NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta Plan Prever Comunitat Valenciana 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan Prever Comunitat Valenciana 2009. Mostrar todas las entradas

8 sept 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Broseta: “El Plan Prever está siendo fundamental para dinamizar las ventas de automóviles”

La Comunitat Valenciana es la segunda región que más operaciones ha realizado y la que más dinero ha reintegrado a los agentes de venta

Desde la entrada en vigor del Plan Prever se han realizado un total de 11.666 operaciones.
Casi el 80% del presupuesto está comprometido con las operaciones llevadas a cabo.
“El Consell continuará poniendo a disposición de nuestros sectores productivos mecanismos que incentiven la demanda y la competitividad”.

Valencia, 08/09/2009
El director general de Industria e Innovación, Bruno Broseta, ha destacado que “el Plan Prever Comunitat Valenciana 2009 se está mostrando como un instrumento muy eficaz para incentivar la adquisición de vehículos entre los consumidores valencianos”. Ello se ha reflejado en los últimos datos de matriculación de turismos correspondientes al mes de agosto, según los cuales las ventas crecieron un 23,3% en la Comunitat con respecto al mismo período del año anterior mientras a nivel nacional la cifra era similar a la de 2008.

Desde su entrada en vigor el pasado 8 de mayo, las operaciones que se han acogido al Plan Prever ascienden a más de 11.600, lo que supone aproximadamente el 76,5% del presupuesto total del Plan valenciano que, gracias al Plan Confianza, asciende a 15 millones de euros.

Según estos datos, la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía que más solicitudes ha grabado en el sistema de gestión de FITSA, -la entidad colaboradora para la gestión y distribución de las ayudas para la adquisición de vehículos-, y la primera que más ha reintegrado a los agentes de ventas –el 22,4% del total nacional-.

“A partir de ahora, - ha manifestado Broseta-, se pone en marcha el mecanismo de prorrateo previsto en la convocatoria de ayudas mediante el cual FITSA asignará a cada concesionario registrado el número de operaciones que todavía pueden realizar al amparo del Plan Prever. Ello garantiza que todos los valencianos que todavía quieran acogerse al plan lo hagan en las mejores condiciones posibles”.

El director general de Industria ha añadido que “desde un primer momento entendimos las necesidades que nos proponía el sector y apostamos por un plan de ayudas directas” ha apuntado Broseta, quién ha añadido que “tras el fracaso del Plan VIVE, las peticiones del sector de ayudas directas y el lanzamiento del Plan PREVER, el Gobierno Central no tuvo más remedio que rectificar y poner en marcha el Plan 2000E”.

“Por todo ello, -ha continuado Broseta- el Consell va a continuar en esta línea de poner a disposición de nuestros sectores productivos instrumentos que incentiven la demanda y dinamicen la economía, beneficiando tanto a las empresas como a los consumidores de la Comunitat Valenciana”.

Características Plan Prever
El Plan Prever Comunitat Valenciana 2009 tiene un presupuesto de 15 millones de euros. Son ayudas directas para la adquisición de vehículos nuevos de 1.000 euros y 500 euros para vehículo usado. Estas ayudas son compatibles con el Plan 2000E.

Los compradores de turismos nuevos de la Comunitat Valenciana pueden beneficiarse de hasta 2.500 euros, de los que 1.000 son aportados por la Generalitat Valenciana, 1.000 por el fabricante y 500 euros por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Son subvencionables los turismos nuevos o de segunda mano con una antigüedad máxima de cinco años cuyo precio no sea superior a los 30.000 euros impuestos incluidos. Los vehículos que reciban estas ayudas deberán cumplir unos requisitos medioambientales.


1 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El DOCV publica la orden que regula las ayudas del Plan Prever Comunitat Valenciana 2009

El Plan Prever Comunitat Valenciana 2009 entró en vigor con carácter retroactivo a fecha 8 de mayo

La Conselleria de Industria, Comercio e Innovación va a distribuir una Guía del Plan Prever con toda la información dirigida a compradores y vendedores.
Los concesionarios valencianos utilizarán la aplicación desarrollado por FITSA con las especificaciones del plan valenciano.

Valencia, 01/07/2009
El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana ha publicado hoy la orden por la que se aprueban las
bases reguladoras de las ayudas del Plan Prever Comunitat Valenciana 2009 para la concesión directa de ayudas destinadas a la adquisición de vehículos nuevos así como la sustitución de vehículos antiguos por otros menos contaminantes, como medida de fomento del ahorro y la eficiencia energética y de reducción de las emisiones de gases causantes del efecto invernadero y la dinamización de las ventas y producción del sector del automóvil.

El Plan Prever Comunitat Valenciana 2009 tiene un presupuesto de 15 millones de euros y se pueden beneficiar personas físicas o jurídicas, mayores de edad, empadronadas en algún municipio de la Comunitat con anterioridad al 8 de mayo de 2009.

También pueden ser beneficiarios los trabajadores autónomos, y los empresarios individuales y las sociedades mercantiles calificados como pymes y microempresas que ejerzan su actividad en la Comunitat Valenciana.

El plan entró en vigor con carácter retroactivo a fecha 8 de mayo y estará vigente hasta el 15 de diciembre de 2009 o por la finalización de los fondos asignados a esta convocatoria. Son ayudas directas para la adquisición de vehículos nuevos de 1.000 euros y 500 euros para vehículo usado. Estas ayudas son compatibles con el Plan 2000E.

Los compradores de turismos nuevos de la Comunitat Valenciana pueden beneficiarse de hasta 2.500 euros, de los que 1.000 son aportados por la Generalitat Valenciana, 1.000 por el fabricante y 500 euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Los concesionarios valencianos utilizarán la aplicación que ha desarrollado la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA) con todas las mejoras y especificaciones que las asociaciones del sector de la automoción trasladaron a la Generalitat Valenciana, y que está a su vez indicó a la entidad colaboradora.

Desde la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación se ha anunciado que a principios de agosto los concesionarios de la Comunitat Valenciana empezarán a recibir los fondos del Plan Prever Comunitat Valenciana 2009, reduciendo así los plazos que en su día se anunciaron que eran de 60 días a partir del momento en que estuviera en marcha la aplicación.

Guía Informativa
Por otro lado, señalar que la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación está desarrollando una Guía del Plan Prever de la Comunitat Valenciana 2009. Esta Guía está dividida en dos partes, una dirigida al comprador y otra al vendedor donde se explican los diferentes procedimientos y la información necesaria para acceder a estas ayudas.

Esta Guía estará disponible en los concesionarios y en la web de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación. Podrán tener acceso a ella tanto los agentes de venta como los compradores. También se va a distribuir un díptico con la información más resumida dirigida a los compradores.

Detalles técnicos
Los vehículos subvencionables son turismos nuevos o de segunda mano con una antigüedad máxima de 5 años cuyo precio no sea superior a los 30.000 euros (impuesto incluidos).

Los vehículos nuevos no deberán sobrepasar una emisión de CO2 superior a las mismas condiciones técnicas que recoge en Plan 2000E. En el caso de los vehículos usados, el requisito será el anterior de no superar los cinco años de antigüedad.

El comprador deberá entregar un vehículo a cambio para desguace que tenga más de 10 años de antigüedad o más de 250.000 km. Las empresas de compraventa de automóviles deberán dar de baja obligatoriamente el vehículo y llevarlo al desguace.

En el caso de que el comprador haya achatarrado un vehículo en los últimos seis meses tendrá que entregar el certificado. Siempre habrá que acreditar la propiedad del vehículo con anterioridad a la fecha de vigencia de la orden. Por último, recordar que quedan excluidas de este Plan las transacciones entre particulares.

25 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat solicita que los concesionarios valencianos puedan usar la aplicación del Gobierno para gestionar el Plan Prever Comunitat Valenciana 2

En la reunión técnica mantenida en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio sobre las ayudas a la adquisición de automóviles.

• El plan valenciano tiene carácter retroactivo desde el 8 de mayo.
• El Ministerio estudiará la viabilidad de la aplicación informática en un plazo máximo de 30 días.

Valencia, 25/0/2009
La consellera de Industria, Comercio e Innovación ha señalado que "durante la reunión mantenida esta mañana en el Ministerio para tratar los aspectos técnicos del plan 2000E la Comunitat Valenciana ha solicitado al Ministerio que "los concesionarios valencianos dispongan de la misma aplicación informática que diseñe e l Gobierno Central para tramitar su plan con el objeto de poder gestionar las ayudas de ambos planes, el nacional y el autonómico".

En este sentido, el Ministerio ha trasladado que la Comunitat debe indicar a la Dirección General de Industria dependiente del Ministerio de Industrial, Turismo y Comercio de las necesidades y adecuación de la aplicación informática, comprometiéndose a estudiar su viabilidad en un plazo máximo de 30 días.

Belén ha señalado que por este motivo "el Consell se ve obligado a mantener en espera la publicación de su norma, lo cual no impide que las ayudas ya se estén aplicando desde el 8 de mayo, fecha que entro en vigor el Plan Prever Comunitat Valenciana 2009".

Juste ha recordado que "la Comunitat Valenciana ha armonizado al máximo los requisitos de su Plan con las directrices del Plan nacional de tal modo que se beneficien el máximo de concesionarios y consumidores valencianos".

El Plan Prever Comunitat Valenciana 2009 entró en vigor con carácter retroactivo a fecha 8 de mayo y estará vigente hasta el 15 de diciembre de 2009 o por la finalización de los fondos asignados a esta convocatoria. Son ayudas directas para la adquisición de vehículos nuevos de 1.000 euros y 500 euros para vehículo usado. Estas ayudas son compatibles con el Plan 2000E.

21 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana armoniza el Plan Prever con el del Gobierno Central con el objeto de lograr el mayor beneficio

La consellera se ha reunido con el sector para aclarar las dudas que han surgido por la improvisación del Plan 2000E del Gobierno Central.

Se han modificado algunos requisitos del plan valenciano como los referidos al medioambiente para adecuarlo al del Gobierno Central.
Industria espera que la aplicación informática sea la misma para ambos planes para facilitar al máximo el trabajo a los concesionarios.

Valencia, 21/05/2009
La consellera de Industria, Comercio e Innovación, Belén Juste, ha comparecido ante los medios para explicar las acciones que se han llevado a cabo para armonizar el Plan Prever Comunitat Valenciana 2009 con el del Gobierno Central con el fin de lograr el mayor beneficio.

La consellera ha explicado que "dado la confusión que se ha producido en los últimos días entre los concesionarios y los consumidores, hemos querido volver a reunirnos con el sector para explicarles las características de nuestro plan y ver en qué aspectos podemos armonizar al máximo con el nacional, con el objetivo de llegar al mayor número de beneficiarios tanto en el sector como en los consumidores".

Durante su intervención, la responsable de Industria ha hecho una cronología para explicar la confusión que ha surgido en los últimos días. 

"Primero - ha indicado Juste- nos dijeron desde el Gobierno Central que habría un único plan para toda España, luego pusieron en marcha el Plan Vive a espalda de las Comunidades Autónomas que resultó un fracaso y que hizo que el sector demandase otro plan, en febrero en la Conferencia Sectorial de Industria el ministro Miguel Sebastián nos trasladó que el Gobierno no podía hacer frente a un plan nacional del automóvil y que cada Comunidad Autónoma diseñará el suyo en la medida de sus posibilidades".

"Llegados a este punto -ha continuado la consellera- la Generalitat, en respuesta a la creciente demanda del sector, presentó el pasado 8 de mayo el Plan Prever Comunitat Valenciana 2009. Cuatro días después, el Presidente del Gobierno en el debate del Estado de la Nación anuncia un plan de ayudas directas que tres meses antes se había negado a poner en marcha". 

Juste ha recordado que el pasado jueves día 14 el ministerio citó a las Comunidades Autónomas para mantener una reunió con el objeto de tratar la puesta en marcha de un plan nacional de automóvil, “durante esa reunión la Comunitat Valenciana solicitó al Gobierno que subiera su aportación a 1.000 € pero ellos no quisieron. En ese momento, tomamos la decisión de compatibilizar ambos planes en nuestra Comunitat”.

"Desde ese día, hemos visto como el Ministerio ha ido cambiando sucesivamente los requisitos para acogerse a este plan y nos ha llevado a la situación actual, en la que desde el pasado 8 de mayo está vigente el Plan Prever Comunitat Valenciana y desde el 18 el Plan 2000E".

La Consellera ha anunciado que el próximo lunes hay una reunión técnica en el ministerio para tratar los pormenores del Plan 2000E donde se va a solicitar que la aplicación informática “sea la misma para ambos planes con el objetivo de facilitar al máximo el trabajo a los concesionarios”.

Plan Prever Comunitat Valenciana 2009
La titular de Industria, Comercio e Innovación ha vuelto a explicar el Plan Prever y las modificaciones que ha tratado con los representantes del sector automoción de la Comunitat Valenciana. 

El Plan Prever Comunitat Valenciana 2009 tiene un presupuesto de 15 millones de euros del que se podrán beneficiar personas físicas o jurídicas, mayores de edad, empadronadas en algún municipio de la Comunitat con anterioridad al 8 de mayo de 2009.

El plan entró en vigor con carácter retroactivo a fecha 8 de mayo y estará vigente hasta el 15 de diciembre de 2009 o por la finalización de los fondos asignados a esta convocatoria. Son ayudas directas para la adquisición de vehículos nuevos de 1.000 euros y 500 euros para vehículo usado. Estas ayudas son compatibles con el Plan 2000E.

Los compradores recibirán el descuento en el concesionario presentando la documentación requerida en la orden de ayudas. El concesionario realizará la rebaja en el precio final de venta y gestionará la solicitud de ayuda con la Generalitat que le reintegrará el importe del descuento.

Detalles técnicos 
Los vehículos subvencionables son turismos nuevos o de segunda mano con una antigüedad máxima de 5 años cuyo precio no sea superior a los 30.000 euros (impuesto incluidos).

Una de las modificaciones que se ha hecho al plan valenciano para armonizarlo al plan nacional es de ámbito medioambiental. Así, los vehículos nuevos no deberán sobrepasar una emisión de CO2 superior a 120 g/km3 o los 149 g/km3 con las mismas condiciones técnicas que recoge en Gobierno Central. En el caso de los vehículos usados, el requisito será el anterior de no superar los cinco años de antigüedad.

El comprador deberá entregar un vehículo a cambio para desguace que tenga más de 10 años de antigüedad o más de 250.000 km. Las empresas de compraventa de automóviles deberán dar de baja obligatoriamente el vehículo y llevarlo al desguace.

En el caso de que el comprador haya achatarrado un vehículo en los últimos seis meses tendrá que entregar el certificado. Siempre habrá que acreditar la propiedad del vehículo con anterioridad a la fecha de vigencia de la orden. Por último, recordar que quedan excluidas de este Plan las transacciones entre particulares.

Descargar Power Point Plan Prever

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV