- La Industria 4.0, la economía de plataforma y colaborativa o el teletrabajo son ejemplos de los cambios en los sistemas de producción
- Climent inauguró ayer jueves la jornada técnica 'Innovaciones tecnológicas y su aplicación en la prevención de riesgos laborales', organizada por el Invassat
Valencia, 12/07/2019
El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, propuso ayer jueves "modificar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales del Estado, con el objetivo de adaptarla a las nuevas realidades del mercado de trabajo, para que su implantación no sea a costa de los derechos y de la seguridad de los trabajadores y trabajadoras".
Rafa Climent inauguró ayer la jornada técnica 'Innovaciones tecnológicas y su aplicación en la prevención de riesgos laborales', organizada por el Invassat, donde se abordan los impactos que pueden tener las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud y seguridad de trabajadores y trabajadoras. También ha entregado los galardones a los mejores trabajos de fin de máster de especialidad en Prevención de Riesgos Laborales 2018.
El conseller ha explicado que "nos encontramos en la antesala de una nueva era a nivel global, donde la digitalización es imparable, y donde se están produciendo cambios en los sistemas de producción, que provocan cambios constantes en las condiciones de trabajo y en los riesgos a los que se ven expuestas las personas en su ámbito laboral".