NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta escáner 3d cuerpo entero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escáner 3d cuerpo entero. Mostrar todas las entradas

4 feb 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Fe se convierte en uno de los primeros hospitales públicos en tener un escáner en 3D para ver el esqueleto completo tanto de adultos como de niños

  • El sistema también permite captar imágenes del paciente sentado en una silla radiotransparente
  • El equipo utiliza unas dosis de radiación muy bajas, en concreto, entre un 50 % y un 85 % inferiores a las tomografías computarizadas (TAC)
  • Las imágenes generadas son tanto visiones frontales como laterales, en 3D, a tamaño real y sin ningún tipo de distorsión


Valencia, 04/02/2024
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha incorporado un escáner vertical que realiza radiografías tridimensionales de cuerpo entero o de una zona concreta, con el paciente de pie e incluso en una silla radiotransparente que permite el paso de los rayos X.

Con esta adquisición, La Fe se convierte en uno de los primeros hospitales públicos de España, junto con el Hospital Universitario Doctor Peset de València, en contar con este sistema que es de gran utilidad para el diagnóstico, así como para planificar y controlar el tratamiento y la planificación de cirugías en la población adulta e infantil con patologías musculoesqueléticas, de columna vertebral, cadera, rodilla y tobillo, principalmente.

El equipo utiliza unas dosis de radiación muy bajas, en concreto, entre un 50 % y un 85 % inferiores a las tomografías computarizadas (TAC). Esta reducción es especialmente relevante para quienes deben someterse a pruebas de este tipo de forma recurrente, y sobre todo para los pacientes menores de edad. Por ejemplo, un examen pediátrico de seguimiento de la columna vertebral, con la función ‘microdosis’ activada, equivale a una semana de radiación natural, la que recibe la persona en su día a día.

Por otra parte, este escáner permite adquirir las imágenes de pacientes adultos y pediátricos, de todo el cuerpo o de una región concreta, como por ejemplo la columna vertebral o las extremidades inferiores, en cuestión de segundos. Estas imágenes pueden visualizarse como un volumen tridimensional 3D. Es decir, las imágenes generadas son tanto visiones frontales como laterales, a tamaño real y sin ningún tipo de distorsión con lo que, a partir de ellas “se reconstruye el volumen de las vértebras, los huesos, etc., y eso permite hacer radiografías como si fueran un TAC”, según ha explicado Luis Martí Bonmatí, director del área de Imagen Médica de La Fe.


Buscar en NCV

Hemeroteca NCV