La Consellera ha asistido en Madrid a la Conferencia Sectorial de Industria y Energía.
• Critica que este documento se haya hecho en menos de cuarenta días.
• La Comunitat Valenciana, con un total de 50 propuestas, ha sido la tercera autonomía que más solicitudes ha presentado a este Plan.
Valencia, 24/02/2009
La consellera de Industria, Comercio e Innovación, Belén Juste, ha señalado hoy, tras asistir a la Conferencia Sectorial de Industria y Energía, que “nos sentimos engañados y defraudados porque no existe un único Plan de Competitividad del Automóvil, sino 17 planes. En la reunión que tuvimos en Santiago se nos informó de que íbamos a hacer un plan integral para todas las comunidades autónomas, un único Plan, que iba a contar con la participación y la colaboración de todas las autonomías en el que lógicamente participaría el sector y no ha sido así”.
Para la titular de Industria, “no existe un Plan de Competitividad del automóvil porque no se puede hacer un plan para un sector en menos de cuarenta días y, sobre todo, defender que es un plan a largo plazo”.
En este sentido, ha subrayado que, a pesar de que este documento está lanzado desde hace aproximadamente un mes, la respuesta del sector ha sido negativa, por eso, “el ministro hoy ha tenido que acudir a la reunión a aclarar y justificar este Plan. Ha tenido que entrar en el detalle y defender cada punto, cada orden, cada ayuda”.
Juste ha lamentado que se siga sin solucionar las medidas a corto plazo que, según ha enumerado, son las medidas anticrisis, las de financiación y las de circulante.
“Sabemos –ha continuado- que el sector está absolutamente parado. No se nos puede decir que se han vendido 10.000 coches cuando hay un stock de un millón”.
Apoyo al sector
La consellera de Industria ha hecho hincapié en que, a pesar de la actual situación económica, el sector no está desanimado. Como ejemplo, ha puesto todas las medidas de I+D+i que se han presentado en sólo cuarenta días.
Juste se ha mostrado satisfecha de que la Comunitat Valenciana haya sido la cuarta comunidad en presentar propuestas a este Plan. Según ha detallado, han sido 40 solicitudes con una inversión de 408 millones de euros.
Así, ha explicado que la solución pasa por mantener abierto este Plan para que se puedan integrar aportaciones y ha anunciado que se celebrará una reunión con los directores generales de las comunidades afectadas para incluir nuevas propuestas.
“Tenemos que intercambiar ideas. Lo más importante es que el Ministerio debe recoger medidas que estamos tomando algunas Comunidades y que son muy interesantes. Tenemos, entre todos, que mejorar y sumar para hacer el Plan que realmente quiere el sector”, ha indicado.
La titular de Industria ha solicitado que se articulen y se busquen las herramientas para que el ICO facilite rápidamente las ayudas al sector, un sector que, en su opinión, sigue caminando “con interés, ganas e ilusión”.
Por último, ha considerado que el Plan Integral de Automoción debería contemplar un plan de choque que incentive la demanda final, un plan a medio y largo plazo así como la reunión periódica de la mesa de los directores generales para analizar el seguimiento y evaluación de desarrollo del plan.