NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

Mostrando entradas con la etiqueta fundación félix rodríguez de la fuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fundación félix rodríguez de la fuente. Mostrar todas las entradas

29 jul 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente organiza viajes a Kenia para revivir la experiencia del naturalista

Al acto de presentación han asistido el divulgador ambiental Luis Miguel Domínguez, el director del Club Marco Polo, José Luis Angulo, y la gerente de la FFRF, Fernanda Serrano.
Los viajes se efectuarán del 12 al 24 de octubre, del 26 de octubre al 7 de noviembre y del 9 al 21 de noviembre.

29/07/2009
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y el Club Marco Polo han presentado en Madrid sus viajes de autor a Kenia (África) que organizarán a partir del próximo mes de octubre, con el objetivo de conservar y difundir el legado del naturalista.

Al acto han asistido el divulgador ambiental Luis Miguel Domínguez, el director del Club Marco Polo, José Luis Angulo, y la directora gerente de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Fernanda Serrano.

Serrano ha señalado que su intención principal con estos viajes es rescatar el legado de Rodríguez de la Fuente y ponerlo a disposición del ciudadano. “Aunque es una de sus labores menos conocidas, Félix trabajó como guía en África y nuestra intención es recuperar esta vocación suya”, ha añadido.

Gracias a esta iniciativa, los viajeros tendrán la oportunidad de revivir la experiencia de Rodríguez de la Fuente, al recorrer sus mismos itinerarios y disfrutar de grabaciones inéditas con las enseñanzas de este mítico divulgador ambiental, así como de fotografías de su archivo personal.

Los viajes se efectuarán del 12 al 24 de octubre, del 26 de octubre al 7 de noviembre y del 9 al 21 de noviembre. Los grupos irán acompañados de Luis Miguel Domínguez, naturalista colaborador del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente y una de las máximas autoridades en divulgación científica y naturalista.

Durante su intervención en la presentación, Domínguez ha asegurado que se trata de un viaje donde “no se quiere ser turistas, si no viajeros”. Asimismo ha informado que es una experiencia para aquellos que quieran estar “pendientes del camino, y no de la meta, para disfrutar naturalísticamente hablando de cada centímetro del recorrido”.

Luis Miguel Domínguez acompañará a los viajeros durante todo el recorrido, dando a conocer y compartiendo diferentes experiencias de la vida y trabajo de Rodríguez de la Fuente, así como de su vivencia particular en África. Así, ha prometido que “el semblante de Félix nos irá acompañando en cada momento”.

Por su parte, el director del Club Marco Polo, José Luis Angulo, ha informado durante el acto, que han intentado que cualquier persona pueda ajustarse a las exigencias del viaje, ya que “no se trata de un recorrido para aventureros, ni montañeros”, lo que proponen es un viaje “sensorial y naturalista, entendiendo por naturalista, el estudio de la vida”.

Tal y como ha asegurado Domínguez, “queremos ser como Félix, arrodillarnos, mancharnos, para sentir así, los olores de África”.
Los grupos aterrizarán en Nairobi, visitarán los Parques Nacionales de Masai Mara y Samburu y realizarán un safari por los alrededores del Lago Nakuru. Asimismo, tendrán ocasión de conocer la multitud de aves del Lago Baringo y la fauna que habita el Monte Kenia, y el Monte Aberdare, entre la que destaca el rinoceronte negro.

Por su parte, el Club Marco Polo donará un porcentaje del precio base a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente para el desarrollo de proyectos de comunicación y divulgación ambiental.

10 jun 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente presenta el primer portal interactivo sobre ocio y consumo responsable

Se trata de Agenda Viva Digital, un portal basado en la tecnología 2.0, con soluciones prácticas al dilema de QUÉ HACER para mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestro entorno.
El acto de presentación ha sido clausurado por la delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid y patrona de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, Ana Botella.

09/06/2009
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha presentado hoy en Madrid, Agenda Viva Digital, (www.agendaviva.com), la primera guía interactiva que promueve el ocio y consumo responsable, orientada al ciudadano.

Al acto han asistido la presidenta de la FFRF, Marcelle Parmentier, y su directora general, Odile Rodríguez de la Fuente. Asimismo, la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, y patrona de la Fundación, Ana Botella, ha clausurado el acto.

Parmentier ha recordado que “Félix quería crear una nueva conciencia, no antropocéntrica (hombre centro del universo), sino biocéntrica (hombre como parte de un conjunto de seres vivos). Si hubiera vivido 25 años más, se habría encontrado con Internet, y hubiera podido emplear, no un instrumento pasivo como es la televisión, sino un instrumento interactivo”.

Por su parte, Botella ha asegurado que “la sociedad actual es cada vez más consciente de las consecuencias que sus hábitos cotidianos tienen en el medio ambiente”. Sin embargo ha añadido que la concienciación sigue siendo necesaria, y que “las nuevas tecnologías son ineludibles para llegar a un público cada vez más amplio y mantener una relación interactiva con sus intereses e inquietudes”.

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, inspirándose en el legado del naturalista y dando continuidad a su visión y espíritu, ha creado Agenda Viva Digital, que pretende convertirse en el sitio de referencia para buscar “soluciones prácticas al dilema de QUÉ HACER para mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestro entorno”, según ha explicado Odile Rodríguez de la Fuente, directora general de la Fundación.

El portal pretende hacer ver al consumidor qué tipo de elección puede hacer cuando consume, para que lo haga con conciencia y que así “cada una de esas decisiones individuales, pueda ejercer un cambio en el medio ambiente”, ha señalado la directora de la FFRF.
Basado en la tecnología 2.0, se trata de un portal pionero que permite al usuario interactuar, de manera que el ciudadano no sólo recibe información, si no que puede transmitir sus impresiones y propuestas sobre hábitos de consumo responsables relacionados con el ocio, las compras, la alimentación, el cuidado personal, los niños, etc

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente asegura que su objetivo final es ofrecer información práctica y sencilla. “Que los ciudadanos sientan que se habla su mismo lenguaje, y que se entusiasmen con unas propuestas que aúnan la responsabilidad medioambiental con la calidad, el ocio y la buena vida, en el mejor de los sentidos”.

Este espacio virtual interactivo, está inspirado en la revista trimestral de la FFRF, Agenda Viva, editada en papel desde 2005. Incluye informaciones sobre divulgación científica, arte, cultura, personajes y experiencias, lugares, rutas, libros, revistas y webs, y pretende “abrir ventanas al mundo” para los ciudadanos.

La web está compuesta por varias secciones:
Revista Agenda Viva online: incluye todos los números de la revista Agenda Viva editados hasta la fecha, en formato digital.
Qué hacer: incorpora un mapa-buscador (Google Maps) para facilitar la localización de las actividades, un calendario para buscar por fechas y una nube de tags.
Páginas verdes: ofrece un directorio de entidades (comercios, centros, lugares de ocio, entidades etc.) que prestan servicios relacionados con el consumo responsable.
Fotogalería: es una galería fotográfica online especializada en ciencia, medio ambiente y naturaleza.
En los medios: recoge las principales noticias relacionadas con temas de ciencia y medio ambiente.
Para leer: dedicada a libros, revistas y otras publicaciones sobre ciencia y medio ambiente
Enlaces: permiten a los usuarios acceder a otras fuentes de información y webs de entidades públicas y privadas, seleccionadas por su interés.

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) fue constituida en 2004 con el fin de contribuir a crear una cultura medioambiental y científica de manera amplia, para que la sociedad pueda asumir con conciencia y responsabilidad su relación con la vida y el entorno que les rodea. Busca el diálogo, la reflexión y la coordinación de esfuerzos, ocupando un lugar transversal entre la sociedad, las instituciones públicas y las organizaciones o iniciativas de conservación e investigación.

Entre sus principales proyectos destaca el Programa Convergencia Rural-Naturaleza (RuNa) (www.ruralnaturaleza.com) que cuenta con el apoyo del MITYC y el MARM y cuyo objetivo es la convergencia del mundo rural con el mundo de la conservación de la naturaleza.

Descargar las imágenes de la presentación a través de la siguiente dirección: http://www.mediatoolsnet.com/index.html

22 dic 2008 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La película de animación “El lince perdido” rinde homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente

• En ella Félix, un lince con muy mala suerte, trasmite a los más jóvenes el valor de la libertad y la amistad.

• Este film, producido por Kandor Moon y Perro Verde Films, y presentada por Antonio Banderas, se estrenará en toda España el próximo 25 de diciembre.

Valencia, 22/12/2008
La película de animación “El lince perdido”, rinde homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente. Esta tarde a las 19:30 en los cines Kinépolis de Pozuelo (Madrid) se celebrará el preestreno de este film que trasmitirá a los más pequeños el valor de libertad y el amor a la naturaleza.
En ella, Félix, un lince con muy mala suerte, se ve obligado por las circunstancias a convertirse en el líder de su grupo de amigos y guiarles en su intento por escapar de manos de un cazador. Su diálogo con Noé “De qué sirve estar vivo si no es en libertad” resume el espíritu del film.
El nombre de este protagonista, es un guiño a la figura del emblemático Félix Rodríguez de la Fuente, cuyo amor por la libertad y los animales era igual a la de este simpático personaje. Además la película incluye otros elementos que recuerdan al naturista como la música de su serie “El Hombre y la Tierra”, y la aparición de su propio retrato en una de las secuencias. Por ello, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente estará presente en el preestreno.
Se trata de una película de aventuras con un gran componente de comedia, centrada en las desventuras de un grupo de animales que intentar huir a toda costa de los planes de Noé. Éste es un viejo millonario que, preocupado por el deterioro de la naturaleza, quiere construir un nuevo “arca” para salvar a las especies en peligro de extinción.
Después de más de dos años de producción, “El lince perdido” llega a las pantallas. Esta película presentada por Antonio Banderas y producida por Kandor Moon y Perro Verde Films, se ha vendido a 35 países y se estrenará en toda España el próximo 25 de diciembre. El 20% de los beneficios obtenidos irán destinados a proyectos medioambientales gestionados por la Junta de Andalucía.
“El lince perdido” marca el debut cinematográfico del estudio de animación Kandor Graphics de Granada donde se ha realizado íntegramente la película escrita y dirigida por Manuel Sicilia y Raúl García. Además, cuenta con las voces de David Robles y Abraham Aguilar, y de César Sarachu y Esperanza Pedreño, ambos conocidos por su trabajo en la popular serie de televisión Cámara Café.

Fundación Félix Rodríguez de la Fuente
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) fue constituida en 2004 con el fin de contribuir a crear una cultura medioambiental y científica de manera amplia, para que la sociedad pueda asumir con conciencia y responsabilidad su relación con la vida y el entorno que les rodea. Busca el diálogo, la reflexión y la coordinación de esfuerzos, ocupando un lugar transversal entre la sociedad, las instituciones públicas y las organizaciones o iniciativas de conservación e investigación.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV