NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

3 dic 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

1,2 millones de toneladas combustibles derivados de residuos urbanos puede ser valorizadas en cementeras

Más del 60% de los residuos urbanos se depositan en vertedero 


Son rechazos de las plantas de tratamiento que actualmente se destinan a vertedero.
Su aprovechamiento energético no implicarían ninguna interferencia en las actividades de reciclado de los mismos.

Toledo, 03/12/2009
España es uno de los países de la UE que más residuos genera y los vertederos son el lugar en el que se depositan los que no se reciclan ni se recuperan. Las plantas cementeras disponen de las instalaciones necesarias para aprovecharlos y además evitar el 2% de emisiones de CO2 a la atmósfera que se estima que provocan los vertederos. El último estudio encargado por la Fundación CEMA presentado hoy en Toledo muestra que con ayuda de las administraciones y la correcta aplicación de los planes de gestión se podrían utilizar más de 1,2 millones de toneladas de Combustibles Derivados de Residuos (CDR) que actualmente terminan en vertedero.

En la presentación del estudio “La sustitución de combustibles fósiles en el sector cementero. Oportunidad para reducir el vertido de residuos”, el Director Gerente de la Fundación CEMA, Dimas Vallina destacó que “es necesario impulsar alternativas de reciclado y valorización para reducir los residuos que acaban en vertederos” y que “en diferentes informes de la Unión Europea se asegura que si se cumpliera correctamente la legislación existente en materia de residuos se podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 30%”.

El informe realizado por el Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) analiza los flujos de residuos para los que ya existen infraestructuras específicas de gestión y cuya utilización en las fábricas de cemento presentan ventajas evidentes frente al vertedero. Así, se han estudiado entre otros, los neumáticos fuera de uso, las harinas animales, los lodos de depuradora, los residuos de plásticos agrícolas y los aceites usados.

En palabras del Director Tecnológico del ISR, Santiago Palomino, “la investigación revela que a pesar de las actividades de prevención y reciclado, más del 60% de los residuos urbanos se depositan en vertedero. Con los rechazos de las plantas de tratamiento y con la preparación adecuada se podrían producir hasta 1,2 millones de Combustibles Derivados de Residuos (CDR) que las fábricas de cemento aprovecharían en lugar de los combustibles fósiles tradicionales que emplean”.

Durante la clausura de la presentación el Director General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Manuel Guerrero Pérez, afirmó que “es más viable la valorización energética que el vertedero”. Según el estudio, que contempla la jerarquía de residuos, y considerando la valorización como mejor alternativa frente a la incineración y al vertedero, podrían destinarse a  cementeras 166.500 toneladas anuales de lodos de depuradoras, 82.000 toneladas de residuos industriales y 65.000 toneladas de residuos ligeros procedentes de vehículos fuera de uso.

Fundación Cema
La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente fue constituida por la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) y las federaciones de construcción de los sindicatos mayoritarios MCA-UGT y FECOMA-CC.OO., con el fin de lograr la sostenibilidad medioambiental en el sector cementero. Por ello, desde esta fundación se quiere impulsar el desarrollo de programas que preserven los recursos naturales, de modo que se puedan satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV