NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

3 dic 2009 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

'El enigma de Ana', misterio, arte, romanticismo, amor, historia y lujo

Nueva novela “femenina” de María Teresa Álvarez



María Teresa Álvarez. Foto: Susana Alfonso
Valencia, 03/12/2009, Susana Alfonso
María Teresa Álvarez es “una periodista que cuenta historias. Mi trabajo en televisión me marcó profundamente y comencé a recuperar la vida de diferentes mujeres que me han interesado por el papel que han desempeñado en algún momento de nuestro pasado. Así, les rindo un pequeño homenaje y trato de rescatarlas de un olvido totalmente injusto”. Y lo último que ha escrito es “El enigma de Ana”,  una novela que reúne todos los ingredientes necesarios para sumergirse en una lectura donde la historia, el amor, la cultura, el misterio y la música constituyen el escenario principal de una excelente narración literaria.

“El enigma de Ana” está ambientada en los finales del siglo XIX, tras el asesinato nunca resuelto de Prim y sobre el que la autora aporta datos desconocidos. Ana Sandoval es una joven de 22 años perteneciente a la alta sociedad madrileña del año 1894. Es una mujer inquieta, con una mentalidad abierta, y que sueña con hacer de su pasión por el violín una verdadera profesión. Su vida, hasta ahora monótona, ha estado marcada
por los planes de su absorbente madre: seguir su ejemplo y casarse con Enrique, perteneciente a una importante familia, tener hijos y llevar una vida lo más discreta posible. Todo va a cambiar para Ana en esa Nochevieja de cuando se dispone a interpretar a Mendelssohn y de su violín empiezan a surgir otras maravillosas notas pertenecientes al Capricho 24 de Paganini. A partir de ese momento comienzan a sucederle hechos extraordinarios como el hallazgo por azar de un misterioso texto que aparece entre las notas de una antigua partitura y que la llevarán a descubrir emociones y sentimientos que desconocía. “Escribir es como vivir otra vida y yo escribo porque me hace feliz. Por eso, nunca escribiría sobre algo que no me gustara. Yo dejo mucho de mí en las novelas y, en esta ocasión, puede que María Teresa sea la suma de Ana y de Elvira, las protagonistas”.

“El enigma de Ana” es una novela histórica, femenina, y tiene todos los ingredientes del género: historia, amor, cultura, arte, misterio y en la que la protagonista es una mujer con una gran personalidad, culta y de clase alta. “El romanticismo, los sentimientos, interesan siempre. Además, tengo ya un considerable número de lectores fieles y no quiero defraudarles”.

María Teresa Álvarez es, también, viuda de Sabino Fernández-Campo, “una persona extraordinaria, con una sensibilidad especial para captar determinadas energías y que dedicó uno de los mayores elogios a mi obra, al afirmar que había descubierto el romanticismo gracias a mí”.

Sobre la autora
María Teresa Álvarez nació en Candás (Asturias) el 27 de octubre de 1945. Licenciada en Ciencias de la Información, fue la primera mujer cronista deportiva en la radio asturiana y la primera presentadora del programa regional de TVE en Asturias.

En 1987 se trasladó a Madrid para conducir la Subdirección de Cultura y Sociedad de los telediarios de TVE. Un año más tarde dejó la información diaria para realizar documentales histórico-divulgativos. En esta línea ha dirigido: "Viaje en el tiempo", dedicado a desvelar los enigmas e incógnitas sobre Cristóbal Colón; "La pequeña española", Viena 1791-1991, que recreaba la vinculación de Mozart con España; "Sefarad, la tierra más bella", sobre el pasado y el presente de los judíos sefarditas; y "Mujeres en la Historia", un tema que siempre le ha interesado y sobre el que, además de escribir, da cursos y conferencias.

En 1999 publicó su primer libro, "La pasión última de Carlos V". A éste le han seguido: "Isabel II", "Melodía de un recuerdo", "El secreto de Maribárbola", "Madre Sacramento", "Ellas mismas". "Mujeres que han hecho historia contra viento y marea", "La comunera de Castilla" y "Catalina de Lancaster" han otros de sus libros que han consagrado su éxito como escritora.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV