NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta hospital al fe valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital al fe valencia. Mostrar todas las entradas

4 feb 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Fe se convierte en uno de los primeros hospitales públicos en tener un escáner en 3D para ver el esqueleto completo tanto de adultos como de niños

  • El sistema también permite captar imágenes del paciente sentado en una silla radiotransparente
  • El equipo utiliza unas dosis de radiación muy bajas, en concreto, entre un 50 % y un 85 % inferiores a las tomografías computarizadas (TAC)
  • Las imágenes generadas son tanto visiones frontales como laterales, en 3D, a tamaño real y sin ningún tipo de distorsión


Valencia, 04/02/2024
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha incorporado un escáner vertical que realiza radiografías tridimensionales de cuerpo entero o de una zona concreta, con el paciente de pie e incluso en una silla radiotransparente que permite el paso de los rayos X.

Con esta adquisición, La Fe se convierte en uno de los primeros hospitales públicos de España, junto con el Hospital Universitario Doctor Peset de València, en contar con este sistema que es de gran utilidad para el diagnóstico, así como para planificar y controlar el tratamiento y la planificación de cirugías en la población adulta e infantil con patologías musculoesqueléticas, de columna vertebral, cadera, rodilla y tobillo, principalmente.

El equipo utiliza unas dosis de radiación muy bajas, en concreto, entre un 50 % y un 85 % inferiores a las tomografías computarizadas (TAC). Esta reducción es especialmente relevante para quienes deben someterse a pruebas de este tipo de forma recurrente, y sobre todo para los pacientes menores de edad. Por ejemplo, un examen pediátrico de seguimiento de la columna vertebral, con la función ‘microdosis’ activada, equivale a una semana de radiación natural, la que recibe la persona en su día a día.

Por otra parte, este escáner permite adquirir las imágenes de pacientes adultos y pediátricos, de todo el cuerpo o de una región concreta, como por ejemplo la columna vertebral o las extremidades inferiores, en cuestión de segundos. Estas imágenes pueden visualizarse como un volumen tridimensional 3D. Es decir, las imágenes generadas son tanto visiones frontales como laterales, a tamaño real y sin ningún tipo de distorsión con lo que, a partir de ellas “se reconstruye el volumen de las vértebras, los huesos, etc., y eso permite hacer radiografías como si fueran un TAC”, según ha explicado Luis Martí Bonmatí, director del área de Imagen Médica de La Fe.


30 nov 2017 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Hospital La Fe es el sexto centro sanitario público mejor valorado por profesionales y pacientes en España

El Hospital La Fe es el sexto centro sanitario público mejor valorado por profesionales y pacientes en España

Valencia, 30/11/2017
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha subido un puesto respecto al ranking de 2016 de hospitales que lleva a cabo anualmente el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) por Merco y se convierte en el sexto centro sanitario público más reputado de España. Es el primer centro público de la Comunitat Valenciana que aparece en este escalafón.

Según los resultados de este monitor, el Hospital La Fe ha subido puestos en el ranking en los servicios clínicos de Aparato Digestivo, Cirugía General y Aparato Digestivo, Nefrología, Neumología, Neurología y Otorrinolaringología. Del mismo modo, se mantienen dentro de los diez servicios mejor valorados Dermatología Médico-Quirúrgica y Veneorología, Endocrinología, Medicina Interna, Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Reumatología, Traumatología y Urología.

17 ago 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Traumatología de La Fe introduce la impresión 3D en la planificación de intervenciones de tumores óseos

Traumatología de La Fe introduce la impresión 3D en la planificación de intervenciones de tumores óseos

Valencia, 17/08/2016
La Unidad de Tumores Musculoesqueléticos del servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, junto al Área Clínica de Imagen Médica y la Universidad Politécnica de Valencia, han iniciado la aplicación de la impresión 3D en el tratamiento quirúrgico de tumores óseos.

Hasta la fecha, se han realizado dos intervenciones de cirugía ósea planificadas incluyendo esta tecnología de impresión de imagen médica, una para el tratamiento de un tumor en el hombro y otra para un tumor en la pelvis (displasia de cadera). En ambos casos, tal y como señala el Dr. Francisco Baixauli, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Fe, "la impresión en tres dimensiones de la imagen médica del miembro que iba a ser intervenido ha permitido planificar de manera más correcta la cirugía, reduciendo el margen de error y mejorando, por tanto, el porcentaje de éxito".

La impresión en 3D de la imagen permite planificar de manera más correcta los grados, ángulos y guías de abordaje, con lo que las cirugías se hacen más predecibles, se reduce el tiempo en el quirófano y se aborda con mayor seguridad la zona afectada. Concretamente, con la impresión 3D se realiza una réplica exacta del hueso que va a ser intervenido y se plantean las mejores soluciones de una forma adecuada, ya que "podemos, entre otras cosas, medir el tamaño y el paso de los tornillos o delimitar la zona de resección con mayor precisión y seguridad", ha precisado el Dr. Manuel Angulo, traumatólogo y cirujano ortopédico del Hospital La Fe.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV