Ricardo Peralta destaca el magnífico resultado del operativo desplegado por las Fuerzas de Seguridad del Estado con motivo de la Copa América
Valencia, 13/02/2010
El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, ha asegurado que unos 25.000 valencianos podrán acogerse a la ayuda extraordinaria de 426 euros puesta en marcha por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero para garantizar, en un momento de importante crecimiento del desempleo, la protección social.
El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación de la prestación de 426 euros durante seis meses para los desempleados que queden sin ninguna cobertura desde el próximo 16 de febrero hasta el 15 de agosto. A fecha 31 de diciembre en la Comunitat Valenciana percibían percibido esta ayuda 25.067 ciudadanos aunque, según ha explicado el delegado, el número de beneficiarios ha sido superior teniendo en cuenta a aquellos que mientras la estaban cobrando han encontrado un puesto de trabajo.
El delegado ha recordado, “ante los habituales discursos victimistas del Consell de la Generalitat”, que en la Comunitat Valenciana la tasa de desempleo es, en estos momentos, superior a la media nacional y por lo tanto, “nos beneficiaremos de esta prestación extraordinaria en un número superior a la media nacional”. Esto es, en su opinión, “una prueba clara de la solidaridad del sistema de Seguridad Social con la población trabajadora valenciana”, ha señalado.
Inversión I+D+i
En su repaso a lo que ha sido a la acción del Gobierno en la Comunitat durante esta semana, el delegado ha resaltado la apuesta del Ejecutivo por la I+D+i. Ante las críticas lanzadas estos días por el conseller Vicente Rambla a cerca de que el Gobierno ha cancelado las ayudas a los centros de investigación, Ricardo Peralta ha asegurado que esta semana el Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado las ayudas concedidas para programas de actividad investigadora en la Comunitat Valenciana por valor de 6,1 millones de euros. Asimismo, el Ministerio ha concedido subvenciones por contratación de técnicos de apoyo por centros de investigación y desarrollo por cerca de 1,5 millones de euros.
En su intervención, el delegado también se ha referido al despliegue operativo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con motivo de la celebración de la Copa América. Al respecto, ha destacado que aunque no se ha podido celebrar con seguridad la Copa América en el mar, al menos los ciudadanos están disfrutando de esa espera con absoluta tranquilidad y normalidad. De hecho, las fuerzas de seguridad han detenido hasta el día de hoy a dos personas por sustracción en el interior del vehículo en los alrededores del entorno de la Copa. “Esta cifra pone en evidencia que el despliegue y el efecto preventivo del mismo está produciendo unos magníficos resultados en el ámbito de la seguridad”, ha asegurado Ricardo Peralta.
Igualmente, el delegado ha informado de la firma por parte del Ministerio de Educación y la Generalitat del convenio de colaboración para la financiación de plazas públicas del ciclo de Educación Infantil en el marco del Plan Educa3. En virtud de este acuerdo, el Ministerio aportará más de 11 millones de euros. (Se adjunta informe)
A preguntas de los periodistas, el delegado ha hablado sobre la posibilidad de que el AVE llegue a Benidorm. Sobre este tema, ha recordado que en estos momentos se está negociando con la Generalitat el nuevo protocolo de infraestructuras. “La voluntad del Gobierno de España es establecer de común acuerdo las actuaciones y que cada uno asuma sus responsabilidades en el ámbito de sus competencias”, ha manifestado el delegado.
“En el marco del protocolo que firmemos se podrá plantear este tema y las dos administraciones tendremos que discutir la conveniencia, la necesidad de llevarla a cabo, la prioridad que le otorgamos y cuál es la administración que asume su ejecución y su coste. Lo que no me parece justo es que la Generalitat anuncie la ejecución de un proyecto y que diga que lo tiene que pagar el Ministerio de Fomento. Creo que eso no corresponde al momento en el que nos encontramos trabajando para llegar a ese acuerdo”, ha asegurado.
Otra de las cuestiones planteadas por los periodistas ha sido la relación entre el Gobierno de España y los constructores. Al respecto, el delegado ha manifestado que ayer durante la entrega de premios de la Federación Valenciana de la Construcción a la que asistió, no constató “ningún tipo de malestar, sino todo lo contrario: voluntad de colaboración, solicitud de ayuda a la Administración Central conscientes de que ésta está llevando a cabo un esfuerzo importante y cumple escrupulosamente sus compromisos, especialmente los de pago, y por tanto he percibido la mejor disposición de ellos hacia la administración central y el Gobierno de España”.
Asimismo, los periodistas han preguntado sobre la información publicada en prensa en la que se afirma que la Demarcación de Costas no permite ampliar las terrazas de los establecimientos del Paseo Neptuno en Valencia. Sobre este tema, Ricardo Peralta ha celebrado que “ya no se hable de que el Gobierno va a suprimir terrazas y cerrar chiringuitos” y ha añadido que. “todo lo que hagamos debemos hacerlo con la absoluta convicción de que este tipo de establecimientos tienen perfecta cabida en la zona de dominio público marítimo-terrestre y que a su vez tiene que sujetarse a los límites establecidos por la legislación para que ese espacio sea un espacio a disposición de los ciudadanos”.