Castellón, , 03/12/2018
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural celebra el reconocimiento "Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial" (SIPAM) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO siglas en inglés) a los olivos milenarios del territorio Sénia, que abarca parte del territorio de las provincias de Castellón, Teruel y Tarragona.
La consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, destacó la semana pasada la importancia de esta distinción, porque hasta el momento sólo cuatro regiones europeas, de Italia, Portugal y España contaban con este reconocimiento. La candidatura ha sido presentada por la Mancomunitat de la Taula del Sénia y contaba con el apoyo e impulso de la Generalitat Valenciana.
Además, Elena Cebrián ha añadido que representa un incentivo para el cuidado del patrimonio agrícola de la Comunitat Valenciana y en especial de la zona, donde existen olivos monumentales, algunos de ellos de más de mil años de vida, con el valor añadido para el aceite que producen.