NOTICIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (NCV):
Alicante, Castellón y Valencia. www.noticiascomunitat.com (.es)


Síguenos también en Puntocomunica.com...

26 oct 2011 NCV (Noticias Comunitat Valenciana)

El Consell promueve en Europa el valor histórico y cultural de las fiestas y tradiciones de la Comunitat

Valencia, 26/10/2011
La directora general de Relaciones con la Unión Europea, Mª Victoria Palau, ha destacado que "la Comunitat posee un patrimonio cultural excepcional, por lo que es fundamental la promoción de nuestras fiestas y tradiciones como un atractivo turístico más de nuestra región".

Palau se ha expresado así durante la inauguración de la exposición fotográfica Fiesta de la "Mare de Déu de la Salut" de Algemesí, que ha tenido lugar en la sala de exposiciones del Instituto Cervantes de Bruselas. El evento ha contado con la presencia de la directora del Instituto Cervantes en Bruselas, María González, y de la representante de la UNESCO en la capital belga, Pauline Leger.

La exposición, organizada con el apoyo de la Fundación Comunidad Valenciana - Región Europea, se compone de medio centenar de fotografías que representan danzas y rituales ligados a esta fiesta, en la que intervienen cultos romanos, cristianos, musulmanes y judíos.

En referencia a la muestra fotográfica, la directora de Relaciones con la UE ha señalado que "las instantáneas que se exhiben permiten al espectador sumergirse en la historia de esta celebración a través de la indumentaria, los bailes y los instrumentos musicales representados en las ilustraciones".

Esta exposición podrá ser visitada en el Instituto Cervantes hasta el próximo 4 de noviembre. Tiene previsto trasladarse posteriormente a la sede del Comité de las Regiones, así como al Parlamento Europeo y a la Dirección General de Cultura de la Comisión Europea.

Una fiesta con setecientos años de historia
La Fiesta de la "Mare de Déu de la Salut" se celebra en el municipio valenciano de Algemesí, en la comarca de la Ribera Alta, desde hace más de siete siglos y rememora el hallazgo de la imagen de 'Nostra Senyora de la Salut' en el año 1247. Las celebraciones duran dos días y comprenden tres procesiones: "la Processó de les Promeses", "la Processoneta del Matí" y "la Volta Gran".

El pasado mes de junio, esta festividad fue seleccionada por el Ministerio de Cultura, a propuesta de la Conselleria de Cultura y del Ayuntamiento de Algemesí, como candidata española a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Ahora sólo queda esperar que este organismo internacional decida su inclusión definitiva en la lista de bienes inmateriales protegidos.

La Fiesta de la "Mare de Déu de la Salut" también ha sido declarada como una de las siete maravillas valencianas y uno de los diez tesoros de la cultura inmaterial de España, así como Bien de Interés Cultural (BIC) por el Consell Valencià de Cultura.

Buscar en NCV

Hemeroteca NCV