NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

29 nov 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Tres dies amb la família de Mar Coll, ganadora de Inquiet 2009

Quinta edición del Festival de Cine en Valenciano



Ferran Torrent, homenatjat de la nit, junt al regidor de Cultura Artur Hernández

Picassent (Valencia), 29/11/09
El Festival de cine en valenciano Inquiet 2009 ha llegado a su fin. Y lo ha hecho con lo entrega de los premios a los mejores filmes que han participado en esta quinta edición del acontecimiento cinematográfico en valenciano. La gran ganadora en el apartado de largometraje ha sido Tres dies amb la família de la directora Mar Coll. Otros ganadores de la noche han sido Sergi Tarín con su documental Moriscos, els valencians oblidats, y Eva Norberto en el apartado de cortometrajes con Fragments (d’un dia).

La Casa de Cultura de Picassent acogió una gala de clausura, en la quinta edición del festival, que ha sido dirigida y escrita por el dramaturgo valenciano Roberto García de L’Horta Teatre y presentada por la actriz Verònica Andrés. Un texto que ha girado en torno a la figura de Ferran Torrent que ha recibido el premio honorífico por su trayectoria profesional dentro de la historia del cine en valenciano. La gala ha sido presidida por las autoridades locales de Picassent encabezadas por el Regidor de Cultura Juventud y Promoción Lingüística, Artur Hernández.

Ganadores de la noche
La ganadora del premio de largometraje ha sido el film Tres dies amb la família de la directora Mar Coll. Esta es una producción que nos relata un juego de apariencias de una burguesía conservadora en que todos los problemas son evidentes pero nunca explícitos. Esta obra es una de las películas más galardonadas del año, además de ganar el Inquiet 2009 recibió la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga en las categorías de mejor directora, mejor actor y mejor actriz.

Por otra parte, dentro de la sección oficial, en las categorías de mejor documental y de mejor cortometraje los ganadores han sido Moriscos, els valencians oblidats, y Fragments (d’un dia) de Sergi Tarín y Eva Norverto, respectivamente. El ganador del premio documental nos explica con un tratamiento muy equilibrado la expulsión de los moriscos valencianos en 1609, la historia del destierro de los valencianos musulmanes descendientes de los antiguos pobladores, la civilización derrotada por Jaume I el 1238 y extirpada en aras del catolicismo y la Corona española. Por su parte, Eva Norverto con Fragments (d’un dia) relata la historia dos amigas que hablan del transcurso de sus vidas en una noche estrellada.

Los ganadores de la sección inquieta divididos en sus 3 secciones (Primaria, Secundaría y Bachillerato) han demostrado un año más su atrevimiento por presentar obras nacidas en el ámbito educativo. Unos premios, que al fin y al cabo quieren premiar la tarea realizada por los alumnos y los profesores. En la sección Bachillerato ha sido premiado el IES Doctor Faustí Barberà de Alaquàs con la obra A fosques. El premio secundaria ha recaído en Sunion Escuela de ESO y Bachillerato de Barcelona con la película Una cadira buida. Y finalmente, el premio Primaria ha sido para el CEIP de Alfés de Lleida y su obra L’escola de fantasmes.

En la secció A corre-cuita, los grandes ganadores han sido Carles Valls, Pedro Luna y César García con su producción Pau. A corre-cuita ha apostado por la creatividad de los jóvenes creadores a través de la realización de un corto durante los días previos al festival. Del 15 al 30 de octubre las calles de Picassent se convirtieron en el Hollywood de L'Horta. El festival de cine en valenciano Inquiet presentó un concurso destinado a los futuros directores de cine valencianos que cuenta con el patrocinio de la Fundación Autor del grupo SGAE i la Fundació Sambori, además de la colaboración de todas las universidades valencianas.

Dentro de la sección Clip los ganadores han sido Paula Pérez i Teresa Pérez con Personatges de Clara Andrés. La música también ha tenido una participación importante, por cuarto año consecutivo, en el festival de cinema Inquiet. Una vez más se ha podido disfrutar de los mejores videoclips realizados en nuestra lengua.

Homenaje a Ferran Torrent
Uno de los momentos punteros de la noche estuvo en lo entrega del Premi Mostra que este año la organización del Inquiet ha querido dedicar a Ferran Torrent y su tarea en el desarrollo del cine en valenciano. El objetivo ha sido reconocer a uno del novelistas de nuestra tierra más adaptados al mundo del cine. Títulos tan importantes cómo L’illa de l’holandés o Gràcies per la propina se han convertido en obras claves del cine en valenciano de los últimos 15 años. Las novelas de Torrent han construido un mundo paralelo muy singular y propio, con un sello personal e inconfundible que ha acontecido ideal para la adaptación de sus obras a un mundo tan particular como el del cine. Un escritor singular con una atmósfera particular, València y su Huerta.

Un escenario ficticio que descubre, de manera sublime, la realidad de esta ciudad que tradicionalmente ha sido negada por la literatura y por el cine. Inquiet 2009 mira hacia los libros, hacia la novela y la escritura y reconoce, de esta manera, el trabajo de guión y de los guionistas. El premio, entregado por el regidor de Cultura de Picassent, Artur Hernández, fue recogido por el propio Ferran Torrent que se mostró muy emocionado por el homenaje.



Buscar en NCV

Hemeroteca NCV