NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta ciudad artes y ciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad artes y ciencias. Mostrar todas las entradas

15 feb 2013 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Umbracle acoge una observación con telescopios de la Luna y del asteroide que se acercará a la Tierra

Valencia, 15/02/2013 (noticiascomunitat.com)
El Umbracle de la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge hoy viernes, 15 de febrero, una observación con telescopios para contemplar la Luna creciente y el asteroide 2012 DA 14 que, alrededor de las 20 horas llegará a su máximo acercamiento a nuestro planeta. Este fenómeno coincide con el 449 aniversario del nacimiento de Galileo Galilei, uno de los más grandes científicos de la historia, que nació en Pisa el 15 de febrero de 1564.

Leer más: El Umbracle acoge una observación con telescopios de la Luna y del asteroide que se acercará a la Tierra


Fuente: NCV

29 may 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha celebrado hoy la competición “Desafío Robot”

Valencia, 29/05/2009
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha celebrado hoy la competición “Desafío Robot” en la que cerca de 90 robots construidos por estudiantes han realizado una serie de pruebas de velocidad y “Mogollón” (habilidad) que han determinado a los ganadores en las dos categorías del concurso: libre y piezas Lego-Knex.

En la primera de las categorías han resultado vencedores tres trabajos presentados por el IES Botánico Cavanilles de La Vall d’Uixó, el ganador ha sido el robot del equipo formado por Juan Bautista Martínez y Kevin Gilbert, el segundo puesto ha correspondido al proyecto de Fernando Esteve y Francisco Medós, y la tercera posición la ha ocupado el trabajo de los alumnos Joan López y José Mondragón. 

En cuanto a los robots construidos con piezas Lego-Knez, el IES 3 de la localidad valenciana de Aldaya ha obtenido el primer y segundo puesto con los robots de Cristian Peñaranda y Alejandro Simón, y Fernando Mínguez y Jesús Reyes, respectivamente, el tercer premio ha correspondido a las alumnas del IES Gabriel Císcar de Oliva, Sandra Femenia y Mireia Navas.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, en colaboración con la Conselleria de Educación y la Escuela Técnica Superior de Gandia de la Universitat Politècnica de Valencia, puso en marcha esta iniciativa, a la que se han presentado cerca de 180 alumnos de Secundaria, Bachillerato y centros formativos de toda la Comunitat Valenciana, con el objetivo de potenciar la vocación científica y tecnológica entre los estudiantes. 

23 mar 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Oceanográfico acoge mañana una conferencia sobre la protección de los recursos en alta mar

Valencia, 23/03/2009
 El Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias acoge mañana martes, 24 de marzo, la conferencia “Implicaciones de la Explotación de Recursos en Alta Mar” impartida por Alex Rogers, investigador del Instituto de Zoología, Sociedad Zoológica de Londres. Esta conferencia se enmarca dentro del ciclo “Los Martes del Oceanográfico”, que en su quinta edición está dedicada a los fondos abisales, por debajo de los 1.000 metros de profundidad oceánica.

Durante su conferencia, el doctor Alex Rogers expondrá cómo el agotamiento de recursos en las aguas costeras y en tierra junto con los avances tecnológicos, ha conducido a los sectores de pesca, petróleo y minería hacia la alta mar. La pesca tiene lugar ahora en profundidades de 2000 metros, y la extracción de petróleo en profundidades mayores. Las primeras minas en alta mar se espera que comiencen a funcionar a profundidades de 1500 metros en un futuro próximo. 

Todas estas actividades se asocian con intensos impactos en los ecosistemas de alta mar, algunos de los cuales  están ampliamente extendidos. La reciente exploración científica de las profundidades marinas ha revelado extraordinarias comunidades biológicas, incluyendo organismos quimiosintéticos que viven en fuentes hidrotermales y filtraciones de hidrocarburos, arrecifes coralinos de aguas frías y jardines de octocorales y esponjas, que se encuentran en las pendientes  continentales, en cañones y en laderas y montañas marinas.  
Martes, 24 de marzo
18:00 horas
Auditorio Mar Rojo del Oceanográfico. Valencia 

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV