Valencia, 29/10/2011
"La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha constatado, en lo que llevamos de año, una notable tendencia de descenso de los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno en la ciudad de Valencia consecuencia de las diversas acciones desarrolladas por las distintas administraciones", ha confirmado el director general de calidad ambiental, Vicente Tejedo.
Según ha explicado el director general, "el análisis de tendencias se lleva a cabo a través de la representación de las Medias anuales móviles, un estadístico que asigna a cada día del año un valor promedio que se elabora con los 364 anteriores a ese día, y nos permite comprobar la tendencia de los niveles de concentración respecto al Valor límite que establece la normativa".
Así, por ejemplo, en la estación Valencia-Pista de Silla, una de las dos estaciones que superó el límite durante 2010, los niveles de concentración de NO2 han venido experimentando una progresiva disminución en los últimos años, y sitúa la tendencia de los niveles de concentración por debajo del valor límite 40 ?g/m3 establecido por la normativa, para el presente año 2011.
"Pero la estación Valencia-Pista de Silla no es un ejemplo aislado, la tendencia de los niveles de concentración en el año 2011, muestra un notable descenso en todas las estaciones, y pone de manifiesto que en octubre de 2011, los valores promedios en las estaciones de la ciudad de Valencia se sitúan entre valores de concentración de NO2 de 24 y 34 ?g/m3, muy por debajo del valor límite anual", ha asegurado Vicente Tejedo.
"La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha constatado, en lo que llevamos de año, una notable tendencia de descenso de los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno en la ciudad de Valencia consecuencia de las diversas acciones desarrolladas por las distintas administraciones", ha confirmado el director general de calidad ambiental, Vicente Tejedo.
Según ha explicado el director general, "el análisis de tendencias se lleva a cabo a través de la representación de las Medias anuales móviles, un estadístico que asigna a cada día del año un valor promedio que se elabora con los 364 anteriores a ese día, y nos permite comprobar la tendencia de los niveles de concentración respecto al Valor límite que establece la normativa".
Así, por ejemplo, en la estación Valencia-Pista de Silla, una de las dos estaciones que superó el límite durante 2010, los niveles de concentración de NO2 han venido experimentando una progresiva disminución en los últimos años, y sitúa la tendencia de los niveles de concentración por debajo del valor límite 40 ?g/m3 establecido por la normativa, para el presente año 2011.
"Pero la estación Valencia-Pista de Silla no es un ejemplo aislado, la tendencia de los niveles de concentración en el año 2011, muestra un notable descenso en todas las estaciones, y pone de manifiesto que en octubre de 2011, los valores promedios en las estaciones de la ciudad de Valencia se sitúan entre valores de concentración de NO2 de 24 y 34 ?g/m3, muy por debajo del valor límite anual", ha asegurado Vicente Tejedo.