NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

7 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Museu de les Ciències acoge por cuarto año consecutivo el concierto 'Armonía Cuántica'

Es una actividad organizada en colaboración con el Instituto de Física Corpuscular de Valencia y el Conservatorio Superior de Música de Valencia


Valencia, 07/05/2024
El Auditorio Santiago Grisolía del Museu de les Ciències acoge este miércoles, 8 de mayo, a partir de las 19.00 horas, el concierto 'Armonía Cuántica 2024: La música de la teoría cuántica' organizado por la Ciutat de les Arts i les Ciències, el Instituto de Física Corpuscular de Valencia (IFIC), centro mixto del CSIC y la Universitat de València, y el Conservatorio Superior de Música de Valencia.

El objetivo de esta propuesta, de libre acceso y que se celebra por cuarto año consecutivo en la Ciutat de les Arts i les Ciències, es reunir los mundos de la investigación científica y la creación musical en un foro en el que aprender, a la vez, de ciencia y de música.

La actividad incluye una pequeña charla de divulgación a cargo de Carlos Navarrete Benlloch, profesor del Departamento de Óptica de la Universitat de València, sobre algunos conceptos sobre la física cuántica, seguida de un concierto en el que se interpretarán cinco obras musicales. Antes de cada una de ellas el compositor o compositora nos guiará a través de su música, explicando cómo ha convertido los conceptos científicos en material musical.


6 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme remarca la apuesta de la Generalitat por reforzar la gastronomía como atractivo turístico

La secretaria autonómica de Turismo ha asistido a la final del ‘Concurso de La Mejor Tapa de la Comunitat Valenciana 2024’


Valencia, 06/05/2024
La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha asistido, junto con el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de la Comunidad Valenciana (Conhostur), Manuel Espinar, a la final del ‘Concurso de La Mejor Tapa de la Comunitat Valenciana 2024’ en CdT de València.

Durante la entrega de premios, Cristina Moreno ha señalado que desde Turisme Comunitat Valenciana, a través de la marca L’Exquisit Mediterrani, “estamos reforzando la gastronomía como atractivo turístico y como elemento diferenciador de nuestro destino” y ha incidido en que “no nos cansaremos de poner en valor este sector y de reiterar que la gastronomía nos hace más fuertes como destino”.

Cristina Moreno ha agradecido a Conhostur “el compromiso con esta campaña”, al tiempo que ha recalcado que “es importante premiar platos como la tapa, convertida en un auténtico atractivo de la gastronomía valenciana, y donde es posible plasmar una gran tarjeta de presentación”.

Además, Moreno ha destacado que la gastronomía “se ha convertido en un factor que inspira el viaje” y en este sentido, ha recordado que “el 25% de los turistas que llegan hasta nuestro destino lo hacen movidos por el producto gastronómico, y además su gasto medio supera en un 30% al de otros segmentos”.

El concurso se enmarca en la campaña ‘Tapas d’Ací’ que se celebra desde el pasado del 26 de abril hasta el 12 de mayo y cuenta con más de 70 locales participantes de las tres provincias. Así, en el Concurso a la Mejor Tapa de la Comunitat Valenciana 2024 han llegado las dos mejores propuestas de cada provincia.


4 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Ivace+i Internacional organiza una misión inversa de invitados internacionales a la octava edición del Festival DOCSValència

  • Proceden de México, Uruguay, Reino Unido, Cuba y Estados Unidos
  • Dos de los proyectos seleccionadas en el DOCS Lab serán premiados con ayuda económica para asistir al Festival de Cine de Guadalajara con el Ivace+i


Valencia, 04/05/2024
Ivace+i Internacional, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que gestiona Nuria Montes, ha organizado una misión inversa de productores y especialistas internacionales en producción que han viajado a València para conocer proyectos documentales valencianos durante la octava edición del Festival DocsValència Espai de No Ficció, que se celebra del 3 al 11 de mayo.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que esta acción se enmarca en la “apuesta de la Conselleria de Industria por apoyar la internacionalización de las industrias culturales y creativas de la Comunitat Valenciana, de las que el Festival DocsValència es un excelente referente”.

Al tradicional apoyo del Ivace a este festival con profesionales que ayuden a internacionalizar la oferta audiovisual de la Comunitat Valenciana, se suma el apoyo a dos de los proyectos seleccionados en el DOCS Lab, con una cuantía económica a cargo de entidades colaboradoras para facilitar su participación en el Festival de Cine de Guadalajara en el mes de junio, en una iniciativa organizada por Ivace+i Internacional.

Ester Olivas ha explicado que en esta octava edición, Ivace+i Internacional ha organizado una misión inversa “integrada por 5 profesionales procedentes de México, Uruguay, Reino Unido, Cuba y Estados Unidos”. Se trata de jurados en festivales, asesores de proyectos en distintas áreas como distribución, financiación o coproducción, responsables de desarrollo de estrategias de comunicación, producción y asesoría de festivales internacionales.

Las personas que integran la misión inversa participarán durante cuatro días en talleres, asesorías y reuniones one-to-one con diez proyectos de la Comunitat Valenciana. El objetivo es acompañar a los documentalistas durante el largo camino que supone crear una película documental, facilitar su mentorización en todas las fases del proceso y ser un impulso para la correcta ejecución de los distintos pasos que deben seguir.


3 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia ofrece servicios especiales de tranvía para acudir este fin de semana al Salón del Manga en Feria Valencia

  • El 4 y 5 de mayo se celebra en el recinto ferial la Japan Weekend, el evento de 'pop culture' más grande de España
  • La frecuencia de paso será entre 30 y 40 minutos entre las 6.00 y las 23.00 horas


Valencia, 03/05/2024
Metrovalencia ofrecerá servicios especiales de la Línea 4 del tranvía a Feria Valencia los días 4 y 5 de mayo con el objetivo de facilitar la movilidad para las personas que acudan al Salón del Manga.

Durante la celebración del certamen, el servicio de tranvía circulará entre la parada de Doctor Lluch y la de Fira y viceversa, con una frecuencia de paso entre 30 y 40 minutos en el horario establecido entre las 6.00 y las 23.00 horas.

El sábado 4, el primer tranvía desde Doctor Lluch circulará a las 6.00 horas y, desde la parada de Fira, el último lo hará a las 22.19 horas.

El domingo 5, el primero desde Doctor Lluch saldrá a las 7.20 horas, mientras que desde Fira el último iniciará su trayecto a las 22.19 horas.

Con el fin de agilizar el servicio, todos los tranvías que realicen el recorrido hasta la parada de Fira en la Feria de Muestras lo indicarán en el rótulo de destino ubicado en la cabecera de la unidad. Junto con el tranvía, también se puede acceder a Feria Valencia, desplazándose hasta la estación Les Carolines/Fira de la Línea 2 de Metrovalencia.

Todos aquellos usuarios que deseen ampliar la información de horarios y frecuencias de este servicio pueden llamar al teléfono 900 46 10 46 de Atención al Cliente de Metrovalencia. Esta información también está disponible en la página web de Metrovalencia, en redes sociales y en la app oficial de Metrovalencia.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

El Institut Valencià de Cultura combina danza y tecnología interactiva con el estreno de la pieza 'Tek-net' en Espai LaGranja

  • La obra se presenta hoy viernes, 3 de mayo, a las 18.30 horas
  • La representación forma parte del proyecto de la Unión Europea Artcast4D, en el que participan siete países


Valencia, 03/05/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte presenta, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), la pieza ‘Tek-net’ del coreógrafo Elton Luis en la que se combina la danza con la tecnología interactiva. La representación tiene lugar hoy viernes, 3 de mayo, a las 18.30 horas en Espai LaGanja.

Se trata de un piloto sobre la convergencia entre la danza y la innovación tecnológica, que forma parte del proyecto de la Unión Europea Artcast4D, en el que participan siete países.

Combinar arte y tecnología inmersiva para que la gente ‘interactúe con la cultura’ y ‘dé rienda suelta a la creatividad’ es la idea que está desarrollando Artcast4D, un consorcio europeo de socios de investigación, tecnología, cultura y medios de comunicación, que trabaja con artistas, organizaciones culturales, empresas creativas, museos, ciudades y autoridades locales para desarrollar nuevas experiencias inmersivas en espacios públicos.

En la pieza de danza ‘Tek-net’ el mundo digital se fusiona con el movimiento humano para explorar la compleja relación entre el ser humano y las nuevas tecnologías. A través del electro dance, los bailarines Sebastián Verde, Luisa Cerrada y Elton Luis encarnan las dinámicas de conexión y alienación que surgen en la era digital.

La obra se despliega en varias secciones, cada una representando diferentes aspectos de la interacción tecnológica. Comienza con la 'Conexión Inicial', donde los bailarines, en una sincronía perfecta, simulan el nacimiento y la expansión vertiginosa de la red. A medida que avanza, la pieza profundiza en 'Reflejos Digitales', donde los espejos y las luces juegan un papel crucial.


2 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Cultura inaugura el ciclo ‘Sueña Valencia’ en la Biblioteca Valenciana con la actuación del cantante Coque Malla

  • La actuación tendrá lugar el viernes 3 de mayo, a las 22.00 horas en el claustro del antiguo monasterio de San Miguel de Los Reyes
  • El festival se completa con las actuaciones de Seguridad Social, Marwan, Nach, Santero y Los Muchachos, The Christians y el Cuarteto de Cuerda de Valencia
  • Todas las entradas, gratuitas, están agotadas lo que demuestra la buena acogida de esta iniciativa que aúna música de calidad con patrimonio


Valencia, 02/05/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte arranca este viernes el programa del ciclo ‘Sueña Valencia’ en el claustro de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu con la actuación del cantante Coque Malla, que inaugura así su gira de verano en la que presenta su último disco de estudio ‘Aunque estemos muertos’.

Coque Malla presentará ante el público valenciano un espectáculo donde la calidad y la actitud están al servicio de la innovación y la búsqueda de constantes desafíos sonoros, convirtiendo cada concierto en un show único e irrepetible sin renunciar a la vitalidad de sus canciones de rock castellano desde ‘El saco de los Sueños’ o ‘Místico’; y los clásicos ‘No puedo vivir sin ti’ o ‘Adiós papá’, hasta los grandes hitos de su carrera en solitario como ‘Me dejó marchar’ o ‘La Señal’.

El artista actuará acompañado de los músicos que conforman su banda en formato quinteto rock, formada por Gabi (batería), David Lads (teclados), Amable (guitarra) y Héctor (bajo).

Con este concierto arranca la primera edición del ciclo ‘Sueña Valencia’, una iniciativa impulsada por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura compuesta por un total de siete conciertos, gratuitos y en formato sentado, que se celebran durante este mes de mayo (entre el 3 y el 31).

El objetivo es presentar al público una propuesta cultural en la que se aúna la música de éxito de diferentes géneros, desde el rock, al rap, la canción de autor, la música de cámara o la fusión de música e ilustración con la apertura al público de un espacio tan emblemático del patrimonio cultural valenciano como es el antiguo Monasterio de San Miguel de los Reyes de València.

La iniciativa ha contado con una gran acogida por parte del público que, en tan solo unas horas, agotó la retirada gratuita de las entradas puestas disposición a través de la plataforma www.suenavalencia.com al tratarse de una ocasión única para disfrutar de música de calidad en un marco incomparable.


1 may 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Auditori de Castelló estrena el mes de mayo con ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi

  • La orquesta de cámara noruega Trondheim Soloist contará con la dirección de Geir Inge Lotsberg
  • El concierto, que forma parte del abono de primavera, tendrá lugar el viernes 3 de mayo, a las 19.30 horas


Castellón, 01/05/2024
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), presenta el viernes 3 de mayo, a las 19.30 horas, a la orquesta Trondheim Soloist que interpretará ‘Las cuatro estaciones de Vivaldi’ en el Auditori de Castelló. La orquesta de cámara completará el programa con otras obras de Mendelssohn, Barber y Sibelius.

La agrupación noruega es reconocida por representar la música de cámara al más alto nivel a nivel internacional. Los inicios de esta orquesta fueron en 1988 en la ciudad noruega de Trondheim. El objetivo era dar la oportunidad a los estudiantes de la ciudad de poder actuar y adquirir experiencia como músicos.

En la actualidad es una orquesta destacada en el ámbito europeo tanto por sus interpretaciones como sus grabaciones en los sellos discográficos más reconocidos. Sus producciones musicales han recibido hasta doce nominaciones a los prestigiosos Premios Grammy,

La formación contará en su concierto en el Auditori de Castelló con la dirección de Geir Inge Lotsberg . Desde agosto de 2017, Lotsberg, violinista y profesor de música, es el director artístico de la orquesta y continúa aceptando riesgos interpretativos que enriquecen la formación.

El concierto forma parte del abono de primavera del Auditori de Castelló. Las entradas sueltas tienen un precio entre 10 y 20 euros. Pueden adquirirse en taquilla o en la página web del IVC.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

'Un lago de conciertos' ofrece en mayo cinco nuevas actuaciones de los estudiantes de Berklee Valencia

Las actuaciones son gratuitas y se celebrarán en el paseo norte del Museu de les Ciències los días 2, 3, 9, 17 y 24 de mayo


Valencia, 01/05/2024
La Ciutat de les Arts i les Ciències y Berklee Valencia continúan en mayo con el programa de ‘Un Lago de Conciertos’. El ciclo, que se celebra en el Paseo Norte del Museu de les Ciències, incluye este mes cinco actuaciones al aire libre, en vivo y gratuitas, de la mano de estudiantes y profesores de Berklee Valencia.

Los próximos conciertos, que cuentan con el apoyo de BBVA, tendrán lugar los días 2 y 3 de mayo a las 19.30 horas. Por su parte, la sesión del 9 de mayo dará comienzo a las 19.00 horas, y el 17 y 24 de mayo, a las 20.00 horas.

‘Un Lago de Conciertos’ es el plan perfecto para terminar la semana con música en vivo, al aire libre y en un entorno privilegiado como es la Ciutat de les Arts i les Ciències, una oportunidad única para conocer el increíble talento de los estudiantes de una de las principales escuelas de música del mundo.

Una gran variedad de géneros musicales, desde el jazz, blues, o soul, pasando por músicas del mundo, electrónica, folk, hasta el flamenco, o el jazz latino, protagonizan cada uno de los conciertos de esta iniciativa.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

30 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Museu de les Ciències presenta la nueva exposición ‘La Luna al alcance de tus manos’

  • La muestra forma parte de la programación de 2024 dedicada al espacio que continuará con las exposiciones ‘Mediterranea’ (8 de mayo) y ‘Up to Space. Misión Espacial’ (16 de mayo)
  • La responsable de Educación y Comunicación de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sandra Benítez, impartirá la conferencia ‘Explorando el Universo para proteger mejor a nuestro planeta’ el miércoles 16 de mayo a las 19.00 horas


Valencia, 30/04/2024
El Museu de les Ciències presenta la nueva exposición ‘La Luna al alcance de tus manos’ que el público podrá visitar a partir de este martes 30 de abril y que propone un recorrido por el único satélite de la Tierra desde las primeras observaciones hasta las nuevas misiones espaciales que apuntan hacia ella pasando por el acontecimiento que supuso el primer paso de un ser humano sobre su superficie. La muestra se ha realizado gracias a la colaboración con AVANQUA, la Fundación Obra Social “La Caixa” y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Estructurada en cuatro áreas temáticas, el visitante conocerá ‘La Luna a través de la historia’ que muestra el interés que siempre ha despertado en el ser humano este satélite, ya que hay registros de observaciones astronómicas que datan de la prehistoria. Entre las piezas exhibidas, destaca una réplica de un telescopio de Galileo Galilei.

El segundo espacio, ‘La Luna en datos’, está dedicado a conocer mejor la estructura lunar, la composición del suelo y el paisaje lunar (cráteres, zonas oscuras y claras), las fases de la Luna, entre otros aspectos, que el público descubre a través de diferentes interactivos y audiovisuales.

En ‘Exploración lunar: pasado y futuro’, se recorren las misiones de la NASA desde las míticas Apolo hasta las actuales. Se expone una réplica del asiento del módulo de mando de la misión Apolo 11, el vehículo que cobijaba a los astronautas durante la mayor parte de la misión: lanzamiento, trayectoria translunar, órbita lunar y regreso a la Tierra.

Bajo el título ‘Futuro’, la cuarta área está dedicado al programa Artemis, una serie de misiones lunares dirigidas por la NASA y que supone el primer paso para lograr establecer una presencia humana a largo plazo en la Luna y prepararse para misiones a Marte.


20 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Dansa València cierra su 37ª edición con el espectáculo 'Roommates' del Ballet National de Marseille

  • La bailaora británica afrodescenciente Yinka Esi Graves fusiona danza, música en vivo de raíz flamenca, texto y vídeo en directo en 'The Disappearing Act'
  • La gallega Paula Quintas combina improvisación teatral, danza y circo en 'Multiperspectivas#2'


Valencia, 20/04/2024
La 37ª edición de Dansa València llega a su fin el domingo, 21 de abril, con un espectáculo internacional en el que la profesión puede mirarse y la ciudadanía asomarse a la creatividad foránea. El Teatre Principal acoge ‘Roommates’, un programa del Ballet National de Marseille que celebra la escritura plural de los coreógrafos que formaron la mirada del colectivo que dirige esta prestigiosa institución, (LA)HORDE.

(LA)HORDE se halla al frente de la dirección de esta prestigiosa compañía francesa desde 2019. El colectivo reúne a los artistas Marine Brutti, Jonathan Debrouwer y Arthur Harel, quienes, a través de películas y ‘performances’ cuestionan el significado político de la danza y cartografían las formas coreográficas del levantamiento popular, ya sea masivo o aislado, desde ‘raves’ hasta bailes tradicionales.

‘Roommates’ es una forma de homenaje que pretende cuestionar la noción de archivo y patrimonio. Cada uno de los coreógrafos explora la forma de reapropiarse de piezas pertenecientes o no a su propio repertorio. La pregunta que se plantea es por qué reactivar este repertorio y, al hacerlo, cómo actualizarlo.

Una mañana en Campanar
La oferta de Dansa València también consta de un gran número de producciones valencianas y creaciones de diferentes comunidades autónomas. La mañana del domingo, 21 de abril, la ciudadanía tiene una cita en el Museu d’Història de València, donde se representará la pieza breve ‘Tender Skin’, del colectivo impulsado por el catalán Albert Garrell LAB3.14.

Navegando entre el pasado y el presente, la obra nos invita a comprender qué nos enfurece, tomando como referencia el ruido que generan los pensamientos totalitarios de la sociedad actual. ‘Tender Skin’ se sirve de algunas reflexiones de la filósofa e historiadora Hannah Arendt sobre el conocimiento y las reglas de nuestro sistema actual.


19 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita de la Copa de España de Velocidad

  • La entrada es gratuita para todos los aficionados, que tendrán la oportunidad de disfrutar con un total de once carreras
  • La Real Federación Motociclista Española organiza por segundo año este certamen nacional


Valencia, 19/04/2024
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita de la temporada de la Copa de España de Velocidad, un campeonato organizado por la Real Federación Motociclista Española que reunirá a cerca de cien pilotos y que contará con un total de once carreras en ocho categorías diferentes.

Esta es la segunda edición de esta competición que visitará durante este año, además de Cheste, el Circuito de Jerez en tres ocasiones, el de Cartagena dos veces, el Circuito de Alcarrás y terminará en Navarra en el mes de noviembre.

El sábado 20 de abril se celebrarán los entrenamientos cronometrados y, a partir de las 15:45 horas, tendrá lugar las primeras cuatro carreras del fin de semana correspondientes a la Copa Promo FCMM, La Dunlop RR Cup, la Yamaha R7 Cup y la R4C Cup.

En la jornada del domingo, 21 de abril, tras los correspondientes warm up, las carreras se iniciarán a las 10:15 hasta las 15:45 horas, con las segundas carreras de la Copa Promo, la R4c y las Yamaha R7 y las carreras únicas de Superbike, Supersport, Supersport 300 y la BMW RR Iberia Cup que cerrará la jornada.

Los aficionados podrán asistir de forma gratuita con entrada libre al paddock y a la Tribuna de Boxes tanto el sábado como el domingo.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

18 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia ofrece servicios especiales de tranvía para acudir a la feria del Vehículo de Ocasión del 19 al 21 de abril

  • La frecuencia de paso los días laborables será de 20 minutos y el fin de semana entre 30 y 40 minutos
  • El certamen tendrá lugar en el recinto ferial y contará con más de 1.500 automóviles de 30 marcas


Valencia, 18/04/2024
Metrovalencia pone en funcionamiento a partir del viernes 19 y hasta el domingo 21 servicios especiales en la Línea 4 de tranvía hasta Feria Valencia, con el objetivo de facilitar el acceso a las personas que acudan a la Feria del Vehículo Selección Ocasión.

Durante la celebración del evento, el servicio de tranvía de Metrovalencia circulará el viernes, entre la parada de Doctor Lluch y la de Fira y viceversa, con una frecuencia de paso de 20 minutos entre las 06.00 y las 23.00 horas, mientras que el sábado y el domingo será entre 30 y 40 minutos, también entre las 06.00 y las 23.00 horas.

El viernes 19, el primer convoy saldrá desde Beteró a las 06.00 horas y desde Doctor Lluch a las 6.30 horas. El último desde esta estación será a las 21.29 horas. Desde Fira, el primero será a las 06.40 horas y el último transporte se ofrecerá a las 22.19 horas.

El sábado 20, el primer tranvía desde Doctor Lluch circulará a partir de las 06.00 horas y desde Fira, el último a las 22.19 horas.

El domingo 21, la primera unidad partirá desde Doctor Lluch a las 07.20 horas y desde Fira la última a las 22.19 horas.

Con el fin de agilizar el servicio, todos los tranvías que realicen el recorrido hasta la Feria de Muestras lo indicarán en el rótulo de destino ubicado en la cabecera de la unidad. Junto con el tranvía, también se puede acceder a Feria Valencia, desplazándose hasta la estación Les Carolines/Fira de la Línea 2 de Metrovalencia.


17 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts completa el ciclo de las grandes óperas de Giuseppe Verdi con el estreno de ‘Un ballo in maschera’

  • Antonino Fogliani dirige a grandes nombres del repertorio verdiano: Anna Pirozzi, Francesco Meli, Franco Vassallo, Agnieszka Rehlis y Marina Monzó
  • Rafael R. Villalobos firma esta nueva coproducción de Les Arts con la Staatsoper Unter den Linden de Berlín, con vestuario de Lorenzo Caprile


Valencia, 17/04/2024
El Palau de les Arts Reina Sofía completa el ciclo de las grandes óperas de Giuseppe Verdi representadas en el teatro de ópera valenciano con el estreno este domingo, 21 de abril, de ‘Un ballo in maschera’.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha presentado este martes la citada obra con dirección musical de Antonino Fogliani, que se ofrece en un nuevo montaje coproducido con la Staatsoper Unter den Linden de Berlín, con dirección de escena de Rafael R. Villalobos.

Iglesias Noriega ha subrayado la relevancia artística de las funciones de esta obra de Verdi, con las que Les Arts concluye un deber fundamental para un teatro de ópera con uno de los compositores imprescindibles del género.

“Se trata de un reto que Les Arts afronta con unos mimbres artísticos de primer nivel: un experto director musical, un elenco de reputados intérpretes verdianos, los cuerpos estables del teatro, el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana, y una nueva producción con los creadores de referencia actualmente”, ha afirmado Noriega.

En este sentido, el director artístico ha apuntado que ‘Un ballo in maschera’, supone también el regreso de Les Arts al gran circuito internacional, “liderando una coproducción con uno de los teatros más prestigiosos del panorama operístico”.


15 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Les Arts recibe a María Toledo, la primera artista flamenca que combina canto y piano

  • La artista toledana presenta su álbum más especial, ‘Vicente’, en el que dedica a su hijo de un año bulerías, tangos, alegrías, soleá, petenera y cantes
  • Las entradas para el primer concierto de María Toledo en el Teatre Martín i Soler tienen un precio único de 30 euros


Valencia, 15/04/2024
El Palau de les Arts Reina Sofía recibe a María Toledo, la primera artista flamenca que combina canto y piano, en una nueva sesión del ciclo ‘Les Arts és Flamenco’ que tendrá lugar el próximo 20 de abril, a las 19.00 horas, en el Teatre Martín i Soler.

La artista toledana se estrena ante el público de Les Arts en plena gira de presentación de su nuevo trabajo ‘Vicente’, un disco creado para celebrar el primer año de vida de su primogénito con el que ya ha conseguido la primera posición en la en la lista de ventas global de iTunes en España.

En su actuación en Valencia, ‘La flamenca del piano’, acompañada por Nono Jero (guitarra flamenca), Manuel Cantarote y Manuel Valencia (palmas) y José María Cortina (teclado), hará un recorrido por las emociones que le ha supuesto su reciente maternidad a través de su cante con la profundidad de la soleá, serranas, livianas y hasta con una nana por bulerías.

La carrera de María Toledo, también conocida como ‘la Diana Krall del flamenco’, es impresionante: siete discos publicados, seis nominaciones a los Grammy Latinos, el elogio unánime de la crítica por sus cualidades artísticas tanto como por su voz como su talento al piano y actuaciones en escenarios como el Konzerthaus de Berlín, el Barbican de Londres o el Auditorio Nacional de Madrid, han elevado a la intérprete toledana como uno de los nuevos iconos del cante jondo.


13 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Dansa València indaga en el folklore en una jornada dominical para todos los públicos

  • La plaza del Mercado será el escenario de una revisitación de la sevillana y la plaza de la Virgen acogerá ‘Rara Avis’, una reflexión sobre nuestros orígenes
  • El ciclo ‘Moviments urbans’ presentará en el Museo de Bellas Artes de València un espectáculo itinerante a cargo de cinco bailarines


Valencia, 13/04/2024
Dansa València continúa acercando la danza a nuevos públicos con su ciclo ‘Moviments urbans’ el domingo, 14 de abril, con una jornada en la que coinciden varios espectáculos para todos los públicos que revisan la tradición y el folklore desde una curiosidad renovada.

Así, el Festival de las Artes del Movimiento que impulsa la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través de l’Institut Valencià de Cultura (IVC), en colaboración con la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València, desplegará en su segundo y último día de ‘Moviments urbans’, cuatro espectáculos que se presentarán en distintas plazas del centro histórico y en el Museo de Bellas Artes de València (MuBAV).

En concreto, la plaza del Mercado será el escenario abierto al público de una doble propuesta: por un lado, la bailarina de Vigo Marcia Vázquez protagonizará un solo inspirado en los naufragios en la Costa da Morte gallega, el litoral con más naufragios de Europa. ‘Onde pousa a humidade’ ahonda en la relación que tiene el cuerpo con la espera. El espectáculo unipersonal es una oda a las mujeres que siempre aguardan a que el océano les devuelva, por lo menos, los restos de huesos de sus parientes, mientras la sal cuartea las manos que tejen, red a red, lo que las mantiene en tierra.

Cabe destacar influencia de las rederas en este proyecto, un subsector feminizado y de gran importancia para la comunidad gallega. Mientras esperan a sus parientes migrados y marineros, tejen redes, pescan, son ganaderas, agricultoras, ceramistas, comerciantes y cuidadoras. Una comunidad levantada por madres, abuelas e hijas, con un ojo en el mar y otro en la tierra.

Por otra parte, le tomará el relevo Colectivo Sin Par, con su acercamiento a la sevillana desde la danza contemporánea de una forma novedosa y desacomplejada. Lara Misó y Wilma Puentes parten de esa estructura en ‘Mírala cara a cara’, donde parten del interés que les despierta como manifestación folclórica popular y lúdica.


12 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Circuit programa nueve carreras y un sinfín de actividades durante el fin de semana para el Valencia NASCAR

  • Las populares carreras americanas se celebran el 13 y 14 de abril en el Circuit Ricardo Tormo
  • Podrá disfrutarse de exhibiciones de lucha, demostraciones de conducción, parrilla de salida abierta, pódium y paddock para todos y mucho más


Valencia, 12/04/2024
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita de la temporada europea de la NASCAR, las populares carreras americanas que estarán acompañadas por la Copa Nacional y la Copa Racer con un total de nueve carreras programadas.

Además, la acción no estará solo en la pista, ya que los aficionados que acudan al Circuit tendrán la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de actividades, desde las escuelas de conducción que la marca Mini trae hasta el paddock del Circuit hasta comer en la zona de food trucks con una amplia oferta de comida y bebida, castillos hinchables para los más pequeños o las exhibiciones de los luchadores del deporte de artes marciales MMA, que podrán seguirse en el escenario principal, entre otras.

Las Whelen NASCAR Euroseries son el certamen más abierto al público de los que visitan anualmente el Circuit Ricardo Tormo. Todas las instalaciones estarán abiertas, desde el pódium tras las carreras al paddock. Incluso la parrilla de salida de las carreras principales puede ser visitada minutos antes de su inicio.

Pista abierta
Para completar la experiencia y como celebración con motivo del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo, los aficionados que acudan el domingo al Valencia NASCAR Fest tendrán la oportunidad de salir a la pista a completar una vuelta a los mandos de sus propios coches.

De esta forma el pit lane y el trazado de Cheste se abrirán el domingo, 14 de abril, a las 17.00 horas, para que todos los asistentes salgan a la pista a una velocidad controlada para ver de cerca el escenario de las carreras.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

11 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El 37º festival Dansa València da aliento a la creación local con la programación de 14 compañías valencianas

  • La cita cultural valenciana arranca el sábado, 13 de abril, con su ciclo de acceso libre ‘Moviments Urbans’
  • Plazas, parques y espacios museísticos servirán de escenario a las siete piezas programadas este fin de semana


Valencia, 11/04/2024
El festival Dansa València que impulsa la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), apoya en su 37ª edición la trayectoria de los creadores locales incluyendo en su programación a 14 compañías valencianas.

De esta forma, Dansa València pone el foco en el talento local dando protagonismo a la danza valenciana en el marco de un festival que es cita cultural indispensable en el calendario estatal, en el que tendrán la oportunidad de exhibir sus espectáculos frente a los profesionales nacionales e internacionales congregados en la ciudad entre el 13 y el 21 de abril.

Así lo ha explicado la directora del festival, María José Mora, durante la rueda de prensa de presentación del ciclo ‘Moviments urbans’ con el que Dansa València abre este fin de semana su edición de 2024. Mora ha estado acompañada por el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno.

“Dansa València se ha comprometido a promover a las compañías y artistas locales más allá de los confines de nuestra comunidad, buscando oportunidades para conectarlas con profesionales de la cultura presentes durante el festival, como son empresas distribuidoras, crítica especializada o programadores estatales e internacionales. Además, potenciamos la circulación de la creación gracias a la red que estamos generando con otros territorios”, ha subrayado la directora.

En concreto, la danza valenciana que estará presente en Dansa València 2024 estará representada por compañías con recorrido profesional como Fil d’Arena, Taiat Dansa, La Siamesa/Ángela Verdugo y Cave Canem; artistas jóvenes como Inka Romaní, Javier Hedrosa, Jacob Gómez, Mauricio Pérez Fayos, Andrea Dolç, Alicia Reig, Ana Lola Cosín e Irene de la Rosa; así como por creadores que han elegido València para desarrollar sus carreras profesionales aunque proceden de otras regiones, como Marta Sofía Gallego, de Dánzate (Murcia) y Lara Miso y Wilma Puentes, de Colectivo Sin Par (Andalucía).


Metrovalencia ofrece servicios especiales de tranvía a Fira València con motivo de la Feria de la Carrera de la Mujer

  • Los días 12 y 13 de abril se amplía la circulación para poder asistir al certamen Sport Woman
  • El domingo 14, con motivo de la prueba, se modifica el servicio de tranvías en las líneas 4, 6 y 8, entre las 9.05 y 10.00 horas


Valencia, 11/04/2024
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) pone en funcionamiento los días 12 y 13 de abril servicios especiales en la Línea 4 de tranvía hasta Feria Valencia, con el objetivo de facilitar el acceso a la Feria de la Carrera de la Mujer, Sport Woman.

Durante la celebración del evento, el servicio de tranvía de Metrovalencia circulará el viernes, entre la parada de Doctor Lluch y la de Fira y viceversa, con una frecuencia de paso de 20 minutos entre las 6.00 y las 23.00 horas, mientras que el sábado la frecuencia será de entre 30 y 40 minutos, también entre las 6.00 y las 23.00 horas.

Con el fin de agilizar el servicio, todos los tranvías que realicen el recorrido hasta el recinto de la feria lo indicarán en el rótulo de destino ubicado en la cabecera de la unidad. Junto con el tranvía, también se puede acceder a Feria Valencia, desplazándose hasta la estación Les Carolines/Fira de la Línea 2 de Metrovalencia.

Modificación del servicio el domingo
Con motivo de la celebración de la Carrera de la Mujer 2024, que tendrá lugar el domingo 14 de abril, se interrumpirá el servicio de tranvías en los tramos donde discurre el evento deportivo hasta su finalización, entre las 9.05 y las 10.00 horas.

Quedarán sin servicio desde las 9.10 hasta las 10.00 horas los tramos Beteró-Doctor Lluch (L4) y Beteró-Maritim (L6). El tramo Maritim-Neptú (L8), estará cortado desde las 9.05 hasta las 9.35 horas.

Todos aquellos usuarios que deseen ampliar la información de horarios y frecuencias de este servicio pueden consultar en la página web de Metrovalencia y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, y en la app oficial de Metrovalencia.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

8 abr 2024 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Circuit Ricardo Tormo celebra la única cita en España de la NASCAR europea

  • El Valencia NASCAR Fest se celebra el 13 y 14 de abril en el Circuit Ricardo Tormo
  • Todos aficionados tienen acceso al paddock, a la ceremonia del pódium y a la parrilla de salida


Valencia, 08/04/2024
El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 13 y 14 de abril, la única cita en España de las NASCAR Whelen Euroseries, la edición europea del popular certamen automovilístico norteamericano.

'Drivers start your engines' indicará el Grand Marshall antes del inicio de cada una de las cuatro carreras programadas para el fin de semana en el que los aficionados tendrán la oportunidad de ver muy de cerca a pilotos y coches.

Todas las entradas dan acceso al paddock donde además de un gran número de actividades, los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar con la ceremonia de entrega de premios en el podio abierto para todos ellos. Asimismo, todos los aficionados podrán entrar en la parrilla de salida y saludar a los pilotos minutos antes del inicio de la carrera principal tanto el sábado como el domingo.

Dani Briz con Speedhouse
Uno de los protagonistas del fin de semana será el piloto alicantino Dani Briz. El joven piloto del Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo participará en el Club Challenge del Valencia NASCAR Fest.

Briz pilotará el Ford Mustang número 33 en la división de regularidad, el Club Challenge, como el piloto del equipo Speedhouse. “Estoy muy contento y emocionado de confirmar oficialmente que seré piloto de Speedhouse en la temporada 2024”, ha indicado Briz sobre su fichaje por el equipo francés.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Les Arts clausura su ciclo de 'Lied' con Ekaterina Semenchuk en una velada dedicada al repertorio ruso

  • Regresa a la Sala Principal, que aún recuerda sus sublimes interpretaciones en ‘Il trovatore’, ‘La forza del destino’ y ‘Macbeth’
  • Acompañada por el pianista Semyon Skigin, de la legendaria escuela de San Petersburgo, interpretará canciones de Glinka y de Músorgski


Valencia, 08/04/2024
El Palau de Les Arts Reina Sofía clausura la quinta edición de su ciclo de 'Lied' con el esperado regreso a la Sala Principal de Ekaterina Semenchuk, una de las mezzosopranos más relevantes del panorama internacional, el próximo domingo, 14 de abril, a las 19.00 horas.

Acompañada por el reconocido pianista, Semyon Skigin, de la legendaria escuela de San Petersburgo, la diva bielorrusa se descubre ante el público de Les Arts como recitalista con una velada alrededor del repertorio ruso.

Artista imprescindible en las temporadas del Covent Garden londinense, la Scala milanesa, el Metropolitan de Nueva York o las óperas de París y Viena, Ekaterina Semenchuk realizó su debut operístico en España en Les Arts, donde ha cosechado destacados éxitos por sus incursiones verdianas en títulos como ‘Il trovatore’, ‘Macbeth’ o ‘La forza del destino’.

Para su primer recital en València, la mezzosoprano propone páginas de dos compositores eslavos imprescindibles, Mijaíl Glinka y Modest Músorgski. Semenchuk dedicará la primera parte al romanticismo ruso de Glinka con ‘Adiós a San Petersburgo’, que incluye algunos de los temas más populares de este movimiento, como el amor, los celos, la naturaleza, el exotismo oriental y también un homenaje a la belleza del paisaje ruso en la célebre romanza ‘La alondra’.

Tras el descanso, la mezzosoprano de Minsk presenta uno de los mayores ciclos de canciones del género, ‘Cantos y danzas de la muerte’, de Músorgski. Pieza de sobrecogedora fuerza dramática, las cuatro canciones retratan a la muerte en diversos momentos de la vida: un niño, una doncella, un borracho y el campo de batalla.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV