NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta conselleria Turismo noticias tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conselleria Turismo noticias tecnología. Mostrar todas las entradas

21 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El probador virtual para niños se presenta en FIMI

Del 19 al 21 en Feria Valencia.

Valencia, 21706/2009
Una de las novedades que se presentan en esta edición de FIMI, Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil es el Virtualtwo, un probador virtual interactivo, una aplicación informática que ofrece a los comercios la posibilidad de que sus clientes, a través de la creación de su personaje virtual, puedan probarse sus artículos con tan sólo tocar una pantalla táctil y sin cambiarse de ropa.

Con un solo dedo, Virtualtwo permite probarse desde pantalones, camisas, corbatas, vestidos, zapatos, pasando por trajes de novia, sombreros, lencería, abrigos, bolsos, y complementos hasta gafas, nuevos peinados o maquillaje. El probador Virtualtwo, aplicable a cualquier sector de la moda: prêt-à-porter, ropa deportiva, infantil, calzado, peluquerías u ópticas, va dirigido al comercio minorista, tanto grandes cadenas como tiendas independientes.

Entre sus ventajas destaca la proyección de una imagen diferencial e innovadora de la tienda y de la marca, la adaptación a los hábitos de consumo de las nuevas generaciones, la creación de una experiencia lúdica de compra en la tienda, la oportunidad de conocer los patrones de conducta de los clientes, el aumento de ventas y de la venta cruzada a través de un canal nuevo, así como la posibilidad de tener el probador virtualtwo en el escaparate funcionando las 24 horas del día.

En definitiva, se trata de un nuevo y atractivo punto de atención en la tienda que genera tráfico y fomenta la venta.

14 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La experiencia piloto del sistema de videoconferencia implantado en portátiles de fiscales y forenses ha dado “excelentes resultados”

La idea del Consell es que 300 terminales dispongan de este novedoso procedimiento,

La consellera de Justicia y AAPP recuerda que esta medida “reduce costes y evita desplazamientos innecesarios a los profesionales”.
Sánchez de León ha subrayado que el objetivo último del llamado plan de movilidad, es “conseguir una oficina judicial móvil”.

Valencia, 14/06/2009
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, ha afirmado hoy que la Generalitat implantará el sistema de videoconferencia en 300 ordenadores portátiles repartidos entre fiscales y forenses de las tres provincias, habida cuenta de los “excelentes resultados” de la experiencia piloto llevada a cabo con una decena de terminales.

En concreto, la consellera se ha referido a la implantación de este novedoso software a finales de abril en los portátiles de seis fiscales (dos por provincia) y tres forenses (uno de cada capital) y ha agregado que “tras las pruebas pertinentes, se ha comprobado que el sistema funciona con total normalidad”.

Sánchez de León ha explicado que cuando se requiere la presencia de un fiscal en un juicio o vista preliminar, el juzgado correspondiente le llama a través de la videoconferencia y éste interviene desde su despacho sin necesidad de trasladarse hasta la sala, “lo que sin duda implica un ahorro considerable y evita desplazamientos innecesarios”. En el caso de los forenses, que actúan de peritos en muchos juicios, ocurre lo mismo y tanto ellos como los fiscales están todos conectados a la red informática judicial.

Oficina judicial móvil
Paula Sánchez de León ha recordado que la Generalitat concluyó el pasado mes de febrero el reparto de ordenadores entre los profesionales de la Justicia de la Comunitat. En total, se entregaron más de 1.200 terminales a jueces, secretarios judiciales, fiscales y forenses dentro del llamado plan de movilidad, cuyo objetivo no es otro que “conseguir una oficina judicial móvil”.

Ahora, y tras el éxito de las pruebas realizadas, se pretende extender la videoconferencia a 300 portátiles de fiscales y forenses, así como dotar de este sistema a 300 salas de vistas de las tres provincias.

La consellera ha subrayado que el reparto de portátiles con USB de almacenamiento de datos encriptados constituyó “un paso más a la hora de acercar la Justicia al ciudadano, haciéndola más ágil y dinámica” y que “la conexión periódica de los portátiles a la intranet de la Administración de Justicia garantiza el mantenimiento de los sistemas de seguridad de los equipos y la protección contra el software malicioso”.

1 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Un robot restaura obras de arte con tecnología láser

- El prototipo de láser portátil, diseñado por AIDO, permite la restauración y limpieza in situ de obras de arte y patrimonio artístico sin alterar sus propiedades originales.
- Esta iniciativa forma parte de la fase final del proyecto europeo In-ART, en el que AIDO participa desde 2006 junto a importantes centros de investigación y empresas nacionales e internacionales.

Valencia, 01/06/2009
El Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO), con más de veinte años de experiencia en la aplicación de la tecnología láser en la industria, ha estado trabajando durante los dos últimos años en el desarrollo de un prototipo de sistema láser portátil que permite la restauración y limpieza in situ de obras de arte y patrimonio artístico sin alterar sus propiedades originales

Esta iniciativa forma parte de la fase final del proyecto europeo In-ART, en el que AIDO participa junto a importantes centros de investigación y empresas nacionales e internacionales. Durante los años 2006 y 2007, previos al desarrollo de este dispositivo, se llevaron a cabo los estudios de viabilidad pertinentes para determinar la aplicación segura de láseres de diferentes potencias y sus ventajas frente a las técnicas tradicionales de restauración.

En este proyecto, AIDO participa junto empresas y centros de investigación de 4 países europeos (España, Portugal, Italia, Rumanía), entre los que se encuentran empresas dedicadas a la restauración y conservación de obras de arte (EMR, Signinum, Bresciani, Nicola Restauri, DanArt), museos (IVAM), empresas fabricantes de equipos (RTM, Quanta System) y centros de investigación sobre la tecnología láser (ISQ, INFLPR).

Un sector ávido de nuevas tecnologías
El sector de la restauración de patrimonio artístico en España está caracterizado por el empleo de técnicas tradicionales de conservación que, en ocasiones, no son suficientemente fiables. Los métodos tradicionales para la restauración de frescos y pinturas murales utilizan componentes químicos, como disolventes, o elementos mecánicos como el escalpelo. Ambas técnicas dependen excesivamente de la habilidad y la precisión del restaurador pudiendo causar daños irreversibles a la obra original. Además, en ocasiones los restauradores se enfrentan a materiales prácticamente desconocidos, lo que impide experimentar con las técnicas tradicionales dado que pondría en peligro la pieza a limpiar.

Esta realidad es la que lleva a que un gran número de obras de arte se alojen en depósitos a la espera de métodos de restauración menos agresivos, pero el tiempo y las condiciones de almacenaje juegan en su contra. En este sentido, el proyecto InArt pretende convertirse en un referente para la introducción de la tecnología láser que marcará un antes y un después en las labores de restauración.

Con el desarrollo de este instrumento para la restauración in situ de obras de arte, la ardua tarea de los conservadores y restauradores se verá enormemente mejorada ya que se conseguirá automatizar un proceso en el que será el láser el que realice el trabajo automáticamente y con una gran precisión, lo que asegurará, aún más, la calidad de los trabajos de restauración. Además, permitirá seleccionar la potencia con la que se desea trabajar, protegiendo así las superficies más sensibles, eliminando el contacto mecánico y garantizando en todo momento la protección de la obra de arte a tratar.

25 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sánchez de León preside el acto “La Comunitat Valenciana y la Sociedad de la Información”

Valencia, 25/05/2009
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, preside mañana martes el acto “La Comunitat Valenciana y la Sociedad de la Información”, en el que se analiza la implantación de las nuevas tecnologías en la Comunitat.

Durante el transcurso del acto se presentará también el informe “La Sociedad de la Información en España en 2008”, editado por la Fundación Telefónica.


• Martes, 26 de mayo de 2009
• 19.00 horas
• Aula magistral del Palau de les Arts Reina Sofía

4 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Sánchez de León critica que “el Gobierno reduzca en casi un 80% el presupuesto para impulsar las nuevas tecnologías en la Comunitat”.

La consellera de Justicia y Administraciones Públicas ha participado hoy en Madrid en la Conferencia Sectorial de Telecomunicaciones.

La consellera califica de “apagón presupuestario” la escasa contribución estatal a la implantación de la TDT en la Comunitat.
Sánchez de León Lamenta la ausencia de explicaciones del ministro. 

Valencia, 04/05/2009
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, ha criticado que el Ministerio de Industria “reduzca en casi un 80% el presupuesto destinado al Plan Avanza en la Comunitat Valenciana, proyecto que tiene como objetivo impulsar la implantación de la sociedad de la información y del conocimiento entre los ciudadanos y las empresas, así como la administración electrónica, ya que se pasa de 70 millones de euros en 2008 a 14 millones en 2009”.

Sánchez de León ha mostrado su total desacuerdo con esta medida “pues si partimos de la base, como creo que parte el Ministerio al igual que la Generalitat, de que las nuevas tecnologías deben ser en estos momentos, por la crisis económica que estamos atravesando,  un dinamizador empresarial y de competitividad, no es comprensible que el Gobierno no lo plasme presupuestariamente, puesto que este sector debe ser el motor económico por el que tenemos que apostar todas las administraciones”.

La consellera ha manifestado su malestar por la ausencia de explicaciones del ministro de Industria, Miguel Sebastián, “que no ha tenido ocasión de argumentar el por qué de estos recortes puesto que ha abandonado la reunión por cuestiones de agenda, según nos ha indicado”. 

La Generalitat asume el 88% del coste de la TDT 
Por otra parte, la titular de Justicia y Administraciones Públicas ha calificado de “apagón presupuestario” el Plan de Transición de la Televisión Digital Terrestre “ya que la aportación que realiza el Gobierno es solamente un 12% de la inversión que necesita la Comunitat Valenciana para que la TDT se vea en cualquier rincón de la comunidad”.

 A este respecto, Sánchez de León le ha explicado al ministro que “los criterios de población que ha mantenido el Ministerio de Industria no se ajustan al coste real que supone la implantación de la TDT en la Comunitat Valenciana para la que han asignado un presupuesto de 1,6 millones de euros, mientras que la Generalitat ha contabilizado un montante total de unos 15 millones de euros por lo que es la comunidad autónoma la que asuma la mayor parte del coste”. 

La consellera ha asegurado que “la Generalitat mantiene el compromiso de garantizar la extensión de la TDT a todo el territorio, pero no tiene sentido que siendo la televisión un servicio de titularidad estatal y de responsabilidad puramente estatal estén dejando a las comunidades autónomas que asumamos absolutamente todo el coste económico y de responsabilidad de lo que supone una transición tan importante”.

28 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Palau: “Turisme se ha anticipado en la aplicación de medidas contra los efectos de la crisis”

La Secretaria Autonómica de Turisme ha participado en el debate Nexotur celebrado bajo el marco de TurNexo 2009. 

La Secretaria Autonómica ha explicado las líneas de actuación que la Conselleria de Turisme ha puesto en marcha durante el ejercicio 2009. 
En 2008 se concedieron un total de 35.458 euros a AAVV de la Comunitat para la realización de 8 proyectos relacionados con la comercialización.
El Plan de Competitividad incluye ayudas directas a las empresas turísticas y determina actuaciones en materia de formación y de promoción.

Valencia, 28/04/2009
La secretaria autonómica de Turismo, Victoria Palau, ha destacado esta tarde que “la Conselleria de Turisme se ha anticipado en la aplicación de  medidas contra la crisis para paliar sus efectos en el tejido empresarial, de las cuales podrán beneficiarse las más de 1.600 agencias de viaje (AAVV) de la Comunitat Valenciana”.

La Secretaria Autonómica ha explicado que “en 2008 se concedieron un total de 35.458 euros a AAVV de la Comunitat para la realización de 8 proyectos relacionados con la comercialización, los cuales se englobaban en programas de e-marketing y web 2.0.
Victoria Palau ha realizado estas declaraciones esta tarde en el tradicional Debate de Nexotur, que ha tenido lugar en el marco de la celebración de TurNexo 2009, el Salón Profesional del Agente de Viajes.

Este Debate ha reunido a diferentes profesionales, gerentes y directivos de las Asociaciones empresariales y grupos comerciales, para debatir sobre las cuestiones-clave de la problemática sectorial que actualmente atañe al mundo del turismo.
El tema concreto que se ha analizado ha sido la “Evolución de las Ventas en 2009”, donde se han contemplado los resultados de Semana Santa y las previsiones para la Temporada de Verano.

Durante su intervención, la Secretaria Autonómica de Turisme ha resaltado “la evolución positiva continuada que ha tenido la oferta de AAVV en la Comunitat, ya que según datos del Registro de empresas turísticas de Turisme, en el primer trimestre de 2009 se han dado de alta un total de 41 agencias”.
Asimismo, Palau ha destacado  la elevada cualificación que han experimentado estas empresas turísticas en la Comunitat. Así, un total de 38 agencias de viajes están certificadas con 169 certificados de calidad, entre certificados ISO 9001 y la marca Q de calidad otorgada por el ICTE. 

“Si hay algo que distingue hoy al modelo turístico valenciano, es el importante esfuerzo realizado en la modernización, diversificación y mejora de calidad de nuestros destinos, siempre apoyado en la innovación y en la adaptación permanente a los cambios del mercado”, ha argumentado la Secretaria Autonómica. 

El Plan de Competitividad en pro de la excelencia empresarial
Victoria Palau ha explicado en el Debate Nexotur que las líneas de actuación que la Conselleria de Turisme ha puesto en marcha durante el ejercicio 2009 “tienen como objetivo fundamental impulsar la adecuación de nuestro sector a las transformaciones del entorno turístico y a las nuevas necesidades de los consumidores, y se enmarcan bajo dos parámetros básicos: la gestión participativa y la excelencia empresarial”.

Además, la Secretaria Autonómica ha profundizado en las medidas “anticrisis” que se están ejecutando por parte de las Administraciones y el Empresariado ante la caída de la demanda que tanto está afectando al turismo emisor en España.

El plan de Competitividad del Sector Turístico marca una de las actuaciones prioritarias de la política turística del Consell para los próximos años. ”Plan que persigue, como principal objetivo, contribuir a incrementar la competitividad de nuestras empresas turísticas mediante una inversión de 30 millones de euros entre 2009 y 2011”, así lo ha recalcado Palau.

El Plan parte del diagnóstico realizado de nuestro sector turístico, para a continuación establecer unos ejes de actuación que inciden en aquellos aspectos que tanto la administración como el sector privado consideramos necesarios para hacer frente a la actual coyuntura económica. El Plan incluye ayudas directas a las empresas turísticas y determina actuaciones a desarrollar por la Conselleria en materia de formación y de promoción. 

El Plan incluye un eje específico dirigido a la modernización y adecuación del tejido empresarial para lo cual en materia de ayudas a empresas tenemos dos grandes líneas de subvenciones para apoyar la excelencia en la gestión turística; “incluye subvenciones en materia de calidad, programas de e-marketing, I+D+I, proyectos Travel 2.0, entre otras”. 

Se contempla asimismo otro eje estratégico para impulsar la calidad y la innovación en turismo y en donde nuestra apuesta por la innovación se materializará con la puesta en marcha en Benidorm del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas -INVAT.TUR-  que “estará finalizado a finales de 2009 y que pretende dar cobertura a los proyectos de innovación turística que se lleven a cabo en la Comunitat Valenciana y servir de enlace entre las empresas y los centros tecnológicos de investigación”. 

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV