NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

28 nov 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

“Los beneficios medioambientales son compatibles con los económicos”

Compañías líderes nacionales como Coca-Cola, Consum, Grupo Leche Pascual Nestle, Bodegas Vicente Gandía o  Ecoembes han contado en ITENE cómo han conseguido reducir el  impacto ambiental del envase y el transporte



Valencia, 28/11/2009
En todos los ámbitos del sector de la gran distribución se está trabajando en soluciones innovadoras dirigidas hacia una cadena de suministro óptima en términos medioambientales. Dichas actuaciones tienen como objetivo reducir la huella de carbono o minimizar el impacto de residuos.

Empresas como Grupo Leche Pascual, Bodegas Vicente Gandía, Consum y Coca-Cola han presentado cómo es posible integrar la visión de negocio y sostenibilidad.

El mayor beneficio que resulta de reducir la huella de carbono en las empresas es la optimización de los consumos de energía, de material y de los procesos de transporte. Como consecuencia se produce, por un lado, una disminución del impacto ambiental y, por el otro, un ahorro de costes.

Además, permite a las empresas identificar aspectos de los envases susceptibles de mejora y por tanto, una mejor posición en caso de cambios legislativos más restrictivos, aumentando así su competitividad.

Caso de Éxito 
Durante esta jornada empresas líderes en el canal de la gran distribución han presentado sus propuestas y su filosofía empresarial en el ámbito de la sostenibilidad.

Como ha comentado Susana Pliego, Iberian Environment HBS Manager  de Coca Cola “la compañía ha apostado por integrar sostenibilidad  y negocio y sus acciones en este sentido afectan a toda la filosofía empresarial. Como ejemplo,  en el caso de los envases la empresa ha apostado por el ecodiseño e innovación, nuevos diseños  y ofrecer envases con menos peso o  reciclables al 100%”.

Bodegas Vicente Gandía es una empresa familiar que se preocupa por la innovación en todos los procesos que afectan a la cadena de valor de sus caldos. ITENE ha colaborado con esta compañía en el desarrollo de un proyecto que ha actualizado su política de utilización de envases y embalajes para su adaptación a la normativa europea. Gracias a este trabajo y en palabras de Vicente Gandía, Gerente: “la empresa ha podido
poner en práctica las recomendaciones medioambientales, ha reducido costes y ha mejorado la imagen del envase, así como la reciclabilidad global de los envases utilizados”.

Consum ha apostado también por trasladar su compromiso medioambiental a toda la cadena de suministro. La gestión de residuos, el ahorro de consumo de recursos como el agua y la electricidad en supermercados ecoeficientes que reducen un 25% su consumo con respecto a cualquier otro consumo convencional,  las reducciones de emisiones  a la atmósfera con optimización de rutas logísticas, las acciones  de ecodiseño en
envases y embalajes, la apuesta por nuevos materiales no contaminantes, reciclables... son algunas de las claves medioambientales de esta cooperativa valenciana.

El Encuentro Nacional organizado por la Fundación Itene cierra con gran éxito su tercera edición dedicada a los nuevos  retos ambientales y económicos de la gran distribución.



Buscar en NCV

Hemeroteca NCV