Valencia, 25/03/2011
El President de la Generalitat, Francisco Camps ha agradecido a los miembros del Consell, antes de iniciar el Pleno, su labor estos últimos cuatro años para que la Comunitat Valenciana sea hoy motor económico fundamental en España y su trabajo en la defensa de los intereses de los valencianos.
Así, antes de la sesión plenaria, el Jefe del Consell ha asegurado que "hemos acordado y consensuado con todos los sectores sociales y económicos de esta comunidad, porque son los que desarrollan nuestras iniciativas y sobre los que desarrollamos las propuestas que desde el gobierno vamos aprobando".
El President ha destacado que han sido años intensos donde la crisis económica "nos ha obligado a cambiar de criterio y de opciones pero siempre dentro de un camino coherente y de un proyecto en donde la persona y el ciudadano ha sido nuestra prioridad", y ha recordado que "este gobierno se ha preparado para administrar un mal momento económico y para preparar la salida de la crisis económica".
Francisco Camps ha señalado que, durante estos últimos años, el Gobierno Valenciano ha puesto a la Comunitat Valenciana en el lugar que le correspondía viajar que era justo en el primer vagón y no en un furgón que entendíamos que no correspondía "tomando decisiones, apuestas y reivindicaciones necesarias para nuestro futuro".
En este sentido, ha hecho hincapié en la ubicación geográfica de la Comunitat Valenciana y en las inversiones puestas en marcha en materia de infraestructuras y en las exigencias que, desde nuestro territorio, se ha hecho para conseguir más inversiones nacionales y europeas "para desarrollar un territorio capaz de liderar la modernidad de nuestro país y convertirse en un motor inexcusable y fundamental para el futuro de toda España".
El Jefe del Consell ha recordado infraestructuras fundamentales puestas en marcha para la Comunitat Valenciana como la nueva terminal del Aeropuerto de El Altet, el aeropuerto de Castellón, la llegada de la alta velocidad a Valencia, el crecimiento de los puertos valencianos, las inversiones en materia de carreteras y ha matizado que seguirá reivindicando la llegada del AVE a Alicante y Castellón.
Francisco Camps ha señalado que "siempre hemos creído que la cohesión social, la cohesión territorial, significa que cada persona viva donde viva tiene que tener las mismas oportunidades. Y por eso hemos construido colegios, institutos, centros de salud y hospitales en los lugares más insospechados, más alejados posiblemente de los núcleos urbanos más importantes", para generar un modelo de prosperidad, bienestar y de igualdad.
El President de la Generalitat, Francisco Camps ha agradecido a los miembros del Consell, antes de iniciar el Pleno, su labor estos últimos cuatro años para que la Comunitat Valenciana sea hoy motor económico fundamental en España y su trabajo en la defensa de los intereses de los valencianos.
Así, antes de la sesión plenaria, el Jefe del Consell ha asegurado que "hemos acordado y consensuado con todos los sectores sociales y económicos de esta comunidad, porque son los que desarrollan nuestras iniciativas y sobre los que desarrollamos las propuestas que desde el gobierno vamos aprobando".
El President ha destacado que han sido años intensos donde la crisis económica "nos ha obligado a cambiar de criterio y de opciones pero siempre dentro de un camino coherente y de un proyecto en donde la persona y el ciudadano ha sido nuestra prioridad", y ha recordado que "este gobierno se ha preparado para administrar un mal momento económico y para preparar la salida de la crisis económica".
Francisco Camps ha señalado que, durante estos últimos años, el Gobierno Valenciano ha puesto a la Comunitat Valenciana en el lugar que le correspondía viajar que era justo en el primer vagón y no en un furgón que entendíamos que no correspondía "tomando decisiones, apuestas y reivindicaciones necesarias para nuestro futuro".
En este sentido, ha hecho hincapié en la ubicación geográfica de la Comunitat Valenciana y en las inversiones puestas en marcha en materia de infraestructuras y en las exigencias que, desde nuestro territorio, se ha hecho para conseguir más inversiones nacionales y europeas "para desarrollar un territorio capaz de liderar la modernidad de nuestro país y convertirse en un motor inexcusable y fundamental para el futuro de toda España".
El Jefe del Consell ha recordado infraestructuras fundamentales puestas en marcha para la Comunitat Valenciana como la nueva terminal del Aeropuerto de El Altet, el aeropuerto de Castellón, la llegada de la alta velocidad a Valencia, el crecimiento de los puertos valencianos, las inversiones en materia de carreteras y ha matizado que seguirá reivindicando la llegada del AVE a Alicante y Castellón.
Francisco Camps ha señalado que "siempre hemos creído que la cohesión social, la cohesión territorial, significa que cada persona viva donde viva tiene que tener las mismas oportunidades. Y por eso hemos construido colegios, institutos, centros de salud y hospitales en los lugares más insospechados, más alejados posiblemente de los núcleos urbanos más importantes", para generar un modelo de prosperidad, bienestar y de igualdad.
Etiquetas (tags): Francisco Camps, AVE, tren alta velocidad, infraestructuras comunitat
Buscar estas etiquetas en Google Buscar estas etiquetas en NCV
Buscar estas etiquetas en Google Buscar estas etiquetas en NCV