NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

18 feb 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

“AMIGOS”, o como decir adiós a la soledad El doctor Enrique Rojas nos enseña a conectar con los demás

Valencia, 18/02/2009
“Amigos” es la última obra del doctor Enrique Rojas: es un texto ameno y claro que ayuda a construir amistades sólidas y a decir adiós a la soledad. Desde su experiencia de psiquiatra, Enrique Rojas nos enseña en este libro a conectar con los demás, a tener una vida social positiva, a iniciar nuevas amistades y a saber conservarlas. Y afirma, por ejemplo, que “la amistad es un sentimiento claramente positivo, es como el amor sin sexo, es el deseo de hacer eterno lo pasajero”.
La amistad es, en efecto, un sentimiento positivo que nos empuja a buscar a otra persona. En la amistad verdadera, destaca Enrique Rojas, “hay tres notas que se hospedan en su interior: afinidad, donación y confidencia; atracción psicológica, entrega e intimidad”. Y todos estos aspectos de la amistad descansan sobre la confianza. Afirma también el doctor Rojas que “pocas amistades llegan a ser íntimas” y en su libro señala que “hay grados de amistad, que van desde las relaciones superficiales a otras más profundas y comprometidas. En la amistad auténtica uno se arriesga a contar su vida, abre su corazón y deja que el otro se adentre en los pasadizos de su vida privada y conozca lo que allí hay. Uno asiste a la existencia del otro”.
Los tres grandes peligros de la amistad, según Enrique Rojas, son “el individualismo, la falta de tiempo para las cosas importantes y la instrumentalización de la amistad. El verdadero amigo, de hecho, es el que te soporta cuando te conoce”.
“Amigos” nos enseña a conectar bien con los demás y a decir adiós a la soledad porque “la amistad auténtica nos hace ser mejores. Una persona positiva tendrá más amigos que una negativa, porque el optimismo es una forma de vivir”. El libro, dividido en capítulos muy concretos, nos habla de la amistad, de sus problemas (como la soledad), de sus diferentes etapas a lo largo de la vida, de las grandes amistades históricas y también de la amistad en la familia. También, entre otros aspectos, de la amistad médico-enfermo, de cómo aprender a perdonar en una sociedad endurecida y nos detalla un Decálogo de la amistad. Incluye, además, diferentes cuestionarios para que cada lector pueda aprender a conocerse un poco mejor.

Sobre el autor
Enrique Rojas es Catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica. Es también Director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid y Presidente de la Alianza para la Depresión. Estamos ante un psiquiatra humanista que ha trabajado sobre temas clínicos (ansiedad, depresión, trastornos de la personalidad) y psicológicos (crisis conyugales, fracaso escolar, problemas de voluntad, desajustes ene. Campo de la sexualidad y los caminos que conducen a la felicidad). Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.

Si quieres saber más sobre Enrique Rojas y su obra, visita www.enriquerojas.com

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV