Curri Valenzuela. Foto: Susana Alfonso
Valencia, 28/11/2009Curri Valenzuela asegura que ‘Los culpables de la crisis’, su último libro, “debería estar en la sección de economía de las bibliotecas, tanto si son particulares como públicas”. En ‘Los culpables de la crisis’, en efecto, se habla de economía, pero también de política y de otras muchas cuestiones que nos afectan directa y diariamente a los españoles. Así, los “brotes verdes” que encontrarán los lectores no serán los del “espejismo del gobierno del PSOE, sino los propios del deseo de que nada de esta crisis se vuelva a repetir”. La editorial que publica el libro, Temas de Hoy, asegura que “vivimos la mayor crisis económica y financiera de la historia desde la Segunda Guerra Mundial y lo que viene sucediendo durante el último año y medio se debe a una serie de decisiones y errores humanos que han conducido a las principales economías y empresas al borde del abismo”
Y ¿quién y qué nos ha llevado a la ruina?, se pregunta Curri Valenzuela. La lista es amplia y variada y, entre otros, Curri apunta a: Zapatero, Obama, los sindicatos, la ministra de los «brotes verde», la familia de Chaves, el fracaso escolar, Madoz, Bush, Aznar, las crisis laborales, la energía no nuclear, el ladrillo, el Pocero, las Cajas de Ahorros y los liberados sindicales. Un libro en el que la conocida periodista trata de acercar al lector a las causas y a los responsables de uno de los mayores problemas actuales ya que, “si creíamos que las crisis son cono los temporales, que llegan desde otra parte del mundo sin avisar, y tan pronto como vienen se van por la entrada de anticiclones de origen también remoto, estábamos equivocados”. Según ‘Los culpables de la crisis’ está claro que “la crisis económica que azota a España tiene como base la crisis financiera internacional, pero está apoyada por una serie de problemas made in Spain: el modelo laboral, la pésima ecuación, la falta de valores y una forma de gobernar a trompicones que hará muy difícil nuestra recuperación”.
Curri Valenzuela analiza distintos aspectos de la crisis y afirma, por ejemplo, que “Zapatero es el presidente que tira de tarjeta sin tener fondos en la cuenta para gobernar como sea”; que “los bancos siempre ganar y, cuando pierden les ayudamos para que sigan ganando” y que “la justicia, lenta y politizada, perjudica la economía y alarma a los ciudadanos”. Otros puntos de análisis son el modelo de valores, los impuestos, el Plan E, Pedro Solbes, el PER, Carod-Rovira, Obama, el Real Madrid, Bibiana Aído y un largo etcétera hasta completar un amplio y variado repaso por la actualidad nacional.
Sobre la autora
Curri Valenzuela, periodista, dirige y presenta el programa de Telemadrid "Alto y Claro" todos los días de lunes a viernes, un debate plural en el que participan cada semana veinte de los más destacados comentaristas de los medios de comunicación madrileños. También escribe crónicas para OTR/Europa Press y ocasionalmente artículos en el diario El Mundo. Anteriormente participó en tertulias de radio, en RNE y Onda Cero, y de televisión, en Telecinco y Antena 3, y ha trabajado como cronista política en Diario 16 y la revista Tiempo. Durante la Transición fue redactora jefe de Cambio 16 y posteriormente redactora jefe de Nacional de la Agencia EFE. En Temas de Hoy ha publicado "100 personajes que hunden España" y la novela "Sola", sobre la historia de una mujer que se enfrentó al drama que dividió España.