NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

30 abr 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Comunicado sobre el brote humano de nueva gripe

30/04/2009
Según lo notificado hasta las 18.00 horas al Ministerio de Sanidad y Política Social por las Comunidades Autónomas. Los datos son los siguientes:
En todos los casos confirmados, menos uno (perteneciente a Cataluña), se trata de viajeros que recientemente habían estado en México. 

La situación de todas estas personas no reviste gravedad y es de estabilidad, ya que están respondiendo bien al tratamiento.

Para información actualizada: www.msps.es
Sobre los casos a nivel mundial, consultar:

DISTRIBUCIÓN HOSPITALARIA DE ANTIVÍRICOS 
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad y Política Social, como ya se ha indicado, informa de que dicha enfermedad puede ser tratada eficazmente con antivíricos inhibidores de la neuraminidasa del virus de la gripe (oseltamivir fosfato y zanamivir), que son medicamentos disponibles en España. 

Tanto el Ministerio de Sanidad y Política Social, como el Subcomité de vigilancia epidemiológica y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, de acuerdo con las últimas recomendaciones de los organismos europeos e internacionales, coinciden en definir que estos medicamentos deben utilizarse exclusivamente en los casos confirmados o sospechosos de padecer infección por el virus de la nueva gripe y en sus contactos inmediatos.

En el momento actual, existen en España reservas de estos tratamientos antivirales suficientes para cumplir con un aumento de la demanda: las administraciones sanitarias disponen de unos 10 millones de tratamientos en reserva que fueron adquiridos siguiendo las recomendaciones que en su momento realizaron las autoridades sanitarias europeas y, además, hay que señalar que las compañías han incrementado su producción.

Para mantener esta disponibilidad y asegurar una adecuado control que permita prevenir en lo posible la eventual aparición de resistencias, se considera preciso que los medicamentos se destinen a los casos identificados así como a sus contactos, de acuerdo con los protocolos citados. Por ello, el suministro se realiza exclusivamente a través de los hospitales y del SNS. Las oficinas de farmacia no van a disponer de existencias de estos medicamentos.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en colaboración con las autoridades competentes de las CCAA, está realizando un seguimiento exhaustivo de la distribución de estos medicamentos.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV