NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

14 feb 2010 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

Innovación terapéutica, bienestar y vitalidad, claves en el tratamiento integral del paciente

Valencia, 14/02/2010
‘Mucho más que ciencia’: el I Foro de Novartis sobre Innovación, Salud y Calidad de Vida celebrado ayer en Valencia ha acercado a los profesionales médicos las últimas novedades terapéuticas en hipertensión y en enfermedad cardiovascular, además de otras opciones complementarias que puedan mejorar la salud y el bienestar del paciente.

La innovación e investigación en el tratamiento de la hipertensión y la enfermedad cardiovascular ha sido una de las temáticas tratadas de la mano de reconocidos expertos, como el Dr. Luis Miguel Ruilope, Presidente de la Academia de la Renina en España y Jefe de la Unidad de Hipertensión del Hospital 12 de Octubre (Madrid), el Dr. Josep Redón i Mas, Catedrático de Medicina y Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Valencia y el Dr. Francisco Morales Olivas, Catedrático de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

El I Foro también ha reunido a personalidades como el Dr. Hunter ‘Patch’ Adams, inventor de la risoterapia con fines médicos y terapéuticos, y el ex deportista Johan Cruyff que como ejemplo de vitalidad ha expuesto su perspectiva de paciente tras padecer una enfermedad cardiovascular y el cambio tan importante que experimentó su estilo de vida y su entorno.

Existen estudios que demuestran que la risa puede ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión, dado que estimula el sistema cardiovascular, fortalece el corazón, disminuye la tensión arterial y acelera la frecuencia cardiaca1

 ‘Mucho más que ciencia’, el I Foro Científico sobre Innovación, Salud y Calidad de Vida está organizado por Novartis con la colaboración de la Academia de la Renina, entidad dedicada a potenciar esfuerzos científicos relacionados con la inhibición de la renina, enzima clave en el inicio y desarrollo de la hipertensión.

El Foro ha contado con la intervención de reconocidos especialistas médicos en el campo de la hipertensión como el Dr. Luis Miguel Ruilope, Presidente de la Academia de la Renina en España y Jefe de la Unidad de Hipertensión del Hospital 12 de Octubre (Madrid), el Dr. Josep Redón i Mas, Catedrático de Medicina y Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Dr. Francisco Morales Olivas, Catedrático de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, y el Dr. José María Giménez Arnau, Director Médico de Novartis en España, además de personalidades como el Dr Hunter ‘Patch’ Adams, inventor de la risoterapia con fines médicos y terapéuticos, y el ex deportista internacional Johan Cruyff.

Más de 600 especialistas en enfermedad cardiovascular han asistido al evento científico para conocer las últimas novedades y avances en el tratamiento de la hipertensión, así como, la necesidad de llevar a cabo un abordaje integral del paciente, proporcionándole, además de tratamiento para su enfermedad, cuidados que mejoren su estado de ánimo y calidad de vida.

Johan Cruyff, un nuevo horizonte después de la enfermedad cardiovascular
La jornada “Mucho más que ciencia” también ha contado con la participación especial de Johan Cruyff, uno de los futbolistas más laureados y mejor considerados de la historia del fútbol. Y también todo un ejemplo de vitalidad, tras padecer y superar una enfermedad cardiovascular. En su exposición ha compartido su perspectiva como paciente y el cambio tan importante que tras la enfermedad experimentó su estilo de vida y su entorno.

Cruyff también ha insistido en la idea de animar a las personas a realizar ejercicio físico y en el papel fundamental que éste tiene no sólo en el ámbito de la salud sino de la integración y la socialización. Igualmente ha destacado la importancia de la prevención asegurando que “la investigación y la medicina han avanzado mucho estos últimos años y ahora es necesario también que pongamos nuestros esfuerzos en concienciar de las posibilidades de prevención y no hacerlo solamente mediante la información sino con el ejemplo y las actitudes saludables”. “Pero además de los beneficios que proporciona el deporte, y no me estoy refiriendo sólo a la mejora física. El deporte te educa. Aprendes a ganar, aprendes a perder, aprendes a ayudar, aprendes a recibir ayuda. Te enseña a respetar. Te enseña a compartir y te enseña a integrar. A desarrollar habilidades tácticas y estrategia. A trabajar en equipo para un bien común” ha remarcado Cruyff.

La Academia Española de la Renina desarrolla iniciativas educativas y potencia el debate científico relacionado con la inhibición de la renina, enzima clave en el inicio y desarrollo de la hipertensión. Recientes hallazgos en el campo de la inhibición del sistema renina-angiotensina confirman que se trata de una de las áreas más prometedoras en el tratamiento de la hipertensión arterial.

Acerca de Novartis
Novartis AG (NYSE: NVS) proporciona soluciones para el cuidado de la salud acordes con las necesidades de pacientes y sociedades. Enfocada exclusivamente al área de la salud, dispone de una amplia cartera de productos para responder a estas necesidades: medicinas innovadoras; medicamentos genéricos de alta calidad y que ayudan al ahorro de costes; vacunas humanas y herramientas de diagnóstico, y productos de gran consumo. Novartis es la única compañía que ha logrado una posición de liderazgo a escala mundial en estas áreas. En 2009 el Grupo logró una cifra de ventas de 44 300 millones de dólares USD.

Aproximadamente 7 500 millones de dólares se invirtieron en I+D. Con sede central en Basilea, Suiza, las compañías del Grupo Novartis cuentan con una plantilla aproximada de 100 000 personas y están presentes en más de 140 países en todo el mundo. Para más información, pueden visitarse las webs http://www.novartis.com y http://www.novartis.es.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV