sectorial de 9 de diciembre de 2008 en la  Mesa de Directores Generales de Turismo.

La Consellera ha destacado el valor de este Plan de Competitividad en Destino, ya que “está enfocado al turismo deportivo internacional y permitirá impulsar el Campeonato del Mundo de Windsurf que se celebrará del 13 al 19 de septiembre de este año”.

Para Angélica Such, “Santa Pola es uno de los principales destinos del litoral del sur de Alicante que cuenta con unos recursos privilegiados, tanto deportivos como de sol y playa, gastronómicos y  culturales que lo han convertido en uno de los lugares preferidos para el turismo vacacional en el ámbito nacional”.

Asimismo Such ha manifestado que estos planes de Competitividad en Destino son “herramientas esenciales para dinamizar el turismo de nuestros destinos y equilibrar el peso turístico de los municipios que suponen un atractivo para el visitante”.

Los Planes de Competitividad en Destino, anteriormente llamados Planes de Dinamización Turística, están dirigidos a destinos que se encuentran en fase de desarrollo turístico y que presentan proyectos que apuesten por un crecimiento sostenible, competitivo y solvente. La particularidad de estos nuevos planes es la de estar dirigidos a potenciar un producto turístico específico. Este año, tal y como ha apuntado Such, se ha considerado el gran potencial de Santa Pola en turismo deportivo internacional.

Por otro lado, mediante estos planes se pretende la puesta en valor de los recursos turísticos, la creación de nuevos productos, así como la sensibilización e implicación de la población y los agentes locales en un turismo de calidad.

La Conselleria de Turisme, colabora en el desarrollo del Plan de Competitividad en Destino de la localidad alicantina de Santa Pola, junto al ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el ayuntamiento de Santa Pola.

Visita a la zona del Campeonato del Mundo de Windsuf 
Tras la reunión con el alcalde, Angélica Such, ha visitado la zona donde se celebrará el “Campeonato del Mundo de Windsurf”, donde está ubicado el Club de Windsurf, que será la zona de recepción de deportistas de este campeonato, y la zona donde irán ubicadas las Instalaciones del Centro de Alto Rendimiento.

Para la Consellera, “la celebración del Campeonato del Mundo de Windsurf en Santa Pola supondrá para la Comunitat Valenciana un impacto muy positivo ya que va a influir directamente no sólo en la imagen de la Comunitat, sino en cada uno de los sectores partícipes del evento”. Por otro lado ha destacado que la celebración del campeonato servirá para dinámizar el turismo en un período sensible como es el final del verano y para generar la llegada de nuevos turistas.

Angélica Such ha explicado el impacto positivo que tendrá la celebración de este campeonato para toda la provincia de Alicante. “Gracias a la celebración de esta competición mundial, la provincia de Alicante y toda su amplia oferta de turismo náutico y de sol y playa se dará a conocer a nivel internacional”, ha añadido.

La titular de Turisme también ha recorrido la zona donde se instalará la zona de “Estiramientos”, donde irán ubicadas unas pantallas digitales para realizar valoraciones de la forma física de los deportistas y la zona “skate" de monopatines.

Por último, Such ha visitado la zona del futuro carril bici que conectará Santa Pola con la zona Gran Alacant donde el alcalde le ha mostrado el plano por donde transcurrirá el carril bici. 

La Consellera ha resaltado la importancia de esta infraestructura que “permitirá comunicar Santa Pola con la zona de Gran Alacant facilitando el desplazamiento de los visitantes en un entorno privilegiado”. 

28 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Palau: “Turisme se ha anticipado en la aplicación de medidas contra los efectos de la crisis”

La Secretaria Autonómica de Turisme ha participado en el debate Nexotur celebrado bajo el marco de TurNexo 2009. 

La Secretaria Autonómica ha explicado las líneas de actuación que la Conselleria de Turisme ha puesto en marcha durante el ejercicio 2009. 
En 2008 se concedieron un total de 35.458 euros a AAVV de la Comunitat para la realización de 8 proyectos relacionados con la comercialización.
El Plan de Competitividad incluye ayudas directas a las empresas turísticas y determina actuaciones en materia de formación y de promoción.

Valencia, 28/04/2009
La secretaria autonómica de Turismo, Victoria Palau, ha destacado esta tarde que “la Conselleria de Turisme se ha anticipado en la aplicación de  medidas contra la crisis para paliar sus efectos en el tejido empresarial, de las cuales podrán beneficiarse las más de 1.600 agencias de viaje (AAVV) de la Comunitat Valenciana”.

La Secretaria Autonómica ha explicado que “en 2008 se concedieron un total de 35.458 euros a AAVV de la Comunitat para la realización de 8 proyectos relacionados con la comercialización, los cuales se englobaban en programas de e-marketing y web 2.0.
Victoria Palau ha realizado estas declaraciones esta tarde en el tradicional Debate de Nexotur, que ha tenido lugar en el marco de la celebración de TurNexo 2009, el Salón Profesional del Agente de Viajes.

Este Debate ha reunido a diferentes profesionales, gerentes y directivos de las Asociaciones empresariales y grupos comerciales, para debatir sobre las cuestiones-clave de la problemática sectorial que actualmente atañe al mundo del turismo.
El tema concreto que se ha analizado ha sido la “Evolución de las Ventas en 2009”, donde se han contemplado los resultados de Semana Santa y las previsiones para la Temporada de Verano.

Durante su intervención, la Secretaria Autonómica de Turisme ha resaltado “la evolución positiva continuada que ha tenido la oferta de AAVV en la Comunitat, ya que según datos del Registro de empresas turísticas de Turisme, en el primer trimestre de 2009 se han dado de alta un total de 41 agencias”.
Asimismo, Palau ha destacado  la elevada cualificación que han experimentado estas empresas turísticas en la Comunitat. Así, un total de 38 agencias de viajes están certificadas con 169 certificados de calidad, entre certificados ISO 9001 y la marca Q de calidad otorgada por el ICTE. 

“Si hay algo que distingue hoy al modelo turístico valenciano, es el importante esfuerzo realizado en la modernización, diversificación y mejora de calidad de nuestros destinos, siempre apoyado en la innovación y en la adaptación permanente a los cambios del mercado”, ha argumentado la Secretaria Autonómica. 

El Plan de Competitividad en pro de la excelencia empresarial
Victoria Palau ha explicado en el Debate Nexotur que las líneas de actuación que la Conselleria de Turisme ha puesto en marcha durante el ejercicio 2009 “tienen como objetivo fundamental impulsar la adecuación de nuestro sector a las transformaciones del entorno turístico y a las nuevas necesidades de los consumidores, y se enmarcan bajo dos parámetros básicos: la gestión participativa y la excelencia empresarial”.

Además, la Secretaria Autonómica ha profundizado en las medidas “anticrisis” que se están ejecutando por parte de las Administraciones y el Empresariado ante la caída de la demanda que tanto está afectando al turismo emisor en España.

El plan de Competitividad del Sector Turístico marca una de las actuaciones prioritarias de la política turística del Consell para los próximos años. ”Plan que persigue, como principal objetivo, contribuir a incrementar la competitividad de nuestras empresas turísticas mediante una inversión de 30 millones de euros entre 2009 y 2011”, así lo ha recalcado Palau.

El Plan parte del diagnóstico realizado de nuestro sector turístico, para a continuación establecer unos ejes de actuación que inciden en aquellos aspectos que tanto la administración como el sector privado consideramos necesarios para hacer frente a la actual coyuntura económica. El Plan incluye ayudas directas a las empresas turísticas y determina actuaciones a desarrollar por la Conselleria en materia de formación y de promoción. 

El Plan incluye un eje específico dirigido a la modernización y adecuación del tejido empresarial para lo cual en materia de ayudas a empresas tenemos dos grandes líneas de subvenciones para apoyar la excelencia en la gestión turística; “incluye subvenciones en materia de calidad, programas de e-marketing, I+D+I, proyectos Travel 2.0, entre otras”. 

Se contempla asimismo otro eje estratégico para impulsar la calidad y la innovación en turismo y en donde nuestra apuesta por la innovación se materializará con la puesta en marcha en Benidorm del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas -INVAT.TUR-  que “estará finalizado a finales de 2009 y que pretende dar cobertura a los proyectos de innovación turística que se lleven a cabo en la Comunitat Valenciana y servir de enlace entre las empresas y los centros tecnológicos de investigación”. 

28 ene 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Observatorio de Comercio aprueba por consenso la apertura de 8 festivos y un noveno excepcional de carácter territorial

Se ha presentado el Plan de Competitividad del sector comercial minorista.

• Los 8 días fijos son: 9 de abril, 5 de julio, 15 de agosto, 6 de diciembre, 13 de diciembre, 20 de
diciembre, 3 de enero y 10 de enero de 2010.
• El noveno festivo aprobado es el 27 de diciembre para las provincias de Valencia y Castellón, y la ciudad de Alcoy, y el 1 de noviembre Alicante.
• El sector contará en 2009 con 33 millones de euros para afrontar la actual coyuntura económica.

Valencia, 28/01/2009
El Observatorio del Comercio Valenciano ha aprobado por consenso el calendario de ocho festivos y domingos hábiles y un noveno de carácter excepcional en los que todos los establecimientos comerciales ubicados en la Comunitat Valenciana podrán desarrollar su actividad durante el periodo que media entre el 1 de febrero de 2009 y el 31 de enero de 2010.
El calendario aprobado es el siguiente: 9 de abril, 5 de julio, 15 de agosto, 6 de diciembre, 13 de diciembre, 20 de diciembre, 3 de enero y 10 de enero de 2010. El noveno día excepcional de apertura en festivos será el 27 de diciembre en las provincias de Valencia y Castellón y el 1 de noviembre para la provincia de Alicante, a excepción de Alcoy que he fijado el noveno día el 27 de diciembre.

Plan de Competitividad
El Observatorio del Comercio también ha aprobado hoy el Plan de Competitividad del sector comercial minorista, que dispone de una línea de apoyo directa de la conselleria de Industria, Comercio e Innovación de 21 millones de euros a los que hay que añadir una mejora de financiación a través del Plan de apoyo a los sectores productivos de 12 millones de euros.
Al respecto, la directora general de Comercio y Consumo ha explicado que este Plan "es un compromiso del Consell con este sector tan fundamental para el desarrollo económico de nuestra Comunitat, un Plan que ha sido consensuado con los agentes que han aportado sus propuestas al borrador que les presentamos".
Las líneas estratégicas del Plan se concretan en: Formación; Innovación y nuevas tecnologías; Promoción y desarrollo de mercados; Generación y difusión de conocimiento; Cooperación empresarial; Calidad y excelencia en el servicio; Asistencia técnica; Emprendedurismo; Comercio sostenible y responsable; Potenciación centralidades
comerciales urbanas; Modernización de establecimientos comerciales; y Adaptación del mercado normativo.
Silvia Ordiñaga ha explicado que el plan del comercio tiene el fin de "apoyar a las Pymes comerciales que están pasando por un periodo difícil, poniendo a su disposición recursos y ayudas para mejorar su eficacia, gestión y productividad y afrontar mejor la actual coyuntura económica".
La directora general de Comercio y Consumo ha indicado que "la apuesta del Consell por nuestro comercio es firme y decidido y para ello hemos diseñado este Plan y el resto de programas de los que dispone el IMPIVA al servicio de la competitividad de nuestras Pymes".

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV