A través de un programa de asesoramiento y el portal www.ivexmultilateral.es.

• Este mercado mueve más de 120.000 millones de dólares anuales.
• Equipamiento médico y educativo, infraestructuras y servicios de consultoría e ingeniería, entre los más demandados.
Valencia, 12/09/2009
El Instituto Valenciano de la Exportación está impulsando la participación de empresas de la Comunitat Valenciana en proyectos internacionales con financiación multilateral, desarrollados por organismos como el Banco Mundial, la ONU, la UE o el Banco Interamericano de Desarrollo.
La directora general de Internacionalización, Mar Casanova ha explicado que “uno de los objetivos de IVEX es diversificar las oportunidades de negocio para nuestras empresas. Para ello, buscamos nuevas vías de internacionalización que en este caso pretenden convertir a nuestras empresas en proveedoras de bienes y servicios de los organismos multilaterales, partícipes de un mercado que mueve anualmente más de 120.000 millones de dólares”.
El acceso a los contratos de estos organismos requiere conocimiento, especialización y una apuesta estratégica importante de internacionalización. Por ello, IVEX desarrolla un amplio programa de asesoramiento sobre contratación con estas Instituciones Financieras al que se suma además el portal www.ivexmultilateral.es, una herramienta que ofrece a las empresas la información necesaria para que puedan convertirse en proveedoras habituales de bienes y servicios de estos organismos internacionales, logrando así una mayor competitividad y participación en el mercado global.
Este portal contiene información general sobre líneas de negocio y entidades contratantes, bases de datos de convocatorias y contratos abiertos en diferentes áreas de especialización así como una plataforma de consultores. Además, a través de este sistema las empresas pueden seleccionar las convocatorias por áreas de especialización, autoridad contratante, país o estado y acceder a información práctica sobre las estrategias y procedimientos de contratación de los diferentes organismos, así como enlaces con los mismos.
Mar Casanova ha afirmado que “las empresas valencianas están plenamente capacitadas para convertirse en proveedoras de estos organismos y mantener una relación de negocio estable en el tiempo y muy rentable por las enormes oportunidades de negocio que representan”.
“Además, -ha señalado- no podemos dejar de lado el prestigio que supone para la Comunitat Valenciana y para sus empresas contar entre sus clientes con entidades de este tipo que de alguna manera certifican la calidad y garantía de nuestra oferta de bienes y servicios”.
Entre los productos, obras y servicios más demandados por los organismos multilaterales se
encuentran el equipamiento médico y educativo, equipos informáticos y software, infraestructuras en general y muy especialmente servicios de consultoría e ingeniería relacionados con el agua, saneamiento, transportes y energía, etc.