NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

31 ene 2010 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

La Diputación y Manos Unidas mejoran la atención sanitaria de la población rural de Bongowerou

Valencia, 31/01/2010
La Diputación de Valencia y la ONGD ‘Manos Unidas’ están desarrollando un proyecto de mejora de la atención sanitaria a la población rural de la región de Bongowerou, al noroeste de Parakou, en la República de Benín (África occidental).

La institución provincial ha concedido, dentro del Programa de Ayudas a Proyectos de Cooperación Internacional, una subvención de 22.077 euros a dicha ONGD, con el fin de que desarrolle este programa de atención sanitaria.

La región de Bongowerou es una de las más aisladas del país, según un informe presentado por Manos Unidas. Existe un único acceso al centenar de aldeas que la pueblan por una pista de tierra que se hace  impracticable varios meses durante la estación de lluvias.

Tal como revela el estudio hecho por Manos Unidas, otros caminos aledaños que unen varias aldeas, sólo son accesibles con vehículos 4x4 y no siempre. No existe ningún tipo de transporte público, salvo autobuses y taxis informales que pugnan por recorrer el trayecto.

Asimismo, la falta de centros de salud hacen que la población no pueda recibir una adecuada asistencia sanitaria, ya que ésta se reduce a un solo dispensario en Kika, atendido por dos enfermeros y sin sala de hospitalización ni médico.

Por todo ello, se decidió “construir un dispensario de 173 metros cuadrados con dos salas de consulta, una sala de hospitalización, una farmacia, una sala de curas y una sala de espera, con la finalidad de que más de 5.000 personas de Bongowerou y aldeas de alrededor tuvieran atención directa”, comentan responsables del proyecto en Manos Unidas.

La mejora de las condiciones sanitarias de la región de Bongowerou contribuirá “a que muchas familias sin recursos y afectadas por un alto índice de enfermedades en niños y una alta tasa de mortalidad por falta de atención médica, puedan recibir tratamientos de pequeña cirugía o pedan disponer de medicamentos de primera necesidad o de medicinas contra el paludismo, que tanto les afecta”, ha comentado Juan José Medina, diputado de Cooperación Municipal e Internacional.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV