Valencia, 18/07/2011
La Conselleria de Educación ha autorizado el desarrollo de 612 Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en la Comunitat Valenciana. Estos Programas que sustituyen a los antiguos de Garantía Social, son una iniciativa que persigue reducir el índice de abandono en los estudios de Secundaria, mediante programas adaptados de carácter profesional dirigidos a alumnado con problemas.
De este modo, los PCPI permiten al alumnado que no quiere seguir el camino ordinario de la ESO continuar sus estudios por otra vía y obtener también la titulación, así como acceder a ciclos de FP de grado medio mediante convalidaciones que sirvan de pasarela.
Por provincias, Alicante realizará 236 programas; Castellón, un total de 76, y la provincia de Valencia, 300. Además, del total de programas, 471 (194 en Alicante, 65 en Castellón y 212 en Valencia) serán realizados en 302 centros públicos (120 en Alicante, 41 en Castellón y 141 en Valencia), con 768 grupos (330 en Alicante, 99 en Castellón y 339 en la provincia de Valencia).
El número de centros de las entidades colaboradoras participantes se eleva a 109 (32 en Alicante, 11 en Castellón y 66 Valencia), donde se llevarán a cabo 141 programas (42 en Alicante, 11 en Castellón y 88 en Valencia).
Asimismo, el presupuesto que la Conselleria destinará al desarrollo de estos programas asciende a 53,9 millones de euros, de los que 4,9 millones de euros pertenecen a entidades colaboradoras y 49 millones de euros a centros públicos.
Programas para evitar el abandono de los estudios
Los PCPI están destinados a jóvenes que corren riesgo de abandonar los estudios obligatorios o que ya lo han hecho. La edad de los alumnos que pueden asistir es de los 16 a los 21 años. No obstante, en condiciones especiales podrán cursarlos jóvenes con 15 años y sólo en las modalidades de Aula o Aula-Polivalente.
Estos Programas tienen una triple finalidad: profesionalizadora, madurativa y formativa. Por ello, uno de los objetivos fundamentales es proporcionar una o más cualificaciones profesionales, además de favorecer el desarrollo personal en un entorno positivo.
La Conselleria de Educación ha autorizado el desarrollo de 612 Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en la Comunitat Valenciana. Estos Programas que sustituyen a los antiguos de Garantía Social, son una iniciativa que persigue reducir el índice de abandono en los estudios de Secundaria, mediante programas adaptados de carácter profesional dirigidos a alumnado con problemas.
De este modo, los PCPI permiten al alumnado que no quiere seguir el camino ordinario de la ESO continuar sus estudios por otra vía y obtener también la titulación, así como acceder a ciclos de FP de grado medio mediante convalidaciones que sirvan de pasarela.
Por provincias, Alicante realizará 236 programas; Castellón, un total de 76, y la provincia de Valencia, 300. Además, del total de programas, 471 (194 en Alicante, 65 en Castellón y 212 en Valencia) serán realizados en 302 centros públicos (120 en Alicante, 41 en Castellón y 141 en Valencia), con 768 grupos (330 en Alicante, 99 en Castellón y 339 en la provincia de Valencia).
El número de centros de las entidades colaboradoras participantes se eleva a 109 (32 en Alicante, 11 en Castellón y 66 Valencia), donde se llevarán a cabo 141 programas (42 en Alicante, 11 en Castellón y 88 en Valencia).
Asimismo, el presupuesto que la Conselleria destinará al desarrollo de estos programas asciende a 53,9 millones de euros, de los que 4,9 millones de euros pertenecen a entidades colaboradoras y 49 millones de euros a centros públicos.
Programas para evitar el abandono de los estudios
Los PCPI están destinados a jóvenes que corren riesgo de abandonar los estudios obligatorios o que ya lo han hecho. La edad de los alumnos que pueden asistir es de los 16 a los 21 años. No obstante, en condiciones especiales podrán cursarlos jóvenes con 15 años y sólo en las modalidades de Aula o Aula-Polivalente.
Estos Programas tienen una triple finalidad: profesionalizadora, madurativa y formativa. Por ello, uno de los objetivos fundamentales es proporcionar una o más cualificaciones profesionales, además de favorecer el desarrollo personal en un entorno positivo.
Enlaces: PAGINA WEB AQUÍ