Valencia, 25/07/2012
Los nuevos trenes AVE que enlazan Valencia y Andalucía han superado los 11.000 viajeros (11.400) desde su puesta en servicio. Renfe puso en marcha esta relación el pasado 17 de junio con un AVE directo Valencia-Sevilla y conexiones con Málaga y Cádiz mediante enlace en Córdoba y Sevilla, respectivamente.
Por relaciones, las más demandadas en estas primeras semanas de servicio han sido Valencia-Sevilla, con 5.433 usuarios, y Valencia-Córdoba, con 2.831. Del volumen total de usuarios, 1.001 han sido viajeros de la conexión Valencia-Málaga, y 130 de la relación Valencia-Cádiz, en ambos casos mediante billete integrado y conexión con el servicio de AVE en las estaciones de Córdoba y Sevilla, respectivamente.
Por estaciones, además de la preponderancia Sevilla y Valencia destaca el tráfico registrado sobre Córdoba, ciudad que ha sido origen o destino del 33 por ciento de los viajeros (3.830) que han utilizado este tren en sus primeras semanas de servicio. A continuación se sitúan Ciudad Real, con un 12 por ciento (1.374 viajeros) y Cuenca que, con 1.103 viajeros, acumula el 9,7 por ciento del tráfico.
Los nuevos trenes AVE que enlazan Valencia y Andalucía han superado los 11.000 viajeros (11.400) desde su puesta en servicio. Renfe puso en marcha esta relación el pasado 17 de junio con un AVE directo Valencia-Sevilla y conexiones con Málaga y Cádiz mediante enlace en Córdoba y Sevilla, respectivamente.
Por relaciones, las más demandadas en estas primeras semanas de servicio han sido Valencia-Sevilla, con 5.433 usuarios, y Valencia-Córdoba, con 2.831. Del volumen total de usuarios, 1.001 han sido viajeros de la conexión Valencia-Málaga, y 130 de la relación Valencia-Cádiz, en ambos casos mediante billete integrado y conexión con el servicio de AVE en las estaciones de Córdoba y Sevilla, respectivamente.
Por estaciones, además de la preponderancia Sevilla y Valencia destaca el tráfico registrado sobre Córdoba, ciudad que ha sido origen o destino del 33 por ciento de los viajeros (3.830) que han utilizado este tren en sus primeras semanas de servicio. A continuación se sitúan Ciudad Real, con un 12 por ciento (1.374 viajeros) y Cuenca que, con 1.103 viajeros, acumula el 9,7 por ciento del tráfico.
Leer más: Los nuevos AVE que unen Valencia y Andalucía superan los 11.000 viajeros desde su puesta en servicio