Valencia, 16/09/2012
Un grupo de técnicos europeos, procedentes de las regiones de Westtoer, en Bélgica y de la región de Pas-de-Calais, en Francia, visitarán la costa de la Comunitat Valenciana, con el fin de conocer in situ las buenas prácticas desarrolladas en destinos turísticos.
Este grupo de profesionales, formado por 9 personas trabajan en un proyecto europeo denominado CAST (Coastal Actions on Sustainable Tourism), cuyo objetivo es identificar acciones y proyectos desarrollados con éxito en España.
De este modo, los próximos días 17 y 18 de septiembre, visitarán las playas de San Juan, Benidorm, Gandia y el Saler, donde técnicos de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte, junto con la colaboración de los diferentes ayuntamientos, les darán a conocer las iniciativas de turismo sostenible aplicadas en el litoral de la Comunitat.
Desde medidas de vigilancia; servicios higiénicos, zonas de esparcimiento y de ocio; equipamientos lúdicos y servicios educativos, así como medidas de protección ambiental. Toda una serie de buenas prácticas, llevadas a cabo en nuestro litoral y que se han convertido en un referente nacional y europeo.
Un grupo de técnicos europeos, procedentes de las regiones de Westtoer, en Bélgica y de la región de Pas-de-Calais, en Francia, visitarán la costa de la Comunitat Valenciana, con el fin de conocer in situ las buenas prácticas desarrolladas en destinos turísticos.
Este grupo de profesionales, formado por 9 personas trabajan en un proyecto europeo denominado CAST (Coastal Actions on Sustainable Tourism), cuyo objetivo es identificar acciones y proyectos desarrollados con éxito en España.
De este modo, los próximos días 17 y 18 de septiembre, visitarán las playas de San Juan, Benidorm, Gandia y el Saler, donde técnicos de la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte, junto con la colaboración de los diferentes ayuntamientos, les darán a conocer las iniciativas de turismo sostenible aplicadas en el litoral de la Comunitat.
Desde medidas de vigilancia; servicios higiénicos, zonas de esparcimiento y de ocio; equipamientos lúdicos y servicios educativos, así como medidas de protección ambiental. Toda una serie de buenas prácticas, llevadas a cabo en nuestro litoral y que se han convertido en un referente nacional y europeo.
Leer más: Técnicos europeos se interesan por las iniciativas de turismo sostenible aplicadas en el litoral de la Comunitat