Valencia, 15/06/2017
El director del Institut Valencià d'Art Modern, José Miguel G. Cortés, y la comisaria y conservadora de fotografía del museo, Sandra Moros, presentaron ayer miércoles 'Caso de estudio. Robert Frank. Fotografías, libros y películas' con un recorrido por la muestra.
José Miguel G. Cortés ha destacado la importancia de la obra de Robert Frank (Suiza, 1924), que ha servido de "modelo para un conjunto de hombres y mujeres que se han dedicado a la fotografía, un artista que ha intentado derribar los límites de la fotografía, ir más lejos y cuestionar ese lenguaje creativo". Cortés ha subrayado que Frank "es un artista clásico, pero profundamente contemporáneo".
Como ha explicado la comisaria, para esta exposición se han seleccionado 19 fotografías pertenecientes a la Colección del IVAM, libros, las películas 'Keep Busy' (1975) y 'True Story' (2004), procedentes del Museum of Fine Arts de Houston y el vídeo documental titulado 'Fire in the East', que contextualiza su obra.
Se trata de un recorrido por la trayectoria artística de uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX que se inicia con dos obras de los años 50, 'Look, London' (1950) y 'Untitled. Park avenue scene' (1950), que se sitúan junto a otras obras de finales de los años 70, época en que el artista retoma la fotografía después de haberse dedicado al cine. "Robert Frank es un inconformista y el uso que hace de la polaroid, con imágenes sucias o rotas, ayuda a entender su trabajo", destaca Sandra Moros.