NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

3 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Más de una treintena de agricultores se unen para crear la plataforma de alimentos ecológicos de la Comunitat Valenciana

  • Desde ayer está en marcha la Bioplataforma promovida por ASECOCV con la financiación de la Diputación de Alicante y la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca
  • Se trata de una iniciativa pionera que arranca con un centenar de alimentos que van desde frutas y verduras hasta aceites y otros productos elaborados


Valencia, 03/10/2023
Desde ayer todos los interesados en conocer, consumir o comercializar alimentos ecológicos cultivados en la naturaleza valenciana, “con amor y respeto al medio ambiente”, lo pueden hacer a través de Bioplataforma. Se trata de una iniciativa pionera de la Asociación para la Defensa de la Producción y Alimentación Ecológica de la Comunitat Valenciana (ASECOCV) que agrupa a más de una treintena de agricultores de Castellón, Valencia y Alicante. Arranca con un centenar de propuestas que van desde frutas y verduras hasta aceites, lácteos, vinos y otros productos elaborados como mermeladas o hummus.

Es un proyecto cuya creación ha sido subvencionada por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca a propuesta del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) en el 2019. Y su puesta en marcha ha sido financiada íntegramente por la Diputación de Alicante.

Nacemos con toda la ilusión y el objetivo claro de dar a conocer los alimentos ecológicos certificados cultivados en los campos y huertos de la Comunitat Valenciana así como facilitar el contacto directo con los diferentes operadores, entre los que se encuentran productores, agricultores y empresas que transforman y elaboran alimentos. Arrancamos con un centenar de productos y más de una treintena de distribuidores pero esperamos ir creciendo en los próximos meses sumando una mayor diversidad y oferta” explica Pep Roselló, miembro de ASECOCV.

De la huerta a la mesa

En esta primera fase Bioplataforma no se plantea como una tienda online si no como un escaparate de alimentos ecológicos valencianos certificados. Estableciendo y ofreciendo además una conexión directa con los productores locales, suponiendo este proyecto una ayuda y un apoyo e impulso para ellos.


Los hoteles de la Comunitat Valenciana cierran el mes de septiembre con una ocupación media en el litoral cercana al 85 %, 4 puntos superior a 2022

  • El mayor porcentaje lo registra la ciudad de València con un 90 %, seguido de Benidorm con un 89 %, ambos superiores al año anterior
  • Los hoteles de interior han superado el 75 % durante el pasado mes, con un notable crecimiento interanual de cerca de 20 puntos porcentuales
  • Nuria Montes ha presidido la primera reunión de la Mesa del Bono Viaje 2024 con el sector profesional y la mirada puesta en “el progresivo incremento de la desestacionalización y el empleo”


Valencia, 03/10/2023
La Comunitat Valenciana registró el pasado mes de septiembre una ocupación media hotelera cercana al 85 % en el litoral, lo que supone 3,8 puntos porcentuales superior al dato registrado en septiembre de 2022, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Verano realizada por Turisme Comunitat Valenciana a una muestra representativa de establecimientos hoteleros de las tres provincias.

Los datos de esta Encuesta muestran una ocupación superior al 75 % en hoteles del interior de la Comunitat Valenciana, lo que supone un notable crecimiento interanual del 18,9 %. Además, los campings del litoral de la Comunitat Valenciana registraron en septiembre una ocupación del 65 % tanto en bungalows como en parcelas, mientras que los apartamentos turísticos gestionados por empresas fueron ocupados para el total de la Comunitat Valenciana en cerca de un 60 %.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha valorado positivamente estos óptimos resultados de septiembre, recordando que “se trata de un mes estratégico para nuestro destino, que además, nos ayuda a marcar una tendencia hacia la desestacionalización”.

En este sentido, ha afirmado que “iniciativas como la puesta en marcha del segundo periodo del Bono Viaje 2023, que arrancó el mes de septiembre y estará vigente hasta diciembre, unidos a las buenas temperaturas que han propiciado las reservas de última hora, han permitido alargar la ocupación estival”; y registrar así, porcentajes considerablemente altos, en “todos los destinos y modalidades de alojamiento”, ha añadido Nuria Montes.


Educación incrementa las ayudas al alumnado de 0-2 años hasta los 24 millones de euros en el curso 2023/2024

  • El número de beneficiarios de la ayuda de 0-2 años para este curso superará los 17.000 alumnos y alumnas una vez resueltas las posibles alegaciones
  • Los importes concedidos provisionalmente al alumnado de 0 a 2 años se han incrementado respecto al curso anterior en los tramos de renta más bajos para el tramo de 0-1 año y en todos los tramos de renta para el tramo de 1-2 años
  • El importe de la convocatoria de las ayudas económicas correspondiente al alumnado de 0-3 años asciende a 87,5 millones de euros frente a los 77,5 millones del curso 2022-2023


Valencia, 03/10/2023
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha publicado este martes en su página web el listado provisional de ayudas a la escolarización del alumnado de 0 a 2 años matriculado en centros privados autorizados y en escuelas infantiles municipales, unas ayudas que se incrementan hasta los 24 millones de euros en el curso 23/24 frente a los 15,4 millones de euros que se adjudicaron en el curso 22/23.

El importe de la convocatoria de las ayudas económicas destinadas a la escolarización en los centros autorizados de Educación Infantil y escuelas infantiles municipales de primer ciclo de la Comunitat Valenciana para el curso escolar 23/24, correspondiente al alumnado de 0-3 años, asciende a 87,5 millones de euros frente a los 77,5 millones del curso anterior.

En lo que respecta al alumnado de 0-2 años, se estima que el número de beneficiarios definitivos de la ayuda para el curso vigente superará los 17.000 alumnos y alumnas una vez resueltas las posibles alegaciones, una cifra ligeramente superior a los beneficiarios del curso 22/23 (16.814 beneficiarios). El importe superará los 24 millones de euros frente a los 15,4 millones que se adjudicaron para el curso 22/23 mediante Resolución de 4 de noviembre de 2022 de la Dirección General de Centros Docentes.


2 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Culla premia a María Luisa Parra en la tercera edición del concurso fotográfico ‘La bella Culla’

  • ‘La font de l’Onzell’ ha sido la instantánea más votada por el jurado
  • Gustavo García Barrachina ha obtenido el accésit por ‘La porta de Culla’


Culla 02/10/2023
Este domingo 1 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día de los Pueblos Más Bonitos de España, asociación a la que Culla pertenece desde el año 2020, ha tenido lugar la inauguración de la exposición de las 91 fotografías participantes en el concursoLa Bella Culla 2023’. Este certamen, que se ha consolidado como una convocatoria de referencia entre los aficionados de la fotografía, busca visibilizar la belleza del término y el casco histórico de este pintoresco municipio del Alt Maestrat.

Durante el acto, se ha anunciado la fotografía ganadora y se ha hecho entrega del premio, consistente en una experiencia gastronómica en la localidad y una visita guiada doble por su casco histórico. La obra ganadora, seleccionada por un jurado constituido a la tal efecto, se titula ‘La font de l’Onzell’ y su autora es María Luisa Parra López, vecina de la misma localidad. Por su parte, Gustavo García Barrachina ha obtenido el accésit por ‘La porta de Culla’ y será obsequiado con un libro sobre el patrimonio del municipio.

La exposición estará abierta al público hasta final de año en el edificio del antic Hospital, y solo se podrá acceder a ella en las visitas guiadas que ofrece la oficina de turismo. Del mismo modo, desde el Ayuntamiento, se establecerán días y horarios especiales, donde también se podrá contemplar la muestra de manera gratuita.

Agenda de actividades para octubre y noviembre
Desde el consistorio también se ha publicado la agenda para este otoño, que engloba actividades como un encuentro literario con recital poético, una jornada para conocer el Mas de Mezquita y su entorno, juegos en familia, ball de bureo, una exposición y una charla micológica, talleres y lectura de cuentos y leyendas en la vesprada i nit de les ànimes, o las recreaciones históricas ‘Culla 1233’ y ‘II Guerra Mundial’. Toda la información y los horarios de todas estas actividades están disponibles en las redes sociales turísticas del municipio.


Publicado por Noticias Comunitat Valenciana (NCV)

La Agència Tributària Valenciana introduce la cita previa con solo una hora de antelación para la realización de trámites tributarios

La directora de la ATV, Sonia Díaz, resalta que con estas actuaciones "queremos una administración tributaria ágil y cercana a la ciudadanía, que asista de forma eficiente a los contribuyentes"


Valencia, 02/10/2023
La Agència Tributària Valenciana (ATV) va a completar la asistencia que presta a las personas contribuyentes con la implementación de dos novedades en la atención y asistencia a la ciudadanía.

Por un lado, la ciudadanía va a poder solicitar cita previa con solo una hora de antelación, tanto para ser atendida de forma presencial como de manera telefónica a través del servicio "La ATV le llama", siempre y cuando haya citas disponibles.

Esto significa que las personas contribuyentes podrán plantear consultas o recibir asistencia en la cumplimentación de algún modelo tributario en el mismo día. De esta manera, la ATV garantiza una rápida atención.

Por otro lado, y en lo que respecta al modelo 650 sobre el Impuesto de Sucesiones, se ha introducido la posibilidad de resolver dudas y recibir asistencia en su cumplimentación también de manera presencial, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos: que no se otorgue la representación a profesionales, el número de bienes no sea superior a 10, que no existan más de 5 personas herederas, etc.

Los supuestos en los que el servicio de asistencia para la cumplimentación del modelo 650 no se preste de forma presencial se pueden consultar en el apartado de Servicios a la ciudadanía y solicitud de cita previa de la página web de la ATV.


Ivace Internacional y Cámara Valencia organizan una misión inversa de medio centenar de empresas importadoras a Iberflora

  • El objetivo es acercar nuevas oportunidades de negocio a las empresas expositoras y promocionar el certamen
  • Nuria Montes participa este martes, 3 de octubre, en la inauguración de la feria


Valencia, 02/10/2023
Ivace Internacional y Cámara Valencia han organizado una misión inversa de compradores que visitará Iberflora, la Feria Internacional de Plantas, Flores, Paisajismo, Tecnología y Bricojardín, a partir de este martes, 3 de octubre, en Feria Valencia.

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha destacado la importancia de "acercar nuevas oportunidades de negocio a las empresas valencianas" que participan en los certámenes celebrados en la Comunitat Valenciana, "al tiempo que promocionamos estas citas feriales”.

“Acercamos el negocio a nuestras empresas a través del desarrollo de misiones inversas de empresas importadoras para que conozcan de primera mano la oferta de nuestros sectores”, ha explicado Olivas.

En esta ocasión, medio centenar de empresas de 14 países visitarán la Feria Iberflora, que se sumarán al plan de compradores internacionales que Feria Valencia organiza con motivo del certamen.

En esta edición, las empresas invitadas proceden de Alemania; Arabia Saudí; Bélgica; Dinamarca; Francia; Holanda; Italia; Marruecos; Noruega; Panamá; Portugal; República Checa; Rumanía y Reino Unido.

Esta acción de apoyo a la Asociación de Flores, Plantas y Tecnología Agrícola de la Comunidad Valenciana (Asfplant) y al certamen Iberflora se enmarca en el convenio de colaboración entre Ivace Internacional y las Cámaras de Comercio.


1 oct 2023 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Generalitat lanza la campaña de concienciación 'Para. Piensa. Conecta' con motivo del Mes Europeo de la Ciberseguridad

  • El objetivo es ofrecer herramientas y recursos a la ciudadanía para evitar convertirse en víctima de ciberdelitos
  • El Centro de Ciberseguridad de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) emitirá consejos prácticos durante todo el mes de octubre


Valencia, 01/10/2023
El Centro de Ciberseguridad de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) ha lanzado la campaña informativa ‘Para. Piensa. Conecta. Sé más inteligente que un hacker’, que se prolongará durante todo el mes de octubre, en el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad.

“El objetivo de esta campaña es ofrecer herramientas y recursos a la ciudadanía para que todos podamos incorporar en nuestro día a día una serie de buenas prácticas que nos eviten ser víctimas de ciberdelitos”, ha destacado la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino.

“La campaña está diseñada para que las personas adopten las medidas de seguridad necesarias en cada acto que realizan en el mundo digital, como si fuesen a realizar algo tan simple en el mundo real como cruzar la calle”, ha informado Merino, quien ha añadido que el propósito es “que interioricen que, ante cualquier acción, se deben parar a pensar qué medidas de protección son necesarias frente a los peligros existentes y, tras poner remedio, se puedan conectar con seguridad”.

El Mes Europeo de la Ciberseguridad es una campaña anual de concienciación, organizada por la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), en la que CSIRT-CV lleva participando desde su lanzamiento hace más de una década.


El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la 'startup' Arkadia Space

  • El nuevo centro de pruebas servirá para testar sistemas de propulsión desarrollados por la empresa para la Agencia Espacial Europea
  • Salomé Pradas destaca el objetivo de favorecer en el aeropuerto proyectos del sector aeroespacial, “caracterizado por su alto valor añadido”


Castellón, 01/10/2023
El aeropuerto de Castellón acogerá un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la startup Arkadia Space, dedicado a testar sistemas de propulsión desarrollados por la empresa para la Agencia Espacial Europea (ESA). La nueva instalación se encuentra actualmente en fase de ejecución y está previsto que entre en funcionamiento en el mes de noviembre.

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha manifestado su satisfacción con la expansión de Arkadia Space en el aeropuerto de Castellón y ha destacado el objetivo "de seguir captando empresas y proyectos vinculados al sector aeroespacial, en la medida en que se trata de un ámbito caracterizado por su alto valor añadido, basado en la investigación y la tecnología, que genera empleo altamente cualificado".

La consellera ha incidido en la apuesta de la Generalitat por potenciar las diferentes vías de actividad del aeropuerto de Castellón, "a fin de que esta infraestructura ejerza un papel de dinamización económica y se erija en foco de oportunidades y empleo".