NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

24 nov 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Vallnord presenta Diving, inmersiones bajo hielo combinado con el esquí

La estación de Andorra abrirá el próximo 28 de noviembre 

TOTALMENTE SECTOR ARINSAL, UNO LOS SNOW 




Valencia, 24/11/2009
Los tres sectores de Vallnord en Andorra abrirán el próximo 28 de noviembre, tal y como estaba previsto. El director general de Vallnord, Martí Rafel, asegura que “esta temporada hemos hecho un gran esfuerzo para renovar nuestras instalaciones e incorporar actividades innovadoras en Vallnord. Queremos que familias y amigos, esquiadores y riders de todas las edades, venidos de toda Europa, puedan disfrutar de nuevas experiencias y momentos mágicos e inolvidables en uno de los destinos de nieve de referencia en los Pirineos.”

Entre las nuevas propuestas de Vallnord para conseguir este objetivo, Martí Rafel destaca “la nueva pista verde de Les Marrades, que permite bajar hasta el mismo pueblo de Arinsal, y hemos prolongado la del Túnel, una de las más populares de Arcalís, que se convierte en la pista verde para debutantes más largas de Andorra. También hemos renovado en su totalidad la Freestyle Area de Arinsal, una de las intervenciones más importantes de los últimos años, dirigida por el prestigioso equipo de ASP SNOWPARKS, que sin duda marcará un antes y un después en la práctica del freestyle en Vallnord”.

Entre las nuevas experiencias más destacadas de este invierno. Martí Rafel destaca “ el Vallnord Diving, el submarinismo bajo hielo combinado con el esquí. Una nueva actividad en la nieve que, junto con la primera escuela d’speed riding en la península inaugurada la pasada temporada, hace que Vallnord sea una de las estaciones más innovadoras”.

Vallnord continúa una temporada más en la vanguardia de las nuevas experiencias en la nieve. La estación se suma a la iniciativa de Diving Andorra y ofrece el Diving Vallnord, una actividad nueva en la nieve que consiste en combinar el esquí y las inmersiones de altura. Hay dos opciones: los bautizos para debutantes y las inmersiones técnicas para submarinistas titulados. Una vez . nalizada la inmersión, continúa el descenso por las montañas de Arcalís.

BAUTIZOS PARA DEBUTANTES
Los bautizos de submarinismo se realizan mediante una inmersión de 12 metros en La Bassa de la Caneleta (2.060 metros de altitud). Ésta es una construcción semiartificial destinada a la irrigación de nieve artificial
que se encuentra a pie de pista de La Caneleta, y se convierte en el lugar ideal para desarrollar esta actividad por sus dimensiones e infraestructuras.

Esta inmersión se destina a los debutantes mayores de 14 años, tiene una duración de 15 a 20 minutos, y consiste en descender por la pista azul, equiparse con material especial cedido por la organización y sumergirse bajo las aguas con la supervisión de un instructor. Los bautizos se pueden realizar de 10 a 15h y el precio incluye el material y el seguro.

La segunda opción va dirigida a submarinistas titulados o personas que hayan llevado a cabo una inmersión previa, como la de La Bassa de la Caneleta. Esta inmersión, que ofrece la posibilidad de sumergirse hasta 23 metros, se realiza en El Llac de Tristaina, a 2.305 metros de altura, origen de Les Valls del Nord. Ésta tiene una duración de 5 horas y media, y se realiza de 9:30 a 15 h. El punto de salida es el restaurante La Coma, en el sector Arcalís, y existen tres maneras de llegar al lago: en helicóptero, con raquetas o mediante un buen fuera pista. Es necesario un mínimo de tres personas para poder llevar a cabo la actividad.

A pesar de que los principios básicos son los mismos, las inmersiones en lagos de altura no tienen nada que ver con las que se realizan en el mar. En primer lugar, por la altura, la temperatura del agua y por el material que se usa; en segundo lugar, por las sensaciones y por lo que se puede contemplar bajo el lago. En días de sol, por ejemplo, lo más espectacular es ver los reflejos de los rayos del sol bajo el hielo, y también contemplar y tocar la capa más profunda de hielo por la que apenas hace unos minutos se ha caminado y esquiado. La profundidad de lagos como el de Tristaina permite ver la formación de las montañas de los Pirineos, hace miles de años, y la . ora y los peces que las habitan.

El Diving Vallnord implica hacer una parte del recorrido con raquetas de nieve, deslizándose con esquís o volando en helicóptero, y esto convierte su práctica en una experiencia absolutamente diferente ya desde su principio. El equipamiento que se proporciona se compone de un traje seco de neopreno comprimido, un regulador, botellas de aire, unas aletas, una máscara, unos guantes y todo aquello necesario para la práctica del submarinismo. Varios monitores supervisan todos los detalles constantemente, y son los guías en las inmersiones bajo el hielo. Todos ellos son titulados y profesionales del submarinismo, por lo que disponen de una gran experiencia. Gracias a ellos se garantiza una seguridad extrema que pretende evitar cualquier tipo de peligro.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV