Este mes presentará Excelencia, un nuevo vino de autor
Valencia, 05/11/2009
Bodegas Emilio Clemente continúa abriéndose camino en el mundo vitivinícola gracias al trabajo de la familia Clemente Luján y a sus excelentes vinos, que han obtenidos importantes distinciones en prestigiosos certámenes de todo el mundo. El pasado mes de octubre, Emilio Clemente participó en el Primer Concurso de los Mejores Vinos Españoles para Asia que tuvo lugar en Hong Kong. En este certamen, los tintos Peñas Negras (Madurado 2005) y Emilio Clemente (Crianza 2004) fueron galardonados con la medalla de oro y la medalla de plata, respectivamente. No quedó atrás el blanco Florante (2006), que obtuvo la plata en este concurso de los mejores vinos españoles para el continente asiático.
UN AÑO DE PREMIOS
Pero estos no han sido los únicos reconocimientos que han respaldado a la bodega valenciana en el 2009. Emilio Clemente Crianza (añada 2005) recibió el Zarcillo de Oro en uno de los concursos con mayor proyección internacional, los Premios Zarcillo 2009. A este premio, se suma la medalla de plata que obtuvo el tinto Excelencia (añada 2006) en el certamen Sélections Mondiales des Vins de Canadá, uno de los más antiguos e importantes de todo el mundo. Todo ello, sin olvidar la medalla de oro que otorgó el Concurso Mundial de Bruselas al vino blanco Florante (2007) en el ámbito de Vinoélite de Feria Valencia. La suma de estos galardones supone la consolidación en el plano internacional de las Bodegas Emilio Clemente y un respaldo indiscutible al trabajo que desarrolla esta bodega en la Denominación de Origen Utiel-Requena.
EMILIO CLEMENTE: EL ORIGEN DEL VINO
Desde que en 1986 se plantó el primer viñedo con uva tempranillo en la Finca Caballero, las Bodegas Emilio Clemente han ido forjándose gracias a la implicación, el esfuerzo y la ilusión de una familia. En 1999, Emilio Clemente y María Carmen Luján decidieron dar forma a un sueño y desarrollar un proyecto que hoy, 20 años después, nos regala exquisitos y cuidados vinos.
Hasta llegar a este momento, la bodega afrontó la restauración de una gran casa solariega de finales del siglo XIX, que hoy constituye el núcleo principal y funciona como bodega social. Equipada con un comedor, salas de reuniones, sala de catas y otras instalaciones, está enfocada al enoturismo y, para ello, organiza catas con maridaje, visitas guiadas y eventos de todo tipo. El objetivo es abrir las puertas al visitante para que pueda disfrutar de la cultura del vino en un marco privilegiado.
En un edificio anexo, se encuentran las naves de elaboración y embotellado. Además, la bodega cuenta con una moderna nave de crianza donde las barricas de roble francés descansan ambientadas por música de Listz y Mozart para conseguir vinos inigualables.
UN NUEVO RETO, EL VINO EXCELENCIA
Mientras Bodegas Emilio Clemente recoge los frutos del trabajo bien hecho, ya afronta el que será su próximo reto. Este mes de noviembre, presentará Excelencia, un nuevo vino de autor que promete sorprender a los paladares más exquisitos.