NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

20 sept 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Cluster de Envase debate sobre el estado del sector en materia de Economía Circular 

  • El V Encuentro en Packaging y Economía Circular es un debate abierto sobre el entorno técnico legislativo, el reciclado, las tecnologías dinamizadoras de la Economía Circular y diversos casos de éxito 
  • Un encuentro financiado por la Generalitat Valenciana y en colaboración con Encaja, Ecoembes, AIMPLAS, Cabka, Innotech y Grabalfa 
  • El evento reúne a todos los agentes de la cadena de valor del packaging y se celebra el 3 de octubre, en la Escuela de Negocios Lluís Vives, situada en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia) 


Valencia, 20/09/2023
En la actualidad, el sector del envase y el embalaje se está enfrentando a los múltiples retos que plantea la Economía Circular: cambios legislativos importantes, como el nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables; cómo implementar nuevas tecnologías de reciclado; o cómo evitar el greenwashing, entre otros. El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje reúne una vez más a la cadena de valor del sector en el V Encuentro de Packaging y Economía Circularque servirá para resolver dudas sobre las tendencias, los retos y las oportunidades presentes en este ámbito, además de presentar nuevas tecnologías dinamizadoras de esta nueva economía verde, así como aportar casos de éxito procedentes de diversos expertos y de empresas usuarias de envase relevantes. 

En concreto, el encuentro se realiza mediante un debate abierto que tendrá lugar el 3 de octubre en la Escuela de Negocios Lluís Vives, situada en el Parque Tecnológico de Paterna (Valencia), y que está financiado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana. También cuenta con la colaboración de CabkaEncaja, Innotech, AIMPLAS, Grabalfa Ecoembes. 

Cabe destacar que una de las ventajas de este formato es que los asistentes pueden plantear dudas e intercambiar opiniones con los expertos desde el momento de la inscripción y de manera interactiva durante el evento.  

IBV investiga una novedosa metodología para mejorar el confort y el rendimiento de los productos

  • Más del 80 % de los productos lanzados cada año fracasan, según un estudio de la Harvard Business School
  • El Instituto de Biomecánica trabaja para aportar confort y, al mismo tiempo, rendimiento a los productos que usamos en nuestro día a día
  • La investigación, llamada CoRe y financiada por el IVACE, propone una novedosa metodología centrada en el usuario, basada en procesos ágiles
  • Colaboran las empresas CESPEVAL, ITURF, FANBASE, PANTER y SATORISAN


Valencia, 20/09/2023
Más del 80 % de los productos lanzados cada año fracasan, según un estudio de la Harvard Business School. En esta línea, algunos de los aspectos clave que llevan a las personas consumidoras a rechazar productos son la falta de confort o un rendimiento insatisfactorio de los mismos. La clave reside en que, en numerosas ocasiones, las propiedades y funcionalidades de los productos que determinan su nivel de confort o de rendimiento para la persona usuaria son contrapuestas.

“Con frecuencia, cuando se potencia una determinada característica de un producto para mejorar el confort se está penalizando el rendimiento al mismo tiempo, y viceversa”, destaca Juan Carlos González, director del área de desarrollo de Productos y Entornos en IBV. Por ello, aportar la ventaja competitiva de optimizar, al mismo tiempo, el confort y el rendimiento en un mismo producto supone un elemento de valor añadido en el mercado.

Para ello, el Instituto de Biomecánica (IBV) impulsa el proyecto CoRe, poniendo al usuario en el centro del proceso de diseño y desarrollo de productos, servicios y entornos, y donde, empleando metodologías ágiles, lo involucra desde las primeras fases del diseño hasta la última de obtención del producto final. De esta forma, IBV investiga sobre cómo mejorar el confort y el rendimiento de productos en diferentes ámbitos.

El ámbito del producto deportivo destaca por buscar y diseñar productos que optimicen el rendimiento del atleta sin penalizar su confort. Llama la atención que este hecho no se tenga en cuenta en otros sectores productivos tradicionales en los que se ha primado uno de estos factores, el confort o el rendimiento, dejando de lado al otro. Con este proyecto, IBV busca aplicar la misma filosofía al resto de sectores industriales, centrando en 2023 las investigaciones en los sectores de las instalaciones deportivas y del calzado.


El Centre del Carmen participa en la 11ª edición de Abierto València

  • La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LAVAC) renueva su colaboración con el CCCC en la semana del arte de València
  • Del 22 al 26 de septiembre, el CCCC muestra obras de la galería castellonense Espai Nivi Collblanc y las alicantinas Isabel Bilbao y Casa Bancal de Altea

Valencia, 20/09/2023
El Consorci de Museus y el Centre del Carme forman parte un año más de Abierto València, uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunitat Valenciana, que celebra su 11º aniversario del 22 al 29 de septiembre.

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LAVAC) inaugura la temporada con esta semana cultural que ofrece una visión real y tangible de la situación artística actual y que en esta 11ª edición cuenta con un total de 19 espacios expositivos, entre los que está de nuevo el Centre del Carme.

“Desde el Centre del Carme trabajamos para hacer accesible la cultura contemporánea a la ciudadanía y en ese sentido conectamos con Abierto València porque tenemos la misma misión: que el arte contemporáneo consiga derribar fronteras y sea visible a todas las personas por igual”, ha señalado el director del Consorci de Museus y el CCCC, José Luis Pérez Pont.

Abierto València propone una semana completa de actos culturales, apertura de galerías fuera de su horario habitual, charlas, encuentros, rutas y actividades que conectan al público con artistas y galeristas, dando visibilidad al panorama artístico y cultural valenciano.


19 sept 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Turisme Comunitat Valenciana y Conhostur impulsan la 1ª edición de Gastroalmuerzos para reivindicar la importancia de ‘l´esmorzar’

  • Un total de 70 locales de toda la Comunitat Valenciana ofrecen propuestas variadas de almuerzo con producto local
  • La secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno, ha participado en la presentación de la campaña junto con el presidente de Conhostur, Manuel Espinar


Valencia, 19/09/2023
Turisme Comunitat Valenciana y la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur), impulsan la primera edición de Gastroalmuerzos, una iniciativa activa del 20 de septiembre al 6 de octubre, que reivindica la importancia de ‘l’esmorzar’.

Una propuesta que pone en valor la importancia del almuerzo como una de las tradiciones más arraigadas de la Comunitat Valenciana, donde destaca la riqueza y singularidad de la gastronomía valenciana, a través de creaciones basadas en el producto local.

A la campaña, presentada este martes en València por la secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, y el presidente de Conhostur, Manuel Espinar, se han sumado un total de 70 establecimientos repartidos entre las tres provincias, que presentan opciones muy diversas. Estas incluyen un almuerzo completo, especialidad de la casa, con sus habituales elementos para compartir.

De este modo, a los bocadillos, cocas, tostas o platos combinados, hay que sumar los ‘cacaus’, encurtidos o ensaladas, sin olvidar el tradicional 'cremaet' o el 'carajillo'. ​​Todo ello, con precios que oscilan entre los 8 y 11 euros, y cuya información está disponible en la web www.gastroalmuerzos.com

Durante la presentación, la secretaria autonómica de Turisme, Cristina Moreno, ha manifestado el compromiso de la Generalitat con el producto gastronómico, a través de “la marca l’Exquisit Mediterrani y su promoción como elemento diferenciador de nuestro destino”.


El Hospital Clínico de Valencia incorpora la cirugía robótica con el equipo Da Vinci

  • Se trata del modelo más avanzado, el Da Vinci Xi
  • Permite una cirugía más segura y menos invasiva con una recuperación más rápida para el paciente


Valencia, 19/09/2023
El Hospital Clínico de Valencia ha incorporado a su cartera de servicios el equipo de cirugía robótica Da Vinci. El robot llegó al centro la última semana de agosto y se inicia ahora un periodo de entrenamiento para los profesionales de los servicios de Cirugía General y Urología, incorporando posteriormente a los servicios de Cirugía Torácica y Ginecología.

El sistema de cirugía robótica Da Vinci permite realizar cirugías mínimamente invasivas, lo que contribuye a una mejor y más rápida recuperación del paciente y al mismo tiempo proporciona más seguridad. Se trata de un tipo de cirugía que se emplea principalmente para intervenciones quirúrgicas de las especialidades de Cirugía General, Urología, Ginecología, y Cirugía Torácica.

El nuevo equipamiento aporta también ventajas al profesional sanitario, ya que permite una mayor precisión y mayor libertad de los movimientos que en una cirugía laparoscópica tradicional.

Al permitir una cirugía mínimamente invasiva reduce el tiempo de recuperación del paciente, proporciona mejores resultados funcionales y menor pérdida sanguínea, lo que repercute en menos días de ingreso hospitalario y menor tiempo de incorporación a sus actividades diarias.


El Consell aprueba un sistema para agilizar y racionalizar la compra de material sanitario por importe de 178 millones de euros

  • La Generalitat avanza en la simplificación administrativa, añade seguridad jurídica, favorece el tejido empresarial y facilita la compra de productos emergentes e innovadores
  • El Ejecutivo autonómico autoriza un convenio con la UV para realizar programas de intervención psicosocial en materia de violencia de género


Valencia, 19/09/2023
El Consell ha aprobado destinar 178,2 millones de euros para un sistema de adquisición que permitirá "agilizar y racionalizar el suministro de material sanitario a los centros del ámbito de la sanidad pública”, según ha informado la consellera y portavoz de la Generalitat, Ruth Merino.

La actuación, acordada en la reunión del Gobierno valenciano de este martes, “comprende la compra de guantes, material de desinfección, aseo y cuidado de pacientes”, ha detallado Merino, quien ha precisado que la duración este procedimiento es de cuatro años, con posibilidad de prórroga por periodos de dos años, hasta un máximo de 10.

Con esta medida, la Generalitat avanza en la simplificación y normalización administrativa y añade seguridad jurídica al mismo tiempo que favorece al tejido empresarial, dando cabida a operadores económicos diversos, y facilita la compra de productos emergentes e innovadores.

Otros asuntos
En la sesión de esta semana, el Ejecutivo autonómico ha aprobado también un convenio con la Universitat de València para colaborar en la realización de programas de intervención psicosocial con hombres que han ejercido o se encuentran en riesgo de ejercer violencia de género.


18 sept 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La programación del 45.º festival Ensems continua esta semana con grandes propuestas musicales internacionales

  • Entre los conciertos previstos destacan los ofrecidos por los franceses Ensemble Maja y los alemanes SWR Vokalensemble
  • Con el lema ‘A cau d’orella’ el festival pone en valor los estímulos auditivos con 25 actividades en València, Castelló de la Plana y Alicante


Valencia, 18/09/2023
El festival Ensems continua su intensa programación musical a lo largo de toda la semana con los conciertos algunas de las formaciones internacionales que participan en esta edición asó como con algunas de las propuestas didácticas de la edición, como el VI Taller Juntos de Creación Sonora.

Ensems, la convocatoria musical dedicada a las músicas inusuales y la experimentación sonora, se celebrará hasta el próximo 24 de septiembre en diferentes recintos y auditorios de València, Castelló de la Plana y Alicante.

Se trata del festival más antiguo en su género en España y se celebra ininterrumpidamente desde 1978, organizado por organizado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte a través del Institut Valencià de Cultura y el Palau de Les Arts.

Con el lema #acaudorella, Ensems ofrece 25 actividades de diferente formato, incluyendo actuaciones musicales, encuentros profesionales y actividades pedagógicas con la intención de tomar el pulso a la creación sonora contemporánea.

Programación
En concreto, hoy lunes, 18 de septiembre, la programación empezará con la primera de las dos jornadas del VI Taller Juntos de Creación Sonora, al auditorio del Conservatorio Superior de Música de València con el Trío Feedback.


Espaitec impulsa el «Mapa Tecnológico de la Provincia de Castellón» para poner en valor la innovación empresarial

El objetivo es identificar, categorizar y dar visibilidad a las empresas innovadoras y tecnológicas del territorio, y crear nuevas vías de cooperación para mejorar la competitividad a través de la innovación


Castellón, 18/09/2023
Actualmente 163 son las empresas innovadoras y tecnológicas de toda la provincia que forman parte del «Mapa Tecnológico de la Provincia de Castellón», una iniciativa impulsada por Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI).

El principal objetivo del proyecto es dar visibilidad a las empresas que apuestan por la innovación y la tecnología, y conectarlas con el ecosistema empresarial de Espaitec, y con el entorno investigador de la Universitat Jaume I, ofreciendo servicios y oportunidades de colaboración en los sectores clave: TIC; tecnología industrial; marketing; materiales (óptica, nanotecnología, energía o medio ambiente); servicios innovadores; biotecnología; salud, y tecnología social.

Espaitec ha diseñado una metodología de trabajo, denominada Innovation Camp, para analizar la situación y necesidades tecnológicas actuales de las empresas, así como los proyectos que desarrollan, todo ello a partir de los indicadores europeos más relevantes (ESI) que valoran el grado de innovación y digitalización de las compañías castellonenses. Los resultados, de forma agregada, se pueden consultar en la web del «Mapa Tecnológico de la Provincia de Castellón».