Valencia, 06/09/2011
Cinco delegaciones de operadores de transporte han visitado en lo que va de año FGV para conocer el modelo de explotación de la red de Metrovalencia. Empresas públicas y privadas brasileñas, colombianas, francesas, serbias, rumanas, búlgaras, croatas y bosnias, así como responsables de movilidad de dichos países han tomado en los primeros meses del presente año a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) como referente, tanto por la tecnología ferroviaria utilizada, como por sus instalaciones. Otras cuestiones que han interesado son la gestión o las medidas de seguridad implantadas.
En enero, una representación técnica de la Universidad Distrital de Bogotá (UDFJC) visitó València Sud, con el objetivo de conocer la empresa y las características de sus redes de transporte en Valencia, así como los proyectos que desarrolla la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Entre los visitantes se encontraban los directores de Movilidad y de Sistemas Inteligentes de Transporte de la capital colombiana, así como diversos coordinadores del centro educativo latinoamericano que han conocido la organización de FGV.
Un mes después, en febrero, una delegación institucional del estado brasileño de Ceará y representantes de la empresa de fabricación de autobuses y trenes del mismo país, Bom Sinal, visitaron València Sud para conocer las explotaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) de Metrovalencia y comprobar las prestaciones del material móvil de dicha explotación.
La delegación institucional estuvo encabezada por el gobernador del Estado de Ceará y por el secretario de Infraestructuras. El grupo brasileño se desplazó hasta la céntrica estación de Colón de Metrovalencia, visitando la sala de exposiciones Lametro situada en el subsuelo de la instalación para conocer el programa cultural de la empresa pública valenciana.
Cinco delegaciones de operadores de transporte han visitado en lo que va de año FGV para conocer el modelo de explotación de la red de Metrovalencia. Empresas públicas y privadas brasileñas, colombianas, francesas, serbias, rumanas, búlgaras, croatas y bosnias, así como responsables de movilidad de dichos países han tomado en los primeros meses del presente año a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) como referente, tanto por la tecnología ferroviaria utilizada, como por sus instalaciones. Otras cuestiones que han interesado son la gestión o las medidas de seguridad implantadas.
En enero, una representación técnica de la Universidad Distrital de Bogotá (UDFJC) visitó València Sud, con el objetivo de conocer la empresa y las características de sus redes de transporte en Valencia, así como los proyectos que desarrolla la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Entre los visitantes se encontraban los directores de Movilidad y de Sistemas Inteligentes de Transporte de la capital colombiana, así como diversos coordinadores del centro educativo latinoamericano que han conocido la organización de FGV.
Un mes después, en febrero, una delegación institucional del estado brasileño de Ceará y representantes de la empresa de fabricación de autobuses y trenes del mismo país, Bom Sinal, visitaron València Sud para conocer las explotaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) de Metrovalencia y comprobar las prestaciones del material móvil de dicha explotación.
La delegación institucional estuvo encabezada por el gobernador del Estado de Ceará y por el secretario de Infraestructuras. El grupo brasileño se desplazó hasta la céntrica estación de Colón de Metrovalencia, visitando la sala de exposiciones Lametro situada en el subsuelo de la instalación para conocer el programa cultural de la empresa pública valenciana.