Valencia, 27/11/2009
Las empresas, administraciones y entidades implicadas en la gestión medioambiental se reunieron anoche en Ecofira. Hasta 200 profesionales del sector se dieron cita en este acto con el objetivo de reconocer públicamente a los más destacados protagonistas del año en el ámbito de la innovación, la ecoexcelencia o la investigación.
Jorge Lamparero, director general para el Cambio Climático de la conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge presidió el acto, en el que se entregaron los Premios a la Innovación ECOFIRA 2009, los reconocimientos ECOFIRA y el Premio a la Empresa Ecoexcelente que concede la Generalitat Valenciana.
En el caso de la tercera edición de los premios a la Innovación ECOFIRA los premios han sido fallados por un Comité Técnico presidido por Víctor Duart (IBM) e integrado por Elisa A. del Río (CEV-CEPYMEV), D. Rafael Mossi (Cámara de Comercio de Valencia), D. Salvador Bresó (AIMME ) y D. Joaquín Niclós (CTL). Su propuesta, refrendada por el Comité Organizador de ECOFIRA presidido por Jorge Tejedo, otorgó el Premio a la Innovación a la empresa alicantina Biofuel Systems, del Grupo CEMEX, por su proyecto "Reconversión del CO2 industrial en biopetroleo", cuya aplicación se está desarrollando en la fábrica de Cemex España en Alicante. La gran novedad de este proyecto es que transforma el CO2 procedente de la chimenea principal de la fábrica en biopetróleo, mediante una transformación inicialmente fotosintética y termoquímica a continuación.
Por otra parte, la Fundación Intraeco se hizo acreedora del Accésit por su proyecto "Eco Weee Schoolmate", que pretende concienciar a los ciudadanos, en concreto a escolares y estudiantes, en materia de reciclaje y reutilización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. "Eco WEEE Schoolmate" pretende promover el reciclaje de residuos en los colegios, formando y concienciando a los escolares de una manera práctica y motivándoles a través de premios y visitas.