NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta presidencia UE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presidencia UE. Mostrar todas las entradas

12 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

IVEX impulsa nuevas oportunidades de negocio para las empresas de la Comunitat a través de las licitaciones internacionales

A través de un programa de asesoramiento y el portal www.ivexmultilateral.es.

Este mercado mueve más de 120.000 millones de dólares anuales.
Equipamiento médico y educativo, infraestructuras y servicios de consultoría e ingeniería, entre los más demandados.

Valencia, 12/09/2009
El Instituto Valenciano de la Exportación está impulsando la participación de empresas de la Comunitat Valenciana en proyectos internacionales con financiación multilateral, desarrollados por organismos como el Banco Mundial, la ONU, la UE o el Banco Interamericano de Desarrollo. 

La directora general de Internacionalización, Mar Casanova ha explicado que “uno de los objetivos de IVEX es diversificar las oportunidades de negocio para nuestras empresas. Para ello, buscamos nuevas vías de internacionalización que en este caso pretenden convertir a nuestras empresas en proveedoras de bienes y servicios de los organismos multilaterales, partícipes de un mercado que mueve anualmente más de 120.000 millones de dólares”.

El acceso a los contratos de estos organismos requiere conocimiento, especialización y una apuesta estratégica importante de internacionalización. Por ello, IVEX desarrolla un amplio programa de asesoramiento sobre contratación con estas Instituciones Financieras al que se suma además el portal www.ivexmultilateral.es, una herramienta que ofrece a las empresas la información necesaria para que puedan convertirse en proveedoras habituales de bienes y servicios de estos organismos internacionales, logrando así una mayor competitividad y  participación en el mercado global.

Este portal contiene información general sobre líneas de negocio y entidades contratantes, bases de datos de convocatorias y contratos abiertos en diferentes áreas de especialización así como una plataforma de consultores. Además, a través de este sistema las empresas pueden seleccionar las convocatorias por áreas de especialización, autoridad contratante, país o estado y acceder a información práctica sobre las estrategias y procedimientos de contratación de los diferentes organismos, así como enlaces con los mismos.

Mar Casanova ha afirmado que “las empresas valencianas están plenamente capacitadas para convertirse en proveedoras de estos organismos y mantener una relación de negocio estable en el tiempo y muy rentable por las enormes oportunidades de negocio que representan”.

“Además, -ha señalado- no podemos dejar de lado el prestigio que supone para la Comunitat Valenciana y para sus empresas contar entre sus clientes con entidades de este tipo que de alguna manera certifican la calidad y garantía de nuestra oferta de bienes y servicios”.

Entre los productos, obras y servicios más demandados por los organismos multilaterales se 
encuentran el equipamiento médico y educativo, equipos informáticos y software, infraestructuras en general y muy especialmente servicios de consultoría e ingeniería relacionados con el agua, saneamiento, transportes y energía, etc.

1 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Comunitat Valenciana muestra sus buenas prácticas en materia europea en la Representación Permanente de Suecia ante la UE

Participación en el seminario ‘Actores internacionales para el desarrollo local y regional’. 

El Director de la Oficina del Consell en Bruselas participa en una jornada de formación a responsables suecos en temas europeos.
La Oficina regional de West Sweden ha destacado el “importante trabajo de la Comunitat a nivel europeo”.
Suecia ocupará la Presidencia de la UE de julio a diciembre de 2009, cuando cederá el turno a España.

Bruselas, 01/04/2009
El director general de la Delegación del Consell en Bruselas, Juan Manuel Revuelta, ha detallado hoy en la Representación Permanente de Suecia ante la Unión Europea las buenas prácticas que en materia europea está llevando a cabo la Comunitat Valenciana.

El Director General, que ha participado en el seminario ‘Actores internacionales para el desarrollo local y regional’ ha explicado la estrategia que está desarrollando el Gobierno valenciano, a través de la Oficina del Consell en Bruselas, para la captación y gestión de fondos europeos ante una representación de agentes locales y regionales suecos. 

En este sentido, Revuelta ha recordado “la magnífica oportunidad que representan los fondos europeos para los municipios y las regiones de toda Europa, en un contexto de crisis económica internacional como el actual”. 

Asimismo, el Director General ha subrayado “la labor y el esfuerzo de la Generalitat en la captación de fondos y ha resaltado especialmente los métodos de trabajo de una oficina que cuenta con una consolidada trayectoria”. 

Cabe señalar que esta labor ha permitido que la Comunitat Valenciana sea la única región europea invitada a participar en esta jornada de las 256 representaciones regionales en Bruselas.

Durante su intervención, Revuelta ha recordado que, desde 2003 el Consell a través de la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea, “ha  impulsado la participación de socios de la Comunitat en 82 proyectos europeos y en cinco iniciativas  europeas con una inversión productiva de 64 millones de euros”. 

El Director General ha subrayado también que en la última convocatoria del programa de cooperación interregional Interreg IVC, un instrumento de la Comisión Europea para contribuir a la estrategia europea para el crecimiento y el fomento del empleo, la Fundación ha facilitado la presentación de 20 proyectos por parte de instituciones de la Comunitat.

“Nuestra Comunitat es una región líder en obtención de fondos europeos para la protección del medio ambiente a través de programas de ecotecnología”, ha manifestado Revuelta.

Durante el segundo semestre de 2009 Suecia ocupará la Presidencia de la UE, responsabilidad que caerá sobre España durante el primer semestre de 2010. De esta forma, ambos países deberán coordinar sus políticas para que la transición sea lo más continua posible. 

Por este motivo, el Director General ha aprovechado su participación en esta jornada para  transmitir a las autoridades suecas los intereses de la Comunitat Valenciana en materia de infraestructuras, como la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo, o el problema de la escasez hídrica. 

Por su parte, tras la jornada, en la que también ha participado la Comisaria de Política Regional, Danuta Hübner, los responsables de la Oficina regional de West Sweden han destacado el “importante trabajo de la Comunitat a nivel europeo, así como su activo papel en proyectos europeos”. 

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV