NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

25 nov 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Tres cooperativas de Almería y Anecoop ponen en marcha una plataforma de hortalizas con el objeto de concentrar producto y comercialización

La Plataforma prevé mejorar sus resultados comerciales y la rentabilidad de las explotaciones de sus socios; ampliar su base de clientes; conceder una mayor notoriedad a sus marcas; una mejor utilización e implicación de sus filiales y conseguir mejores precios de venta

Almería, 25/11/2009
El Coordinador de esta nueva Plataforma de Hortalizas es Antonio García Padilla, Presidente de Coprohníjar y, en su primera fase, se han establecido objetivos y estrategias comerciales para la plataforma y las cooperativas miembros y se ha planificado la campaña conjuntamente con Anecoop. De esta forma se potencia  el desarrollo  de nuevos programas comerciales de hortalizas, homogeneizando procesos de calidad y sistemas de trabajo.  

Según Juan Safont, Presidente de Anecoop, “se trata de una nueva plataforma empresarial, a través de la cual se podrá realizar una mejor gestión de producción y comercialización y consideramos que es una buena alternativa de futuro para las hortalizas frescas”. El presidente de Anecoop se ha mostrado implicado en la apertura de nuevos mercados para estos productos y ha asegurado que “esta nueva iniciativa de Anecoop es la respuesta de agricultores y socios cooperativistas, que hemos aprendido de la evolución de esta crisis económica y de las medidas que es necesario adoptar para mantener nuestra posición competitiva en el mercado, con unas estructuras comunes y una comercialización conjunta”.  

Para el coordinador de la Plataforma, Antonio García Padilla, “con esta iniciativa, las cooperativas damos un paso más gracias a un mejor aprovechamiento de algo que ya tenemos: nuestra relación comercial con Anecoop, que se verá fortalecida a través de este proyecto con una mayor implicación y grado de compromiso por parte de las cooperativas, y la utilización de una estructura empresarial con filiales en los principales mercados, cuya experiencia nos permitirá optimizar el canal y nos abrirá las puertas a nuevos clientes”. Preocupado por la situación de la agricultura en Almería, García Padilla añade que “como consecuencia, prevemos mejorar nuestros resultados comerciales y la rentabilidad de las explotaciones de los socios cooperativistas en la región almeriense, concediendo además una mayor notoriedad a nuestras marcas”.

   Los cambios estructurales, operativos y económicos que requiere esta nueva plataforma se han planteado con un horizonte de trabajo de cinco años y seis fases de implementación. La nueva política comercial para las hortalizas estará consensuada y basada en la experiencia comercial y la infraestructura de las cooperativas y de Anecoop.

En fases posteriores, la plataforma identificará a nuevos clientes potenciales, propondrá la especialización de almacenes por clientes o líneas de producto y la apertura de nuevos mercados y analizará el trabajo realizado por cada una de las filiales de Anecoop con Almería.

Este proyecto se alinea con la estrategia concentradora e integradora de Anecoop, que puso en marcha en 2002 el Grupo Empresarial Anecoop con el objetivo de crear un grupo capaz de funcionar como una sola empresa en cuanto a su gestión, pero manteniendo la independencia social de sus miembros. El Grupo Empresarial está plenamente consolidado en 2009, integra en la actualidad 16 cooperativas y su peso específico dentro de Anecoop ha representado en la campaña 2008-2009 un 25% del volumen de comercialización y un 40% de la facturación.

Asimismo, esta campaña se ha puesto en marcha el Grupo Persimon de Anecoop, un grupo monoproducto que, basado en las mismas normas de funcionamiento del Grupo Empresarial y actuando como una unidad operativa, tiene el objetivo de concentrar la oferta de Kaki Persimon para reafirmar y mantener la posición de liderazgo de este producto en Europa.
 
Anecoop cuenta con una estructura de 16 empresas distribuidas por toda Europa. Recientemente ha incorporado una nueva filial al grupo con la puesta en marcha de Agrikoop en Moscú, con el objetivo de potenciar el mercado ruso, en el que Anecoop ya tiene una importante red de clientes.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV