En 2009 ha vendido más de 800.000 botellas de cava y ha obtenido la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas
Valencia, 08/12/2009
Para esta campaña Torre Oria produjo 42.000 botellas de este cava rosado que ya se han comercializado y están teniendo buena aceptación al maridarlo con dulces y pastas, lo que supone una nueva tendencia para el mercado consumidor de cava.
El Director General de Torre Oria, Javier Aguirre, ha señalado que “en 2008 la venta de cava sufrió un descenso del 5%, pero por cómo se está desarrollando la campaña, parece que esta Navidad aunque haya caído la demanda de lotes navideños, será mejor que otros años”. Javier Aguirre considera que el hecho de haber agotado en estas fechas las existencias del Cava Rosado Torre Oria es una excelente noticia para la bodega y defiende la importancia de la internacionalización para salir de la crisis, al reducir la dependencia de un solo mercado.
Torre Oria lleva más de cien años elaborando caldos de calidad mediante el “La Methode Champenoise”, un método tradicional que exige que las botellas realicen su segunda fermentación al menos durante nueve meses. Actualmente es una de las bodegas con mayor proyección de cava en cuanto a calidad, mejora de sus sistemas productivos e implantación de procedimientos de mejora continua de la calidad. En el año 2009 se han vendido más de 800.000 de botellas de cava y destaca el premio obtenido en el Concurso Mundial de Bruselas, uno de los más prestigiosos reconocimientos internacionales, con la Medalla de Oro por el Cava Torre Oria Brut.
Acerca del Cava Semi Seco Rosado y Torre Oria
Este cava se elabora a partir de la selección de los mejores vinos base de la variedad Garnacha, que permanecerá 10 meses en reposo en la quietud de los cavas. De color grosella, burbuja abundante de pequeño tamaño y limpio y con buena potencia en nariz. Tiene buena estructura en la boca, carnoso y equilibrado y buena persistencia de carbónico natural, como origen de su propia fermentación en botella. Es ideal para tomar con dulces y pastas de sobremesa.
Torre Oria, bodega centenaria valenciana situada en el Valle del Derramador, fue fundada por la familia Oria de Rueda en 1897 y en la actualidad pertenece al Grupo Natra. Su interés por la calidad ha convertido a Torre Oria en una de las principales bodegas de la zona y fue la primera que tuvo autorización para utilizar la D.O. del Cava en la Comunidad Valenciana, apostando desde el principio por ser la marca de referencia del cava valenciano.