Empresarios valencianos se reúnen con el conseller Rambla
Valencia, 03/12/2009
Los empresarios valencianos integrados en AVE le han expuesto al vicepresidente del Gobierno valenciano y conseller de Industria, Vicente Rambla, sus impresiones sobre la actual situación económica y las posibles recetas para superarla. Además, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios , Francisco Pons, ha pedido que se deje de politizar los posibles procesos de fusión de las cajas de ahorro valencianas y que se respeten las decisiones de sus consejos de administración, ya que "cuanto menos ruido se haga, mejor". Por su parte, Vicente Rambla ha manifestado que una fusión entre Bancaja y la CAM es un asunto que "requiere prudencia y estudio por parte de las dos cajas", las cuales tienen una situación económica "muy solvente"."En este momento, lo menos aconsejable es que valoremos todos los días" la posible fusión entre ambas entidades.
Por otro lado, el presidente de AVE ha señalado que es necesario regenerar la industria y "asentar" el sistema financiero de la Comunitat para superar la crisis económica, así como fomentar el turismo residencial de "calidad". La Asociación considera que estas líneas, entre otras, son "fundamentales" para "salir de esta situación compleja". Por ejemplo, afirma que la industria valenciana no puede quedar "abandonada", sino que "hay que regenerarla", porque es "un elemento fundamental para el desarrollo de la sociedad" y que es necesario "asentar cada día más el sistema financiero valenciano en sus dos cajas de ahorro y el Banco de Valencia". Igualmente, AVE considera que "sería una barbaridad" abandonar el turismo residencial, porque es un "elemento básico" para esta Comunitat, ante el cual, la AVE apostará "siempre por la calidad". el desarrollo de las universidades y su capacidad de investigación en colaboración con la red de institutos tecnológicos es otra de las líneas para la recuperación económica, así como la confirmación del puerto de Valencia como "plataforma logística de toda Europa".
Pons, quien ha subrayado que la Comunitat tiene un endeudamiento "bestial", ha advertido de que todas estas iniciativas "tienen que ser apoyadas" con inversiones del Gobierno central y de la Generalitat, y se deben llevar a cabo en "coalición de trabajo", y no "cada uno por su lado", con el fin de que la crisis económica "sea lo más corta posible".
Por su parte, Rambla ha expresado la "disposición" de la Generalitat para colaborar con las empresas y que las iniciativas que proponen sean "rentables". Según ha dicho, en tiempos de crisis, la preocupación de los ciudadanos se centra en el desempleo, cuyos últimos datos no son "nada optimistas". Además, ha señalado que el debate de hoy en el Congreso de los Diputados, que en su opinión debería ser de "gran calado", se ha convertido en una "explicación de la Ley de Economía Sostenible" con medidas "inconexas" que revela la "incapacidad" del Gobierno central para afrontar con "realismo y confianza" la reforma laboral.