NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta plan anual cooperación desarrollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan anual cooperación desarrollo. Mostrar todas las entradas

9 ago 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Blasco: “El Consell coopera en 33 países pese a los recortes de Zapatero”

La Generalitat ejecuta ya el 70% de sus propuestas para la cooperación valenciana

El conseller denuncia que el Gobierno de España recorta 300 millones de euros del presupuesto social.
El Consell adelanta las subvenciones a más de 120 ONGDs por más de 30 millones de euros
Se han invertido 272 millones de euros, ejecutado 1.044 proyectos, y beneficiado 8 millones de personas.

Valencia, 09/08/2009
El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha subrayado que, encontrándose en el ecuador de la legislatura, desde el departamento que dirige “se han ejecutado el 70% de los objetivos previstos en el Plan Anual de Cooperación al Desarrollo y un año más, la Comunitat es la única autonomía que destina por ley el 0,7% de su presupuesto a la cooperación al desarrollo”.

En materia de cooperación se calcula que entre 2007 y 2009 se han invertido más de 272 millones de euros en cooperación al desarrollo que ha permitido la realización de 1.044 proyectos. “La solidaridad de los valencianos llega ya a más de ocho millones de personas”, ha destacado Blasco.

El reponsable de Cooperación al Desarrollo ha denunciado el recorte, por parte del Gobierno Central, en más de 300 millones de los Fondos destinados a la Cooperación. El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros acordó llevar a cabo un ajuste presupuestario que recortaba en 75 millones de euros la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. A este acuerdo, se sumó en mayo un nuevo recorte de 284,99 millones de euros. Por lo que en total, el Gobierno Central destinará 323.99 millones menos para la cooperación al desarrollo.

“Dos recortes que rompen con el compromiso adquirido por Zapatero con los ciudadanos cuando prometió que no reduciría el presupuesto en políticas sociales”, ha señalado el conseller Rafael Blasco. A juicio del Conseller “si el Gobierno socialista de Zapatero destinase el mismo porcentaje que la Comunitat a esta materia, los efectos de nuestra política se multiplicarían”.

El Gobierno Valenciano ha adelantado las subvenciones a los agentes solidarios (ONGDs, Universidades e instituciones), con el objetivo de paliar los efectos de la crisis económica en la capacidad de actuación de las ONGDs y agilizar los beneficios de estos proyectos. De este modo, la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía ha resuelto ya varias convocatorias de ayudar por un importe de 30 millones de euros a más de 120 entidades sociales que iniciaran proyectos de cooperación en 33 países.

Por ejemplo, entre otros, la Fundación Promoción Social de la Cultura, construirá un centro de salud y atención primaria en Honduras; Energía sin fronteras, permitirá el alumbrado público en nueve comunidades de Benín; Asamblea de Cooperación por la paz mejorará el acceso al agua potable en Honduras y la Fundación Juan Bonal, construirá una residencia en Ruanda para la promoción de la mujer.

Participación de los agentes sociales
La participación con los agentes sociales es una de las características de la política de cooperación al desarrollo de la Comunitat. Entre las acciones realizadas, se ha permitido la intervención de los agentes mediante la incorporación de un portal web; se van a facilitar los trámites a las ONGDs con la creación del Registro de Agentes; y se han impulsado varios grupos de trabajo.

Otro eje para la mejora de la calidad es la coordinación de políticas de desarrollo en todos los departamentos de la Generalitat lo que ha conducido a la creación de la Comisión Interdepartamental de Cooperación. Además, la Comisión Interterritorial está permitiendo que la Generalitat y otras Administraciones Públicas (Ayuntamientos y Diputaciones) estén intercambiando información sobre cooperación lo que “conducirá a acciones más eficaces orientadas a la lucha contra las desigualdades y a la erradicación de la pobreza y el habre en el mundo de la forma más eficiente posible”.

4 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell aprueba el Plan Anual de Cooperación Valenciana para el Desarrollo 2009

Blasco destina 97 millones de euros contra la crisis alimentaria mundial.

Se prevé que el 75% del total de la ayuda se destine a los países más necesitados.
La Generalitat centra cuatro ejes de actuación de la cooperación valenciana.

Valencia, 04/04/2009
La Conselleria de Inmigración y Ciudadanía destinará durante este año más de 97 millones de euros para que junto a  ONGD, universidades valencianas, sindicatos, asociaciones de inmigrantes, organizaciones empresariales y otros organismos institucionales impulsen proyectos de cooperación internacional y, sobre todo, erradique la grave crisis alimentaria mundial que afecta en especial a los países estructuralmente empobrecidos. Así lo recoge el Plan de Anual de Cooperación Valenciana para el Desarrollo 2009 aprobado por el Consell.

La Generalitat, con la finalidad de continuar reforzando el impacto y la concentración geográfica de la ayuda, destinará el 75% de los fondos a programas de cooperación internacional para el desarrollo en los países prioritarios considerado por el Plan y el 14% a aquellos clasificados por Naciones Unidas como los países menos adelantados. Los Países prioritarios de América Central y Caribe son El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana; Sudamérica: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; África Subsahariana: Angola, Benin, Burkina-Faso, Etiopía, Kenia, Mozambique, Uganda y Ruanda; Magreb y Oriente Medio: Argelia, Marruecos, la población saharaui y los territorios palestinos y Asia: la India.

En cuanto al contenido, el Plan destaca cuatro puntos de trabajo que guiarán la cooperación valenciana. En primer lugar, la Comunitat contribuirá a  la reducción de la pobreza apoyando estrategias que tengan por objeto el desarrollo humano sostenible y la mejora de las condiciones de vida de los pueblos. De este modo, la Generalitat considerará especialmente los proyectos orientados a garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria, para reducir la grave crisis alimentaria. 

El segundo punto consiste en la protección y el respeto a los Derechos Humanos, el fortalecimiento de las estructuras democráticas, la gobernabilidad y la gestión descentralizada así como el fortalecimiento de la sociedad civil y la participación ciudadana. Por lo tanto, las acciones que se inicien deberán favorecer la resolución de los problemas que inciden en la desigualdad y la discriminación. En este sentido, se prestará especial atención a: la protección de los derechos de la infancia; la promoción de los derechos de los pueblos indígenas, el cumplimiento de la protección de los derechos de las personas con discapacidad y de las personas refugiadas y desplazadas, entre otras.

Además, el Conseller Blasco ha explicado que “se dará un impulso a la igualdad de género priorizando las acciones que generen cambios en las relaciones entre mujeres y hombres”. Para conseguir este objetivo se realizarán  proyectos que identifiquen las necesidades estratégicas de las mujeres para disminuir la brecha y la desigualdad en el marco de los derechos y del poder político. Por último, se fomentará la sostenibilidad ambiental apoyando de forma prioritaria los programas y proyectos que contemplen la planificación y la gestión medioambiental, así como el uso racional y sostenible de los recursos naturales.

Contenidos 
Según destaca el conseller Blasco, “El Plan de Cooperación es el principal instrumento de planificación de la cooperación valenciana para contribuir al desarrollo humano sostenible en los países estructuralmente empobrecidos para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, potenciar la participación social valenciana, y especialmente de la población inmigrante”.

Entre otras medidas, el documento establece las previsiones normativas, el marco estratégico de la cooperación valenciana, sus objetivos y prioridades, sus modalidades e instrumentos, la presencia y colaboración de todos los agentes sociales implicados y el marco general presupuestario. 

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV