Valencia, 30/11/2009
En sintonía con su cultura corporativa de acción social, Ford España colabora en la IV edición de la Ruta de la Sonrisa, una iniciativa solidaria cuyo objetivo es ofrecer asistencia odontológica-sanitaria y formación bucodental en las zonas más deprimidas de África, y que este año toma como destino Senegal.
Organizada por la Fundación Vital Dent y la Asociación Solidariamente, la caravana solidaria, que ha contado en esta edición con Emilio Butragueño como padrino de honor, ha partido ya hacia África Occidental, donde utilizará diversas unidades de Ford Ranger para sus desplazamientos. Antes de su regreso, previsto para el próximo 8 de diciembre, la Ruta de la Sonrisa visitará pueblos como St. Louise, Richard Toll y Dagana, donde prestará asistencia bucodental a las personas más necesitadas, y paralelamente, realizará la entrega de ropa y enseres de utilidad, así como de medicamentos y de material escolar y educativo.
La asistencia sanitaria en Senegal es tan precaria como limitada. Sólo las grandes urbes disponen de hospitales y Centro de Salud, y en todos los casos y especialidades son de pago, lo que prácticamente impide que la población rural pueda acceder a los servicios sanitarios.
Precisamente la salud bucodental tiene muchas carencias en el país, y aunque todos los hospitales disponen de su "Cabinet dentaire", los equipos e instalaciones son muy precarios.
En las zonas rurales y más alejadas de las grandes ciudades, no se dispone de servicio alguno. A ello hay que sumar la falta de medios de transporte y las precarias comunicaciones.
Por su versatilidad, robustez y fiabilidad, el Ford Ranger se convierte en el compañero ideal para experiencias de estas características, a la par que ofrece un interior confortable y ergonómico para sus ocupantes. Asimismo, cuenta con una capacidad de carga de 1.266 kilos líder en su clase que, sin duda, facilitará la tarea del transporte de material.
En total, en las tres ediciones ya celebradas, la Ruta de la Sonrisa ha podido realizar más de 8.500 asistencias directas en boca de diversa índole, y más de 24.000 contactos directos e indirectos se han visto beneficiados gracias a la entrega de ropa, materiales educativos y medicamentos.
La evolución de la Ruta de la Sonrisa podrá seguirse en Telecinco a través del programa de Ana Rosa Quintana, pues la caravana contará con la compañía de un equipo de esta cadena de televisión encabezado por Mario Picazo. Pero los voluntarios de este proyecto solidario también escribirán diariamente sus anécdotas y pensamientos en el blog http://rutasonrisa.blogspot.com.
Más información en www.rutasonrisa.es