Valencia, 29/06/2012
El subsecretario de la conselleria de Sanitat, Agapito Núñez, ha manifestado que “la colaboración entre organizaciones públicas y privadas deriva siempre en una mejor calidad asistencial para los pacientes, en este caso, de enfermedad de Alzheimer, gracias al trabajo conjunto de los institutos de investigación, empresas biomédicas y universidades públicas“.
El subsecretario de Sanitat ha destacado la labor de los institutos de investigación de los Hospitales Clínico, La Fe y General de Valencia, las universidades de Valencia, Politécnica de Valencia y Jaime I de Castellón, así como las empresas biomédicas Eresa, Onco-Vision, Sistemas Genómicos, Valentia Biopharma (estas cuatro valencianas), Neuropharma, Bilbomática, Oryzon, NEuron BPh, Noraybio, Instituto Tecnológico PET, Gerozerlan y eMédica, en el Proyecto MIND: Abordaje multidisciplinar de la enfermedad de Alzheimer, liderado por la empresa valenciana Eresa.
El subsecretario de la conselleria de Sanitat, Agapito Núñez, ha manifestado que “la colaboración entre organizaciones públicas y privadas deriva siempre en una mejor calidad asistencial para los pacientes, en este caso, de enfermedad de Alzheimer, gracias al trabajo conjunto de los institutos de investigación, empresas biomédicas y universidades públicas“.
El subsecretario de Sanitat ha destacado la labor de los institutos de investigación de los Hospitales Clínico, La Fe y General de Valencia, las universidades de Valencia, Politécnica de Valencia y Jaime I de Castellón, así como las empresas biomédicas Eresa, Onco-Vision, Sistemas Genómicos, Valentia Biopharma (estas cuatro valencianas), Neuropharma, Bilbomática, Oryzon, NEuron BPh, Noraybio, Instituto Tecnológico PET, Gerozerlan y eMédica, en el Proyecto MIND: Abordaje multidisciplinar de la enfermedad de Alzheimer, liderado por la empresa valenciana Eresa.
Leer más: Núñez: 'La colaboración de I+D+i entre organismos públicos y privados deriva en mejoras para el paciente'