
Valencia, 20/06/2009
Bodegas Vicente Gandia ha presentado su oferta enoturística Finca Hoya de Cadenas en Nueva York, dentro de una acción promocional conjunta con la Conselleria de Turismo orientada a potenciar la imagen de la Comunitat Valenciana en mercados extranjeros.
Un total de 36 agentes turísticos de Nueva York (agencias de viajes y touroperadoras) han conocido de primera mano las características del producto enoturístico de Bodegas Vicente Gandia, Finca Hoya de Cadenas – Un mundo de sensaciones, un complejo que se ha consolidado como la primera apuesta en la Comunitat Valenciana por fusionar vino, ocio y cultura, con objeto de potenciar un modelo de turismo familiar que permita conocer y disfrutar de la cultura del vino en perfecto contacto con la naturaleza, principal protagonista de este producto.
Las agencias americanas han mostrado especial interés por la última actividad incorporada a la Finca Hoya de Cadenas: los vuelos en globo. Se trata de un paseo aéreo por las más de 200 hectáreas de viñedo de la finca –que se completan con un recorrido de una hora de duración por la comarca de Utiel– y que incluye como peculiaridad la degustación de una copa de cava Hoya de Cadenas Brut Nature a 1.000 metros de altitud.
El responsable de Enoturismo de Bodegas Vicente Gandia, Fabrizio Pegoraro, ha señalado que los turistas americanos que visitan Valencia “buscan complementar su estancia en la ciudad con propuestas de ámbito rural, especialmente vinculadas con el vino y la gastronomía. Por ello, la oferta de Bodegas Vicente Gandia es una de las más interesantes, con iniciativas tan variadas como los vuelos en globo, actividades de deportes de aventuras o la ruta fluvial por el Júcar, además de la posibilidad de conocer el parque de barricas más grande de la Comunitat”.
Asimismo, Pegoraro ha recordado que casi el 30% de los visitantes que acuden a la Finca Hoya de Cadenas son de origen extranjero, “de ahí la importancia de encuentros comerciales de este tipo que permiten incrementar el conocimiento de la oferta turística valenciana en el mercado estadounidense”.