Valencia, 10/12/2009
El esperado nuevo proyecto discográfico de Francisco se llama “Grandes Canciones Italianas”, un disco indispensable, producido por Nacho Mañó de Presuntos Implicados, en el que se pueden encontrar versiones actualizadas de grandes artistas italianos como Jimmy Fontana, Domenico Modugno , Nicola di Bari o Emilio Pericoli yque se puede adquirir ya en las tiendas desde el pasado martes ocho de diciembre.
El nombre del primer sencillo es “Yo que no vivo sin ti”, una versión del clásico italiano de Pino Donaggio y Vito Pallavicini que fue un gran éxito en los años 60. La potente voz de Francisco, considerado el cuarto tenor, encaja como un guante en estas románticas composiciones que pertenecen al imaginario musical colectivo. Canciones como “El
Mundo”, “Roberta”, “Último Romántico” o “He sabido que te amaba” te atrapan y te
emocionan, te sumergen por unos instantes en un pasado en el que las canciones te
enseñaban a amar.
Entre los reconocimientos de Francisco se encuentran ser el único artista que ha ganado en dos ocasiones el festival de la OTI. En 1981 con “Latino” y en 1992 con “A Donde voy sin ti”. Ha tenido importantes éxitos comerciales como “La Chica del Poster”, “Tú ni te imaginas”, “Latino”…, ha trabajado con maestros como Augusto Algueró, homenajeado a Luis Mariano o Frank Sinatra y tras una disciplinada formación lírica ha compartido escenario con Montserrat Caballé en numerosos coliseos.
Canciones incluidas en este disco:
1- Último Romántico 3:56 “
2- Roberta (español) 3:14 “
3- El Mundo 3:00 “
4- Melancolía 3:06 “
5- La Lontananza 3:13”
6- He sabido que te amaba 3:29 “
7- Yo que no vivo sin ti 2:57 “
8- No pienses en mi 3:04 “
9- Más Allá 3:12 “
10- Dios, como te amo 3:39 “
11- Roberta 3:13 “
12- Il Mondo 2:59 “
13- Non pensare a me 3:01 “
14- Al di la 3:12 “
Créditos:
“Grandes Canciones Italianas” ha sido grabado en septiembre de 2009 por Nacho Mañó en los Estudio Lalal de Valencia (España). En la grabación ha participado como ingeniero adicional Jorge Pérez y asistente de grabación Antonio José Dominguez "Toté". Mezclado por Óscar Vinader y por Marcos Rozas en el estudio Los Valles (Madrid). Masterizado por Oscar Vinader en el estudio Los Valles (Madrid). Los arreglos y producción son de Nacho Mañó para Colinas Music S.L. Las baterías y percusión son de Salva Ortiz. Bajos y guitarras: Nacho Mañó (por cortesía de Warner Music Spain). Teclados y acordeón: Pau Cháfer. Coros: Gisela Renes, Jose Mañó, Sergio León, Joseph Bonaque. Clarinete: Antonio José Dominguez "Toté". Saxo: Jorge Roque. Fotógrafo: Alberto Rivas.