Del total de suscripciones, 39.853 son en castellano y 14.898 en valenciano.
• A lo largo de 2008 se enviaron 243.148 mensajes a teléfonos móviles, frente a los 116.000 contabilizados en 2007.
• Sánchez de León destaca “el descanso que supone para los usuarios no tener que estar pendientes de los plazos de presentación de instancias de muchos trámites”.
Valencia, 10/04/2009
Un total de 54.751 ciudadanos de toda la Comunitat Valenciana se han suscrito al servicio gratuito de la Generalitat Alteumòbil con el que pueden estar al corriente de múltiples trámites administrativos relacionados con el ocio y la cultura, como los cursos Internauta, la apertura de plazos de inscripción para el programa de balnearios, los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneiximents de Valencià (JQCV), las oposiciones de la Generalitat o los procesos para la obtención de carnés profesionales.
La consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Paula Sánchez de León, destaca el creciente interés de los ciudadanos por este servicio de “administración a la carta”, que en 2007 contaba con 22.214 suscripciones (15.355 en castellano y 5.859 en valenciano) “y en un solo año se ha más que duplicado”. Además recalca que el hecho de elegir el móvil para dar este servicio al ciudadano es “idóneo” ya que “casi todas las personas que residen en la Comunitat son usuarios de teléfonos móviles, de forma que la Administración puede mantenerles informados donde quiera que estén, ya sea en el trabajo, en su casa o en sus momentos de ocio”.
Sánchez de León recuerda que en la actualidad son 27 los temas a los que se pueden suscribir los ciudadanos interesados en este servicio. “Basta con llamar al 012 o entrar en la web www.alteumobil.gva.es y seleccionar aquellos campos que susciten mayor interés a cada uno”, precisa.
Un recordatorio, vía ‘sms’
“Es un descanso para los usuarios no tener que estar pendientes de mirar los plazos de presentación de instancias para muchos trámites –señala la consellera-, ya que es la propia Generalitat la que avisa al ciudadano a través de su teléfono móvil”.
A lo largo del pasado año se enviaron un total de 243.148 mensajes, frente a los 116.000 sms contabilizados en 2007. En estos momentos, la plataforma dispone de 39.853 suscripciones en castellano y 14.898 en valenciano y son varias las consellerias y organismos que utilizan el servicio.
Por lo que respecta a los temas más solicitados, se podría establecer un ranking de preferencias partiendo del número de mensajes enviados. Así, los exámenes de la Junta Qualificadora de Coneiximents de Valencià (JQCV) generaron el mayor volumen de envíos de sms, con 81.671 mensajes. Las preinscripciones universitarias y la programación del IVAM generaron 30.409 y 32.394 mensajes a móviles, respectivamente, y a continuación, con 17.487 envíos, se situó el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA).
La consellera recuerda, por último, que este servicio gratuito incluyó también recientemente a la plataforma de participación ciudadana www.voice.gva.es, que permite a los ciudadanos informarse sobre los procesos legislativos, comunicarse con los representantes de su región en la Eurocámara, o participar en las decisiones que se adoptan a nivel europeo en materia de consumo “y que tienen un impacto directo en su vida diaria”.