NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta sector turístico comunitat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sector turístico comunitat. Mostrar todas las entradas

17 may 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Agència Valenciana del Turisme y la Universitat de València se alían para vertebrar el nuevo modelo turístico

La Agència Valenciana del Turisme y la Universitat de València se alían para vertebrar el nuevo modelo turístico

Valencia, 17/05/2016
El presidente de la Agencia Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, y el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, suscribieron ayer lunes un convenio de colaboración para situar el paisaje como eje de la investigación e innovación en el sector turístico.

Tras la firma del acuerdo, Francesc Colomer ha señalado que con este convenio de colaboración, la Agència Valenciana del Turisme y la Universitat de València se alían "para vertebrar el nuevo modelo turístico de la Comunitat Valenciana".

El Secretario Autonómico ha remarcado que "es fundamental apostar por nuestro paisaje e identidad mediterránea, por eso nuestra estrategia debe estar centrada en vertebrar el territorio". Por ello, Colomer ha resaltado que este convenio tiene entre sus objetivos "poner en valor lo que tenemos y asentarlo en el mercado".

6 feb 2016 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El gasto de los turistas extranjeros aumenta en la Comunitat Valenciana un 4,1% en 2015, dejando 5.606 millones de euros

El gasto de los turistas extranjeros aumenta en la Comunitat Valenciana un 4,1% en 2015, dejando 5.606 millones de euros

Valencia, 06/02/2016
El gasto de los turistas extranjeros que realizan en la Comunitat Valenciana ha registrado resultados positivos durante el pasado año. Así durante 2015 los visitantes internacionales han gastado en la Comunitat un total de 5.606 millones de euros, un 4,1% más que en 2014, año en el que ya se registraron unas cifras positivas.

Así se desprende de la encuesta de Gasto Turístico (Egatur), difundida ayer viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha valorado estos resultados como esperanzadores, pero también ha incidido en que "el aumento del gasto turístico en la Comunitat Valenciana es una cuestión que nos tiene que continuar preocupando, por ello, debemos seguir trabajando para mejorar la rentabilidad del sector turístico".

"Los resultados turísticos han sido buenos buena en términos cuantitativos y nuestro objetivo de cara a esta legislatura va a ser dar con los mercados emisores y el segmento de la demanda que esté dispuesto a venir con poder adquisitivo, elevando el gasto", ha explicado Colomer.

En este sentido, Francesc Colomer ha señalado que "la estrategia de promoción en ferias de la Agència Valenciana del Turisme es además de participar en certámenes para consolidar mercados con los que ya trabajamos, potenciar otros mercados, por ello vamos a poner en marcha un plan de acción en Asia". Leer más en Puntocomunica

Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

28 abr 2013 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El gasto turístico extranjero en la Comunitat ha crecido un 18,7 por ciento durante el primer trimestre de 2013, según Fabra

El gasto turístico extranjero en la Comunitat ha crecido un 18,7 por ciento durante el primer trimestre de 2013, según Fabra

Alicante, 27/04/2013 (noticiascomunitat.com)
El President de la Generalitat, Alberto Fabra, avanzó ayer sábado que, durante el primer trimestre de 2013, el gasto total de los turistas con destino en la Comunitat Valenciana se estimó en 763 millones de euros, lo que representa un incremento de más del 18,7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2012. Así, ha explicado que este dato se sitúa por encima de la media española, cifrada en un 8,4 por ciento, y “se trata del mayor incremento registrado a nivel nacional“.

Leer más: El gasto turístico extranjero en la Comunitat ha crecido un 18,7 por ciento durante el primer trimestre de 2013, según Fabra


Fuente: NCV (Noticias Comunitat Valenciana - www.noticiascomunitat.com)

9 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

G.Camps: “El Plan Confianza está contribuyendo a impulsar la competitividad del sector turístico de la Comunitat”

La Conselleria de Turisme firma cinco convenios con representantes del sector turístico en el marco del Plan Confianza

El Consell destina 35 millones de euros al sector turístico, en las actuaciones contempladas en el Plan Confianza.
El sector turístico representa un 13% del PIB y mantiene 300.000 empleos.

Valencia, 09/07/2009
El vicepresidente segundo del Consell y conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, ha afirmado que “el Plan Confianza está contribuyendo a impulsar la competitividad del sector turístico de la Comunitat Valenciana”.

De esta manera, actuaciones como este Plan “nos posicionará en la mejor situación para cuando volvamos a tener una coyuntura favorable”. Así, el vicepresidente económico ha destacado la importancia de conveniar con los empresarios.

Durante su intervención, Gerardo Camps ha indicado que la Comunitat Valenciana tiene “una economía de servicios ligada al turismo”, donde este sector tiene un peso específico representando “el 13% del PIB y unos 300.000 empleos mantenidos”.

Por este motivo, ha explicado Gerardo Camps, el Consell destina 35 millones de euros a este sector, dentro del Plan Confianza.

Asimismo, el vicepresidente económico ha destacado la labor y las decisiones tomadas desde el sector ya que “está soportando mejor que otros sectores económicos la actual situación de incertidumbre y crisis económica”.

El conseller de Economía ha realizado estas declaraciones durante las firmas de cinco convenios de la Agencia Valenciana de Turismo recogidos en el Plan Especial de Apoyo a los Sectores Productivos dentro del marco del Plan Confianza.

Los acuerdos han sido firmados por la consellera de Turismo, Angélica Such, y los representantes de las principales asociaciones empresariales: el presidente de la Federación Hotelera de la Comunitat Valenciana, Carlos Escorihuela, el presidente de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y Costa Blanca (HOSBEC), Antonio Mayor, el vicepresidente de la Federación de Campings de la Comunitat, José Frasquet, el presidente de la Confederación Empresarial de Hosteleria y Turismo de la Comunitat Valencina (CONHOSTUR), Juan Carlos Gelabert y el presidente de la Confederación de Turismo en el Interior de la Comunitat Valenciana, Javier Vicedo.

El vicepresidente económico ha explicado que las coyunturas marcan las decisiones políticas y empresariales, y ha destacado que el Consell reaccionó a tiempo poniendo en marcha el Plan Confianza, “con cuatro planes dirigidos a las principales cuestiones en las que actuar para que la situación de crisis tuviera un menor efecto en la Comunitat Valenciana”.
Gerardo Camps ha recordado que estos planes son el Plan Especial de Apoyo al Empleo; el Plan Especial de Apoyo a los Sectores Productivos, que contiene una línea específica destinada al turismo; el Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva en Municipios y el Plan de Apoyo Financiero a las Empresas.

La dotación destinada al sector turístico (municipios, empresas y promoción) asciende a 35 millones de los cuales 10 millones van dirigidos al empresario, bien a través de la orden de ayudas o a través de otras actuaciones de impulso a la competitividad empresarial, vía formación profesional, innovación y desarrollo.

Los cinco convenios que la consellera de Turisme ha firmado hoy con los representantes de las principales asociaciones empresariales del sector turístico ascienden a casi 3 millones de euros y estarán dirigidos principalmente a intensificar la promoción nacional e internacional de nuestra oferta turística.

17 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Camps inyecta 17 millones del Plan Confianza al sector turístico para que actúe como motor en la salida de la crisis

A través del programa de apoyo al turismo de los municipios valencianos dentro del Plan Confianza.

• La Comunitat ha duplicado el peso del sector turístico en los últimos años y hoy aporta el 13,2 por ciento del PIB y genera un 14,6 por ciento del empleo.
• Destaca que todos los municipios de la Comunitat configuran un “inmenso cluster” turístico que dinamiza la economía.
• Subraya el turismo como catalizador de riqueza, generador de empleo y elemento de mejora de la calidad de vida de los 5 millones de valencianos.
• El Consell moviliza 2.420 millones en planes para el empleo, la inversión productiva en municipios, los sectores productivos y el apoyo financiero a las empresas.
• Afirma que “todos juntos”, desarrollando el modelo valenciano contenido en el Plan Confianza superaremos las circunstancias porque el camino “está perfectamente perfilado”.

Benidorm, 17/02/2009
El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha presentado hoy el Programa de Apoyo al Turismo de los municipios de la Comunitat en Benidorm, enmarcado en el Plan Confianza, con el que se inyectarán un total de 17 millones de euros a este sector con objeto de que actúe como locomotora en la salida de la crisis.
El President ha recordado que el peso del sector en la riqueza de nuestra tierra se ha multiplicado en los últimos años de manera que hoy supone el 13,2 por ciento del PIB y genera un 14,6 por ciento del empleo.
En sentido ha subrayado que cuando en cualquier circunstancia ponemos en marcha planes de dinamización, planes de competitividad, o bases para un nuevo impulso económico social y de prosperidad en nuestra Comunitat, el turismo también sale beneficiado.
Así, ha indicado que el Consell va a poner en marcha 2.400 millones de euros extraordinarios para “apostar por el empleo, por los sectores productivos, y por las inversiones en infraestructuras en todos los municipios de nuestra tierra”. También se ha referido al Plan de Apoyo a los Sectores Productivos (335 millones); al Plan de apoyo al empleo (360 millones de euros); al Plan Especial a la inversión productiva en municipios, (1.020 millones de euros), y al Plan Especial de Apoyo financiero a las empresas (705 millones de euros).
Camps se ha mostrado convencido de que buena parte de estos fondos “se destinaran a un empleo que tiene que ver con el turismo, a sectores productivos a empresas relacionadas con el turismo, y a infraestructuras que de una u otra manera tienen que ver con el turismo”.

Un “cluster turístico”
El jefe del Consell ha indicado que desde “hace no muchos años numerosos municipios no tenían conciencia en sí mismos del papel de esta industria como elemento dinamizador de la economía de cada uno de ellos” y ha destacado que “hoy podemos decir que los más de 500 municipios de la Comunitat participan en la estrategia del turismo”.
El President ha señalado la diversificación que ha alcanzado el turismo valenciano y ha indicado que “hoy se habla del turismo de sol y playa, del turismo de interior, de los balnearios, senderismo, museos, fiestas y tradiciones, de nuestra inmensa y riquísima gastronomía”.
Además, Camps ha reconocido que en la Comunitat somos “profesionales y certeros” a la hora de ir a los lugares en donde entendemos hay que gente que puede venir a visitarnos y hemos convertido al turismo en un sector estratégico por lo que ha resaltado que toda la Comunitat es un “inmenso cluster”.
La Comunitat Valenciana, a través de este sector productivo, ha generado empleo y riqueza, pero, fundamentalmente “ha puesto en marcha un sistema de mejora de calidad de vida de nuestras ciudades para los ciudadanos de cada uno de los municipios” a través de las infraestructuras que han mejorado la movilidad y la convivencia.
Para Camps, el éxito del sector turístico valenciano “nos singulariza, forma parte de cualquier decisión estratégica de cualquier municipio o comarca o provincia de nuestro territorio y ha mejorado, claramente, nuestra forma de estar en el mundo y nuestra forma de entender la convivencia”
En este contexto, ha reiterado su voluntad de seguir trabajando todos los días para generar riqueza y prosperidad “incluso cuando el tiempo no nos sea favorable”, y ha recordado que el modelo valenciano nos ha permitido crear más empleo que nunca en la historia de nuestra Comunitat, romper todas las cifras record de ocupación, de tasa de actividad y de tasa de desempleo, de creación de empresas o de inversiones productivas, entre otras.
“Todas las fronteras que parecían inalcanzables, todas, la Comunitat Valenciana las había superado. Habíamos roto todas las barreras que antaño parecía nos constreñía en el desarrollo y en la prosperidad de nuestra tierra”, ha añadido.
En este sentido, ha apelado a la unidad y al esfuerzo consorciado para que “trabajando todos juntos, desarrollando nuestro propio modelo salgamos cuanto antes de las circunstancias en las que estamos porque el camino está perfectamente perfilado”.
“Tenemos un modelo, un proyecto, una forma de hacer las cosas y las vamos a hacer todos los días para salir adelante”, ha señalado, al tiempo que ha destacado que todas las medidas puestas en marcha en el Plan Confianza representan “unos raíles por los que ir funcionando estos años”.
Así, ha hecho un llamamiento al esfuerzo colectivo porque “sumando nuestro esfuerzo y, si hace falta, corriendo un poco más, dedicándole un minuto mas al día a nuestro esfuerzo y trabajo, si hace falta un ingenio mas, una iniciativa más, o una apuesta mas en esa dirección tenemos todas las opciones para poner el tren a gran velocidad y llegar cuanto antes para salir de esta situación en la que nos encontramos”.
Para Camps todos los parámetros y todo lo que hasta ahora ha sido la historia económica y social de nuestra Comunitat “avalan la apuesta que hoy se presenta en un lugar emblemático de nuestra Comunitat”.
Este plan de apoyo al turismo incluye cuatro líneas de actuación para potenciar y mejorar la oferta de la Comunitat. En concreto, las actuaciones se centran en el apoyo decidido al turismo de interior, la ampliación de la Red Tourist Info, el respaldo de las infraestructuras turísticas y la señalización turística de los municipios con un diseño y una imagen atractiva.

El sector turístico en la Comunitat Valenciana
La Comunitat Valenciana batió el récord en 2008 de turistas extranjeros que visitaron nuestro territorio. En concreto, la Comunitat recibió a 5.655.800 visitantes, 55.000 más que en 2007. Benidorm es un ejemplo, ya que, 2008 volvió a ser el punto turístico de España con mayor grado de ocupación.
Cabe destacar que este aumento supone un incremento del 0,21% frente al descenso de la media de destinos nacionales que bajaron un 2,6%. En los últimos diez años, el número de turistas extranjeros que ha visitado la Comunitat se ha incrementado en un 45%.
Además, los turistas extranjeros se gastaron en la Comunitat 80 millones de euros más que en 2007, alcanzando la cifra de 4.357 millones de euros.
El incremento de turistas extranjeros provocó el aumento de la demanda de alojamiento, tanto el hotelero, un 2,28%, como el extrahotelero, un 1,1%.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV