NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

5 dic 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Metrovalencia ofrecerá servicio nocturno cuatro días esta semana por el Día de la Constitución y la festividad de la Inmaculada

  • La coincidencia de dos vísperas de festivos entre semana, el martes 5 y el jueves 7, se sumará al habitual servicio de noche del viernes 8 y sábado 9
  • Los metros y tranvías circularán hasta cerca de las 3 horas de la madrugada el fin de semana y las vísperas de festivos


Valencia, 05/12/2023
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) realizará un importante esfuerzo de planificación y de plantilla en durante las festividades de diciembre, al programar durante cuatro días en la presente semana servicios nocturnos en Metrovalencia para facilitar la movilidad durante las próximas jornadas.

De esta forma, el servicio nocturno 'A la Lluna de Metrovalencia' arrancará esta semana con las circulaciones extraordinarias hoy mismo, víspera de la celebración del Día de la Constitución. Asimismo, el jueves 7, víspera de la festividad de la Inmaculada, los metros y tranvías realizarán sus trayectos nocturnos. Después, el viernes 8 y el sábado 9 también habrá servicio nocturno, como todos los fines de semana del año.

'A la Lluna de Metrovalencia'

Con el servicio denominado 'A la Lluna de Metrovalencia' circulan trenes con una frecuencia de paso entre 10 y 20 minutos por el centro de la ciudad, a partir del último servicio habitual antes de medianoche, en aquellos tramos en dirección a Aeroport, Torrent, Torrent Avinguda y Marítim.

En dirección a Alboraia, la frecuencia de paso oscila entre 15 y 30 minutos. Cada 40 minutos, los trenes circulan en dirección a las estaciones de Seminari y Paterna. Y cada 80 minutos, en dirección a Picassent, Bétera, Llíria, Rafelbunyol y Riba-roja de Túria. En el caso de Llíria, el día 5 no tendrá servicio nocturno debido a las obras que se realizarán entre Paterna y La Canyada que obligarán a que el destino final sea Paterna. El resto de jornadas el servicio nocturno será en todo el recorrido.


Labora ofrece 600 nuevas plazas en su campus virtual de idiomas

  • Se adelanta la segunda edición de estos cursos de inglés, francés y alemán, tras agotarse rápidamente las 660 plazas anteriores por la gran demanda
  • Podrán solicitarse hasta el 10 de diciembre, y están orientados a mejorar la inserción laboral del alumnado de forma interactiva y flexible


Valencia, 05/12/2023
Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ya ha abierto la segunda edición de cursos de idiomas en su campus virtual formativo. Se trata de cursos gratuitos de inglés, francés y alemán a los que puede acceder cualquier persona dada de alta en el Servicio de Empleo de Labora. Habrá 600 nuevas plazas, que podrán solicitarse  hasta el 10 de diciembre. Los cursos se iniciarán el 19 de diciembre con diferentes duraciones.

Así, cada combinación de idioma y nivel contará con un grupo de 60 estudiantes, a excepción de los niveles B1 y B2 de inglés, que tendrán dos grupos. Se recomienda realizar una prueba de nivel previamente, y solicitar el curso deseado a la mayor brevedad, pues las plazas se conceden por orden de inscripción tras revisar la documentación justificativa.

Esta nueva edición se adelanta tras al éxito de la anterior, que salió a la luz este mismo mes de noviembre y que agotó sus 660 plazas en pocos días. El motivo tiene que ver con la creciente demanda de la formación a distancia, en un contexto sociolaboral donde gana peso el conocimiento de lenguas extranjeras.

Como anteriormente, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación ofrece cursos de inglés en los niveles A1, A2, B1 y B2; así como los grados A1 y A2 de francés y alemán. La duración de cada uno es de 150 horas (en el caso de los niveles A1 y A2), o de 240 horas para las modalidades más avanzadas (B1 y B2). La matrícula podrá solicitarse en este enlace, donde también puede encontrarse toda la información sobre el Campus Virtual Labora Formació, y realizar los test de nivel de cada idioma.


4 dic 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

  • Se financiará proyectos de I+D desarrollados por los Centros Tecnológicos de la Comunitat en colaboración con empresas
  • Está prevista la construcción de una nueva línea de metro entre el Hospital de La Fe y el resto de la ciudad de València, que dotará de una conexión de transporte público rápido, seguro y sostenible
  • Desde Labora se convocarán ayudas para la contratación por entidades privadas de colectivos de difícil inserción


Valencia, 04/12/2023
La Generalitat, a través de la Dirección General de Fondos Europeos y Sector Público, va a implementar diversas operaciones de importancia estratégica durante el periodo de programación 2021-2027 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Comunitat Valenciana y Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Comunitat Valenciana por un importe global de 444 millones de euros, de los cuales la Unión Europea cofinancia el 60 %.

En concreto, por lo que se refiere al programa FEDER, se prevé financiar operaciones por un montante de 267,7 millones de euros a lo largo de todo el periodo de programación, mientras que en el caso del programa FSE+ se han previsto ejecutar operaciones de importancia estratégica por un importe global de 176,4 millones de euros a lo largo de ese mismo periodo.

La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha subrayado que la Generalitat apuesta por un uso eficiente y adecuado de los fondos europeos con la finalidad de ejecutar todos los proyectos sin que se pierda ningún euro porque son un instrumento “esencial" para obtener más recursos y financiación para proyectos que permitan la transformación de la economía valenciana.

Ruth Merino también ha señalado que, en coordinación con la Dirección General de Proyectos Estratégicos, la finalidad es que la Comunitat Valenciana resulte atractiva a grandes inversores y empresas extranjeras o de otras regiones españolas para poder ubicar centros de producción, logísticos y de distribución que fomenten la economía circular, la formación y el empleo sostenible y de calidad.

Les Arts apuesta por su nueva producción de la Trilogía Tudor con el estreno de ‘Maria Stuarda’

  • Maurizio Benini, en el podio, y Jetske Mijnssen, en la escena, retoman su exitosa colaboración artística que iniciaron con ‘Anna Bolena’ en 2022
  • Eleonora Buratto, Silvia Tro Santafé e Ismael Jordi repiten en el reparto de la segunda ópera que Donizetti dedica a las intrigas alrededor de la Reina Isabel


Valencia, 04/12/2023
El Palau de les Arts Reina Sofía prosigue con su nueva producción de la Trilogía Tudor, de Gaetano Donizetti, con el estreno de ‘Maria Stuarda’ este domingo, 10 de diciembre, en la Sala Principal.

El director artístico de Les Arts, Jesús Iglesias Noriega, ha presentado esta segunda entrega del proyecto, realizado en coproducción con la Dutch National Opera de Ámsterdan y el Teatro San Carlo de Nápoles, que se centra en uno de los “personajes históricos más controvertidos y fascinantes de su época: una mujer envuelta en cambios políticos, sociales y religiosos que marcarían un nuevo curso de la historia de Europa”.

En la rueda de prensa, le han acompañado Maurizio Benini, director musical, Jean-François Kessler, director de escena de la reposición del montaje; y la soprano Eleonora Buratto, protagonista de la obra.

Jesús Iglesias Noriega ha destacado que ‘Maria Stuarda’ supone “uno de los títulos imprescindibles para los amantes del ‘bel canto’, no solo por la belleza y exigencias vocales de su partitura”, además de la fuerza de su dramaturgia, plantea “un triángulo amoroso, dos reinas enfrentadas por un trono y un hombre”.

En su intervención, Iglesias Noriega he recordado la excelente acogida de ‘Anna Bolena’ en 2022, que inició “el primer gran proyecto operístico de Les Arts’ en esta nueva etapa” y que concluirá en la Temporada 2024-2025 con el estreno de ‘Roberto Devereux’.

“La Trilogía Tudor de Les Arts supone una ambiciosa y también meditada apuesta artística”, ha explicado, "para la que se ha conformado un equipo artístico y musical de referencia dentro del panorama operístico actual”.


IBV impulsa metodologías para abordar el ciclo de vida de los productos sanitarios ante el reglamento europeo que los puede apartar del mercado en menos de 5 años

  • El Instituto de Biomecánica trabaja en las distintas fases del ciclo de vida de productos sanitarios para ayudar a las empresas a adaptarse a la nueva normativa europea
  • El proyecto Lifemed, financiado por el IVACE y por la Unión Europea, busca dar solución tanto para productos actuales como de nueva creación
  • Colaboran empresas como IVALMED, Analog Devices, Surgival, Biomet 3i Dental Ibérica y Biovac ESPAÑA


Valencia, 04/12/2023
Tras la introducción del nuevo Reglamento (UE) 2017/745 sobre los Productos Sanitarios, también conocido como Medical Device Regulation (MDR), las empresas corren el riesgo de que los productos sanitarios que comercializan se queden fuera del mercado entre 2026 y 2028, si antes no proceden a adaptarse a esta nueva reglamentación. Así lo afirma el Grupo de Coordinación de Productos Sanitarios (MDR) de la Comisión Europea, que atribuye este hecho a que muchas empresas no están preparadas y existe una deficiente planificación y preparación de éstas en el proceso de adaptación al MDR. De hecho, la reciente ampliación de los plazos de transición, llevada a cabo en marzo de 2023 por el Parlamento y el Consejo de la Unión, es consecuencia de esta situación y tiene el objetivo de evitar riesgos de escasez de productos sanitarios en la UE, debido a la transición más lenta de lo previsto del sector.

Para abordar este reto, respondiendo a las necesidades de las empresas del sector de los productos sanitarios, el Instituto de Biomecánica (IBV) impulsa el proyecto Lifemed, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y por la Unión Europea. Se trata de una iniciativa que aborda el ciclo de vida completo de los productos sanitarios con el fin de generar nuevo conocimiento en relación al diseño, la verificación, la evaluación clínica, la certificación y el seguimiento poscomercialización de los productos sanitarios.

En palabras de Carlos Atienza, director del área de mercado de Salud en IBV, “Estamos generando nuevas metodologías de diseño y prototipado de productos sanitarios, incluyendo el estudio de factores de diseño influyentes, materiales y tecnologías de fabricación aditiva. Asimismo, estamos trabajando en las fases de verificación, evaluación clínica y seguimiento poscomercialización de productos sanitarios, destacando la elaboración de procedimientos que permitan cumplir con los requisitos marcados por el MDR y las autoridades competentes y un estudio sobre la sensorización de productos sanitarios”.


3 dic 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Agricultura amplía la vigencia de las autorizaciones de plantaciones de viñedo que caducan en 2023

Esta medida excepcional se toma como consecuencia de los efectos de la sequía sobre este cultivo y para preservar los derechos y oportunidades de los viticultores


Valencia, 03/12/2023
La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca amplía la vigencia de las autorizaciones de plantaciones de viñedo cuya vigencia finaliza en 2023, en determinadas comarcas y municipios valencianos ante los efectos de las elevadas temperaturas y la escasez de lluvias. El período de vigencia de los plazos de las autorizaciones de nueva plantación en esas zonas se amplía en 12 meses.

Se trata de una medida excepcional para el año 2023 que se adopta como consecuencia de los efectos de la sequía en la Comunitat Valenciana y con el fin de asegurar que no se merman los derechos y oportunidades de los viticultores.

La medida se ha publicado a través de una resolución de la Conselleria en el Diari Oficial de la Generalitat.

El conseller de Agricultura, José Luis Aguirre ha indicado que “los fenómenos climáticos adversos de la primavera de 2023 han afectado gravemente al sector vitivinícola valenciano y los viticultores situados en las comarcas más afectadas han encontrado dificultades excepcionales para realizar trabajos en sus viñedos, que generalmente se realizan en primavera, como la limpieza y preparación del suelo, la plantación de nuevas vides o el injerto”.

José Luis Aguirre ha añadido que “estas actividades no son posibles en la actualidad debido a la sequedad del suelo y a las condiciones extremadamente desfavorables para el cultivo de nuevas plantaciones”.


El Ivace respalda la sustitución de motores de combustión por eléctricos en 15 barcas tradicionales del Parc Natural de l'Albufera

Esta iniciativa contribuirá a la promoción de una movilidad más sostenible y menos contaminante en un entorno especialmente sensible


Valencia, 03/12/2023
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dependiente de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, va a destinar 460.000 euros para impulsar la electrificación de 15 embarcaciones tradicionales que navegan en el Parc Natural de l'Albufera de València.

Así pues, a través de esta línea de incentivos respaldará el 80 % del coste que supone cambiar sus motores de combustión por motores eléctricos. Con esta iniciativa, el Ivace pretende contribuir a la promoción de una movilidad más sostenible y menos contaminante, en un entorno especialmente sensible como el Parc Natural de l'Albufera.

Actualmente, las embarcaciones que disponen de permiso para navegar en el lago utilizan motores de combustión que producen un alto impacto ambiental, ya sea con los humos o con los vertidos al agua de combustible o aceite que pueden producir, o con el ruido que generan, con un efecto directo sobre la flora y la fauna del entorno.

La electrificación de los motores supondrá una reducción de emisiones y ruidos y tendrá un impacto muy positivo en el parque natural. Además, hay que destacar que las condiciones del lago son idóneas par la transición de motores de combustibles fósiles a eléctricos, al ser aguas calmadas y efectuar trayectos no muy largos.


La Generalitat aconseja planificar bien las compras e informarse con antelación de nuestros derechos y obligaciones ante la campaña de Navidad

La Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo detalla una serie de recomendaciones, consejos y buenas prácticas para evitar problemas durante las compras de estas fechas


Valencia, 03/12/2023
La directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ante el inminente inicio de la campaña de Navidad, ha asegurado que "la mejor forma de evitar que nuestras compras acaben en algún conflicto indeseado es planificar bien a qué vamos a destinar nuestro dinero e informarnos con antelación de todos nuestros derechos como consumidores”.

Asimismo, Maribel Sáez ha puesto en valor “la contrastada capacidad del tejido comercial de la Comunitat Valenciana para atender y dar una respuesta de calidad al alud de consumidores que deben atender en estas fechas.”

En este sentido, la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo, dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, aconseja seguir una serie de buenas prácticas que eviten sorpresas o problemas posteriores con las compras.

En primer lugar se aconseja adquirir lo realmente necesario y huir de la fiebre consumista habitual en esta época del año. También propone comparar precios y apunta que muchos comercios tienen una página web donde se puede saber el coste antes de acudir a la tienda a realizar la compra y ver el producto con sus detalles.

Política de devoluciones
Además, recomienda informarse sobre las condiciones de devolución. Cuando la compra se realiza en un establecimiento físico no hay obligación de aceptar devoluciones del producto, sin embargo, la mayoría de los comercios acepta la devolución del mismo. Asimismo, es conveniente informarse de los plazos que fija el establecimiento para realizar la devolución o si tiene otras políticas comerciales, como puede ser la entrega de un vale.