Valencia, 22/07/2012
La Conselleria de Educación, Formación y Empleo ha diseñado un nuevo modelo de formación permanente del profesorado universitario de la Comunitat Valenciana, que comenzará a aplicarse a partir del próximo 1 de septiembre, con el objetivo de mejorar los resultados académicos de los alumnos y luchar contra el abandono escolar prematuro.
En este sentido, los centros escolares tendrán plena autonomía para diseñar y dirigir los itinerarios de formación de los docentes y para establecer, a través de la incorporación de nuevos conocimientos y competencias del profesorado, las medidas adecuadas para optimizar el rendimiento académico del alumnado.
El próximo curso se implantará una unidad de formación en cada centro docente, que será gestionada por un responsable de la misma. De esta forma, cada colegio e instituto tendrá la posibilidad de detectar y definir sus necesidades formativas y, sobre todo, adaptarlas a su propio contexto.
La Conselleria de Educación, Formación y Empleo ha diseñado un nuevo modelo de formación permanente del profesorado universitario de la Comunitat Valenciana, que comenzará a aplicarse a partir del próximo 1 de septiembre, con el objetivo de mejorar los resultados académicos de los alumnos y luchar contra el abandono escolar prematuro.
En este sentido, los centros escolares tendrán plena autonomía para diseñar y dirigir los itinerarios de formación de los docentes y para establecer, a través de la incorporación de nuevos conocimientos y competencias del profesorado, las medidas adecuadas para optimizar el rendimiento académico del alumnado.
El próximo curso se implantará una unidad de formación en cada centro docente, que será gestionada por un responsable de la misma. De esta forma, cada colegio e instituto tendrá la posibilidad de detectar y definir sus necesidades formativas y, sobre todo, adaptarlas a su propio contexto.
Leer más: Los centros escolares gozarán de autonomía para diseñar su propio itinerario de formación permanente