
Último libro del periodista Jesús Duva
Valencia, 28/07/2009
En la reciente historia de la delincuencia en España nunca se había producido un caso como el de Jaime Giménez Arbe, El Solitario. Cometió más de una treintena de asaltos a bancos sin que las fuerzas de seguridad del Estado fueran capaces ni siquiera de identificarlo. Apodado El Solitario porque actuaba siempre sin cómplices, fue condenado en 2008 por un tribunal de Pamplona a cuarenta y siete años de prisión al considerarlo autor de la muerte a tiros de dos guardias civiles. Jesús Duva construye el relato de la caza y captura del atracador de bancos más buscado, una historia trepidante que refleja la personalidad de El Solitario a partir de sus declaraciones en los juicios, de sus cartas y escritos, acompañado de las fotografías más representativas del caso. “El libro –afirma Jesús Duva”- responde fundamentalmente a tres preguntas: ¿Quién era el Solitario? ¿Cómo actuaba? Y “Qué error cometió para que se le pudiera atrapar?. En este sentido, creo que poco a poco hemos ido conociendo toda su vida y descubriremos un hombre inteligente, que atracaba sólo por dinero (aunque no consiguió nunca grandes botines, el mayor uno de 17 millones de pesetas) y que ha calado más entre los jóvenes por el carácter ácrata y antisistema que tiene el personaje que se ha ido creando sobre su propia figura”.
Hijo de una familia acomodada, Jaime Giménez Arbe empezó a dar muestras de su rebeldía desde muy joven. A los 15 años fue expulsado del Liceo Italiano, a los 17 estuvo preso en la cárcel de Carabanchel por robar cuatro guitarras eléctricas y unos equipos de voz. Fue músico callejero en Suecia, se casó en dos ocasiones y tuvo dos hijos. Tras varios años de residencia en el extranjero regresó a España y desde 1994 empezó a atracar bancos cada vez con más asiduidad. Actuaba sin cómplices, ataviado con peluca y barba postizas, chaleco antibalas y armado. Antes de dar un golpe recorría una y otra vez el camino hasta su objetivo y apuntaba en unos cuadernos de colegio cualquier posible amenaza o información útil en caso de fuga: cuarteles de la Guardia Civil, radares, posibles atajos, etcétera. Se lo empezó a conocer como El Solitario y a fraguarse su leyenda. Durante trece años mantuvo en jaque a las fuerzas de seguridad del Estado que buscaban un hombre sin rostro, una sombra. El Solitario, asegura Jesús Duva “admite una posible comparación con oro gran atracador, El Lute, porque es muy hábil en las fugas. En el imaginario colectivo, además, ha primado más el atracador que el asesino y puede que, si no hubiera matado a dos guardia civiles, se hubiera convertido en un mito. El Solitario, que ya ha anunciado que escribirá su propio libro, mantiene en todo caso que no es un asesino
Sobre el autor
Jesús Duva, licenciado en Periodismo, es en la actualidad redactor jefe del suplemento “Domingo” de El País. También es profesor de Investigación y Reporterismo en la Escuela de Periodismo El País-Universidad Autónoma, además de coautor de los libros Fugitivos y Los sucesos de El País. Su último trabajo ha sido Emboscada en Fago, una novela-reportaje sobre el asesinato de un alcalde de los Pirineos de Huesca en enero de 2.007.
Pie de foto: El periodista y escritor Jesús Duva. Autor foto: Herme Cerezo
Pie de foto: El periodista y escritor Jesús Duva. Autor foto: Herme Cerezo