• Al acto de presentación han asistido el divulgador ambiental Luis Miguel Domínguez, el director del Club Marco Polo, José Luis Angulo, y la gerente de la FFRF, Fernanda Serrano.
• Los viajes se efectuarán del 12 al 24 de octubre, del 26 de octubre al 7 de noviembre y del 9 al 21 de noviembre.
29/07/2009
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y el Club Marco Polo han presentado en Madrid sus viajes de autor a Kenia (África) que organizarán a partir del próximo mes de octubre, con el objetivo de conservar y difundir el legado del naturalista.
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y el Club Marco Polo han presentado en Madrid sus viajes de autor a Kenia (África) que organizarán a partir del próximo mes de octubre, con el objetivo de conservar y difundir el legado del naturalista.
Al acto han asistido el divulgador ambiental Luis Miguel Domínguez, el director del Club Marco Polo, José Luis Angulo, y la directora gerente de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Fernanda Serrano.
Serrano ha señalado que su intención principal con estos viajes es rescatar el legado de Rodríguez de la Fuente y ponerlo a disposición del ciudadano. “Aunque es una de sus labores menos conocidas, Félix trabajó como guía en África y nuestra intención es recuperar esta vocación suya”, ha añadido.
Gracias a esta iniciativa, los viajeros tendrán la oportunidad de revivir la experiencia de Rodríguez de la Fuente, al recorrer sus mismos itinerarios y disfrutar de grabaciones inéditas con las enseñanzas de este mítico divulgador ambiental, así como de fotografías de su archivo personal.
Los viajes se efectuarán del 12 al 24 de octubre, del 26 de octubre al 7 de noviembre y del 9 al 21 de noviembre. Los grupos irán acompañados de Luis Miguel Domínguez, naturalista colaborador del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente y una de las máximas autoridades en divulgación científica y naturalista.
Durante su intervención en la presentación, Domínguez ha asegurado que se trata de un viaje donde “no se quiere ser turistas, si no viajeros”. Asimismo ha informado que es una experiencia para aquellos que quieran estar “pendientes del camino, y no de la meta, para disfrutar naturalísticamente hablando de cada centímetro del recorrido”.
Luis Miguel Domínguez acompañará a los viajeros durante todo el recorrido, dando a conocer y compartiendo diferentes experiencias de la vida y trabajo de Rodríguez de la Fuente, así como de su vivencia particular en África. Así, ha prometido que “el semblante de Félix nos irá acompañando en cada momento”.
Por su parte, el director del Club Marco Polo, José Luis Angulo, ha informado durante el acto, que han intentado que cualquier persona pueda ajustarse a las exigencias del viaje, ya que “no se trata de un recorrido para aventureros, ni montañeros”, lo que proponen es un viaje “sensorial y naturalista, entendiendo por naturalista, el estudio de la vida”.
Tal y como ha asegurado Domínguez, “queremos ser como Félix, arrodillarnos, mancharnos, para sentir así, los olores de África”.
Los grupos aterrizarán en Nairobi, visitarán los Parques Nacionales de Masai Mara y Samburu y realizarán un safari por los alrededores del Lago Nakuru. Asimismo, tendrán ocasión de conocer la multitud de aves del Lago Baringo y la fauna que habita el Monte Kenia, y el Monte Aberdare, entre la que destaca el rinoceronte negro.
Por su parte, el Club Marco Polo donará un porcentaje del precio base a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente para el desarrollo de proyectos de comunicación y divulgación ambiental.